
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 23 - Junio 1991 - Educación y Cultura: La apertura educativa, No a la privatización y municipalización de la educación pública [texto impreso] . - 1991. Idioma : Español (spa) |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08467 | No. 23 Junio 1991 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Del plan de apertura educativa a a lucha por la educación pública / Luis Alberto Martínez Boom en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : Del plan de apertura educativa a a lucha por la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alejandro Alvarez, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 5-14 Idioma : Español (spa) Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Nunca antes como ahora un Plan de política educativa se había propuesto desmantelar en forma definitiva lo que hasta hoy se ha reconocido como educación pública en Colombia. El plan de Apertura Educativa (P.A.E.) redefine en unos casos y reafirma en otros una estrategia con dos propósitos: en lo político, aumentar el control, y en lo económico acrecentar el proceso de privatización," Nota de contenido :
1. 30 años educando para el desarrollo.
2. La redefinición del proyecto.
3. La municipalización.
4. La privatización.
1. La educación primaria.
2. La educación secundaria.
3. La educación superior.
Conclusión.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 5-14[Artículo] Del plan de apertura educativa a a lucha por la educación pública [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alejandro Alvarez, Autor . - 1991 . - p. 5-14.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 5-14
Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Nunca antes como ahora un Plan de política educativa se había propuesto desmantelar en forma definitiva lo que hasta hoy se ha reconocido como educación pública en Colombia. El plan de Apertura Educativa (P.A.E.) redefine en unos casos y reafirma en otros una estrategia con dos propósitos: en lo político, aumentar el control, y en lo económico acrecentar el proceso de privatización," Nota de contenido :
1. 30 años educando para el desarrollo.
2. La redefinición del proyecto.
3. La municipalización.
4. La privatización.
1. La educación primaria.
2. La educación secundaria.
3. La educación superior.
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Plan de apertura educativa 1991.1994: Departamento Nacional de Planeación / Colombia, Ministerio de Educación Nacional en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : Plan de apertura educativa 1991.1994: Departamento Nacional de Planeación Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 15-24 Idioma : Español (spa) Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
COBERTURA EDUCATIVA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El programa de modernización e internacionalización económica requiere del fortalecimiento de la educación de los colombianos. La acumulación de capital humano contribuye a la expansión económica en forma comparable a la acumulación de capital físico tradicional." Nota de contenido :
Introducción.
1. Problemas del sector educativo.
2. Políticas y programas para el sector educativo 1991-94.
A. Establecer programas de preescolar (año cero) en Escuelas públicas.
B. Reorientar el programa de universalización de la Educación Básica Primaria.
C. Ampliación de la cobertura de la Educación Secundaria.
D. Mejoramiento de la calidad de la Educación Básica.
E. Reestructuración de la Educación Técnica Media.
F. Educación superior.
G. Descentralizar y modernizar la administración de la educación pública.
3. Costos y financiación de los proyectos educativos.
4. Recomendaciones.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 15-24[Artículo] Plan de apertura educativa 1991.1994: Departamento Nacional de Planeación [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor . - 1991 . - p. 15-24.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 15-24
Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
COBERTURA EDUCATIVA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El programa de modernización e internacionalización económica requiere del fortalecimiento de la educación de los colombianos. La acumulación de capital humano contribuye a la expansión económica en forma comparable a la acumulación de capital físico tradicional." Nota de contenido :
Introducción.
1. Problemas del sector educativo.
2. Políticas y programas para el sector educativo 1991-94.
A. Establecer programas de preescolar (año cero) en Escuelas públicas.
B. Reorientar el programa de universalización de la Educación Básica Primaria.
C. Ampliación de la cobertura de la Educación Secundaria.
D. Mejoramiento de la calidad de la Educación Básica.
E. Reestructuración de la Educación Técnica Media.
F. Educación superior.
G. Descentralizar y modernizar la administración de la educación pública.
3. Costos y financiación de los proyectos educativos.
4. Recomendaciones.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La apertura económica y la apertura educativa: dos planes y un objetivo / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : La apertura económica y la apertura educativa: dos planes y un objetivo Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 25-33 Idioma : Español (spa) Materias : APERTURA ECONÓMICA
APERTURA EDUCATIVA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Hemos defendido en diferentes oportunidades desde esta tribuna de educación y cultura que la educación requiere Colombia es una "educación para el desarrollo y no para el subdesarrollo". Nos referíamos en cada caso a que una educación condicionada siempre a los llamados "Planes de desarrollo" impulsados por los gobiernos desde la década de los 50 se orientaba mas a la necesidad y programas de endeudamiento externo..." Nota de contenido :
Un plan de colonización económica.
Apertura económica, motor de la superación colonial.
Las propuestas de la apertura educativa.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 25-33[Artículo] La apertura económica y la apertura educativa: dos planes y un objetivo [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1991 . - p. 25-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 25-33
Materias : APERTURA ECONÓMICA
APERTURA EDUCATIVA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Hemos defendido en diferentes oportunidades desde esta tribuna de educación y cultura que la educación requiere Colombia es una "educación para el desarrollo y no para el subdesarrollo". Nos referíamos en cada caso a que una educación condicionada siempre a los llamados "Planes de desarrollo" impulsados por los gobiernos desde la década de los 50 se orientaba mas a la necesidad y programas de endeudamiento externo..." Nota de contenido :
Un plan de colonización económica.
Apertura económica, motor de la superación colonial.
Las propuestas de la apertura educativa.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La apertura educativa: educación sin futuro / Gonzalo Arcila Ramirez en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : La apertura educativa: educación sin futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Gonzalo Arcila Ramirez, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 34-38 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
APERTURA EDUCATIVA
APERTURA ECONÓMICA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Las decisiones de política del gobierno Gaviria se han informado a la Nación. El Conpes ha aprobado el documento denominado Plan de Apertura educativa 1991-1994. Este pronunciamiento debía superar una situación de indefinición prolongada por parte del gobierno." Nota de contenido :
Decisiones antidemocráticas.
Apertura e internacionalización de la economía.
La constatación de un fracaso.
Buscando salidas.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 34-38[Artículo] La apertura educativa: educación sin futuro [texto impreso] / Gonzalo Arcila Ramirez, Autor . - 1991 . - p. 34-38.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 34-38
Materias : PAE (PLAN DE APERTURA EDUCATIVA)-COLOMBIA
APERTURA EDUCATIVA
APERTURA ECONÓMICA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Las decisiones de política del gobierno Gaviria se han informado a la Nación. El Conpes ha aprobado el documento denominado Plan de Apertura educativa 1991-1994. Este pronunciamiento debía superar una situación de indefinición prolongada por parte del gobierno." Nota de contenido :
Decisiones antidemocráticas.
Apertura e internacionalización de la economía.
La constatación de un fracaso.
Buscando salidas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El reordenamiento del sector educativo: antecedentes y perspectivas / Edgar Alfonso González Salas en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : El reordenamiento del sector educativo: antecedentes y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Alfonso González Salas, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 39-46 Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La política educativa ha sufrido sustanciales modificaciones en el decurso del último lustro; profundos reordenamientos institucionales se vislumbran en el corto y mediano plazo. Para ilustrar sobre la naturaleza de los acontecimientos cercanos y recrear la imaginación con los que se avecinan, hemos dividido nuestra presentación en tres partes." Nota de contenido :
1. El reordenamiento institucional reciente del sector educativo.
2. Balance general de las políticas implementadas entre 1987 y 1990.
3. Las perspectivas del nuevo enfoque.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 39-46[Artículo] El reordenamiento del sector educativo: antecedentes y perspectivas [texto impreso] / Edgar Alfonso González Salas, Autor . - 1991 . - p. 39-46.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 39-46
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La política educativa ha sufrido sustanciales modificaciones en el decurso del último lustro; profundos reordenamientos institucionales se vislumbran en el corto y mediano plazo. Para ilustrar sobre la naturaleza de los acontecimientos cercanos y recrear la imaginación con los que se avecinan, hemos dividido nuestra presentación en tres partes." Nota de contenido :
1. El reordenamiento institucional reciente del sector educativo.
2. Balance general de las políticas implementadas entre 1987 y 1990.
3. Las perspectivas del nuevo enfoque.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Conferencia mundial sobre educación para todos Tipo de documento : texto impreso Autores : UNESCO, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 47 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC Resumen : "Delegaciones gubernamentales y no gubernamentales, agencias de cooperación y personalidades provenientes de todo el mundo han suscrito el compromiso de satisfacer las necesidades básica de aprendizaje de todos los habitantes del planeta. Se trata de un compromiso político y técnico sostenido en los valores de libertad, igualdad y solidaridad. Este es un fragmento del discurso fue pronunciado en la sesión de clausura, en representación de las agencias patrocinadoras de la conferencia."
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 47[Artículo] Conferencia mundial sobre educación para todos [texto impreso] / UNESCO, Autor . - 1991 . - p. 47.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 47
Materias : EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC Resumen : "Delegaciones gubernamentales y no gubernamentales, agencias de cooperación y personalidades provenientes de todo el mundo han suscrito el compromiso de satisfacer las necesidades básica de aprendizaje de todos los habitantes del planeta. Se trata de un compromiso político y técnico sostenido en los valores de libertad, igualdad y solidaridad. Este es un fragmento del discurso fue pronunciado en la sesión de clausura, en representación de las agencias patrocinadoras de la conferencia." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Declaración mundial sobre educación para todos: la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : Declaración mundial sobre educación para todos: la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 48-52 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : Esta declaración corresponde a la versión en español que se aprobara en la Conferencia de Jomtien. se aprobó esta Declaración mundial sobre educación para todos: la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Nota de contenido :
Preámbulo.
Educación para todos: propósitos.
Artículo 1. La satisfacción de las necesidades básica de aprendizaje.
Educación para todos: una versión ampliada y un compromiso renovado.
Artículo 2. Perfilando la visión.
Artículo 3. Universalizar el acceso y promover la equidad.
Artículo 4. Concentrar la atención en el aprendizaje.
Artículo 5. Ampliación de la perspectiva de la educación básica.
Artículo 6. Valorizar el ambiente para el aprendizaje.
Artículo 7. Fortalecer la concertación de acciones.
La educación para todos: los requerimientos.
Artículo 8. Generar un contexto de políticas de apoyo.
Artículo 9. Movilizar recursos financieros.
Artículo 10. Fortalecer la solidaridad internacional.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 48-52[Artículo] Declaración mundial sobre educación para todos: la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje [texto impreso] . - 1991 . - p. 48-52.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 48-52
Materias : APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : Esta declaración corresponde a la versión en español que se aprobara en la Conferencia de Jomtien. se aprobó esta Declaración mundial sobre educación para todos: la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Nota de contenido :
Preámbulo.
Educación para todos: propósitos.
Artículo 1. La satisfacción de las necesidades básica de aprendizaje.
Educación para todos: una versión ampliada y un compromiso renovado.
Artículo 2. Perfilando la visión.
Artículo 3. Universalizar el acceso y promover la equidad.
Artículo 4. Concentrar la atención en el aprendizaje.
Artículo 5. Ampliación de la perspectiva de la educación básica.
Artículo 6. Valorizar el ambiente para el aprendizaje.
Artículo 7. Fortalecer la concertación de acciones.
La educación para todos: los requerimientos.
Artículo 8. Generar un contexto de políticas de apoyo.
Artículo 9. Movilizar recursos financieros.
Artículo 10. Fortalecer la solidaridad internacional.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela Rockefeller: una experiencia pedagógica con la comunidad / Luz Myriam Hernández en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : La escuela Rockefeller: una experiencia pedagógica con la comunidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Myriam Hernández, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 53-59 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : El relato de esta experiencia tiene como finalidad participar en el trabajo de ampliar el espacio para el ejercicio de la palabra por parte de nosotros los maestros e invitar a otros maestros que trabajan día a día en el anonimato para que relaten y compartan su propia experiencia de trabajo. La Escuela Rockefeller se llamaba Chulopuerto (aeropuerto de los gallinazos) porque había un basurero alrededor, también habían "chulos" (atracadores) y de vez en cuando muertos, pero la escuela comenzó a trabajar con la comunidad y el ambiente fue cambiando poco a poco. Nota de contenido :
"Chulopuerto".
El trabajo en equipo: dos pájaros de un tiro.
Los talleres con padres de familia.
El reciclaje de basuras.
Las múltiples formas de interacción pedagógica.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 53-59[Artículo] La escuela Rockefeller: una experiencia pedagógica con la comunidad [texto impreso] / Luz Myriam Hernández, Autor . - 1991 . - p. 53-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 53-59
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : El relato de esta experiencia tiene como finalidad participar en el trabajo de ampliar el espacio para el ejercicio de la palabra por parte de nosotros los maestros e invitar a otros maestros que trabajan día a día en el anonimato para que relaten y compartan su propia experiencia de trabajo. La Escuela Rockefeller se llamaba Chulopuerto (aeropuerto de los gallinazos) porque había un basurero alrededor, también habían "chulos" (atracadores) y de vez en cuando muertos, pero la escuela comenzó a trabajar con la comunidad y el ambiente fue cambiando poco a poco. Nota de contenido :
"Chulopuerto".
El trabajo en equipo: dos pájaros de un tiro.
Los talleres con padres de familia.
El reciclaje de basuras.
Las múltiples formas de interacción pedagógica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La especialización del docente: ¿Por área o nivel? / Leila Delgado Almanza en Educación y Cultura, No. 23 (Junio 1991)
[Artículo]
Título : La especialización del docente: ¿Por área o nivel? Tipo de documento : texto impreso Autores : Leila Delgado Almanza, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 60-64 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALResumen : "Son muy variadas las posiciones en torno de los criterios que deben regir la formación de los docentes. Estas posiciones tienen que ver con las características de los programas de formación, el problema de la especialización, si es o no conveniente por áreas, niveles o funciones docentes; la preparación del maestro para cada nivel educativo específico; el nivel, a su vez, en que se hace depender del nivel al cual se destina su misión y los objetivos, características y perfil del docente que se ha de formar." Nota de contenido :
La estructura de la formación docente como entrenamiento profesional especializado.
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 60-64[Artículo] La especialización del docente: ¿Por área o nivel? [texto impreso] / Leila Delgado Almanza, Autor . - 1991 . - p. 60-64.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 23 (Junio 1991) . - p. 60-64
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALResumen : "Son muy variadas las posiciones en torno de los criterios que deben regir la formación de los docentes. Estas posiciones tienen que ver con las características de los programas de formación, el problema de la especialización, si es o no conveniente por áreas, niveles o funciones docentes; la preparación del maestro para cada nivel educativo específico; el nivel, a su vez, en que se hace depender del nivel al cual se destina su misión y los objetivos, características y perfil del docente que se ha de formar." Nota de contenido :
La estructura de la formación docente como entrenamiento profesional especializado.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08467 No. 23 Junio 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible