
REDES DE INFORMACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (10)



Título : Colombia conectada al mundo : sitios WEB colombianos Tipo de documento : documento multimedia Autores : Guillermo Correa Uribe, ; Clemencia Molina Escobar, Editorial : Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 1 CD-ROM Il. : textos, color, imagen, gráficos Idioma : Español (spa) Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE INFORMACIÓN-COLOMBIA
INTERNETClasificación: CNA7 Nota de contenido :
1. Análisis y evaluación de los sitios WEB colombianos.
2. Uso e impacto de la internet en las unidades de información de Medellín.Colombia conectada al mundo : sitios WEB colombianos [documento multimedia] / Guillermo Correa Uribe, ; Clemencia Molina Escobar, . - Medellín [Colombia] : Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología, 1999 . - 1 CD-ROM : textos, color, imagen, gráficos.
Idioma : Español (spa)
Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE INFORMACIÓN-COLOMBIA
INTERNETClasificación: CNA7 Nota de contenido :
1. Análisis y evaluación de los sitios WEB colombianos.
2. Uso e impacto de la internet en las unidades de información de Medellín.Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Estrategias para la formacion de docentes en el Departamento de Antioquia
Título : Estrategias para la formacion de docentes en el Departamento de Antioquia Tipo de documento : texto impreso Número de páginas : 46 h Idioma : Español (spa) Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE
REDES DE INFORMACIÓN
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E11 Estrategias para la formacion de docentes en el Departamento de Antioquia [texto impreso] . - [s.d.] . - 46 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE
REDES DE INFORMACIÓN
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104353 AVE11 01826 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible
Título : Facebook es el mensaje: oralidad, escritura y después Tipo de documento : texto impreso Autores : Guadalupe López, Autor ; Clara Ciuffoli, Autor ; Alejandro Piscitelli, Prefacio, etc Editorial : Buenos Aires [Argentina] : La Crujia Fecha de publicación : 2012 Colección : Futuribles Número de páginas : 125 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-601-161-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESCRITURA
COMUNICACIÓN ORALClasificación: E22 Resumen : ""Facebook es el mensaje" es la metáfora elegida por las autoras para interpelar a Facebook como un "medium" e indagar en la especificidad de este nuevo espacio de conversación. El libro se interroga acerca de los usos y las capacidades expresivas que tienen lugar en la red. ¿Son realmente “nuevas”, o es posible identificar en ellas rasgos característicos de las culturas orales previas a la Era Gutenberg? ¿Son auténticamente viejas, pero al ser tocadas por la varita mágica de las tecnologías de la instantaneidad y masificación, renuevan viejos ritos y mitos? En definitiva, ¿qué nos puede decir Facebook sobre las nuevas formas de estar y participar en Internet? ¿Es síntoma de una transformación cultural más amplia?, ¿amplifica meramente promesas que nunca se cumplen con cada nuevo bautismo tecnocultural? ¿O ambas cosas a la vez y muchas más aún?. Más allá de las inferencias conocidas, lejos de las simplificaciones cifradas sobre mercados y audiencias, el libro intenta dar respuesta a algunos de estos interrogantes desde una mirada compleja y enriquecedora, acerca de las prácticas que tienen lugar en Facebook, y echa luces no tanto sobre qué hace Facebook con nosotros, sino acerca de qué hacemos (y podemos hacer) nosotros con Facebook". Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Fenomenología del presente.
-Introducción.
Capítulo 1. El mutante digital.
Capítulo 2. El sistema operativo de la red.
Capítulo 3. Las lecciones que Facebook nos dejó.
Capítulo 4. La vuelta al origen: nuevas y viejas formas de comunicarnos.
Capítulo 5. Esperar lo inesperado.Facebook es el mensaje: oralidad, escritura y después [texto impreso] / Guadalupe López, Autor ; Clara Ciuffoli, Autor ; Alejandro Piscitelli, Prefacio, etc . - Buenos Aires [Argentina] : La Crujia, 2012 . - 125 p. - (Futuribles) .
ISBN : 978-987-601-161-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESCRITURA
COMUNICACIÓN ORALClasificación: E22 Resumen : ""Facebook es el mensaje" es la metáfora elegida por las autoras para interpelar a Facebook como un "medium" e indagar en la especificidad de este nuevo espacio de conversación. El libro se interroga acerca de los usos y las capacidades expresivas que tienen lugar en la red. ¿Son realmente “nuevas”, o es posible identificar en ellas rasgos característicos de las culturas orales previas a la Era Gutenberg? ¿Son auténticamente viejas, pero al ser tocadas por la varita mágica de las tecnologías de la instantaneidad y masificación, renuevan viejos ritos y mitos? En definitiva, ¿qué nos puede decir Facebook sobre las nuevas formas de estar y participar en Internet? ¿Es síntoma de una transformación cultural más amplia?, ¿amplifica meramente promesas que nunca se cumplen con cada nuevo bautismo tecnocultural? ¿O ambas cosas a la vez y muchas más aún?. Más allá de las inferencias conocidas, lejos de las simplificaciones cifradas sobre mercados y audiencias, el libro intenta dar respuesta a algunos de estos interrogantes desde una mirada compleja y enriquecedora, acerca de las prácticas que tienen lugar en Facebook, y echa luces no tanto sobre qué hace Facebook con nosotros, sino acerca de qué hacemos (y podemos hacer) nosotros con Facebook". Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Fenomenología del presente.
-Introducción.
Capítulo 1. El mutante digital.
Capítulo 2. El sistema operativo de la red.
Capítulo 3. Las lecciones que Facebook nos dejó.
Capítulo 4. La vuelta al origen: nuevas y viejas formas de comunicarnos.
Capítulo 5. Esperar lo inesperado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25831 LE22 07546 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Geopolítica de la cultura Tipo de documento : texto impreso Autores : Armand Mattelart Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 175 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8093-22-2 Idioma : Español (spa) Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DIVERSIDAD CULTURAL
REDES DE INFORMACIÓN
PUBLICIDAD
TELEVISIÓNClasificación: CS22 Geopolítica de la cultura [texto impreso] / Armand Mattelart . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2003 . - 175 p.
ISBN : 978-958-8093-22-2
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DIVERSIDAD CULTURAL
REDES DE INFORMACIÓN
PUBLICIDAD
TELEVISIÓNClasificación: CS22 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09378 LCS22 02995 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: preguntas y respuestas / José Manuel Pérez Tornero (2014)
Título : Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: preguntas y respuestas Tipo de documento : texto impreso Autores : José Manuel Pérez Tornero, Editor científico ; Santiago Tejedor, Editor científico Editorial : Barcelona [España] : UOC Fecha de publicación : 2014 Colección : Media literacy (Alfabetización medíatica) Número de páginas : 185 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9064-104-0 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
INTERNET EN EDUCACIÓN
WEB 2.0
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNETClasificación: D12 Resumen : “La convergencia entre lo comunicativo, lo educativo y lo tecnológico ha generado una gran cantidad de cambios que afectan al desempeño profesional de comunicadores, profesores, investigadores, etc. Los temas para la reflexión y el debate son muchos: El rol del educador, el uso de Internet en el aprendizaje, los wikis y los weblogs “educativos”, los videojuegos para “aprender” y un sinfín de nuevos conceptos, enfoques, herramientas y recursos. Son muchas preguntas que exigen muchas respuestas.Estas páginas son el resultado de un objetivo que siempre estará inacabado: Las preguntas –por suerte– se renuevan, se reinventan… y, en definitiva, nunca nos abandonan. Nosotros, desde el Gabinete de Comunicación y Educación y desde nuestro Máster de Comunicación y Educación, seguiremos aprendiendo “de” y “con” ellas, con la ayuda de nuestros profesores, investigadores y alumnos. Intentando encontrar las mejores respuestas. Pero sin olvidar a Einstein: “Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.” Nota de contenido :
Agradecimioentos.
Prólogo.
Presentación.
1. Medios-TIC y educación.
2. Herramientas off-line.
Procesadores de texto.
Sitios para descarga de programas, manuales y tutoriales.
3. Internet. Web 2.0 Búsquedas de información. Software. Derechos de autor.
4. Redes sociales y de información. Microblogging.
5. Wikis. Blogs. Video on-line. Foros. Chats. Encuestas,
6. LMS. Vídeojuegos. E-actividades.Guía de tecnología, comunicación y educación para profesores: preguntas y respuestas [texto impreso] / José Manuel Pérez Tornero, Editor científico ; Santiago Tejedor, Editor científico . - Barcelona [España] : UOC, 2014 . - 185 p.. - (Media literacy (Alfabetización medíatica)) .
ISBN : 978-84-9064-104-0
Idioma : Español (spa)
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
INTERNET EN EDUCACIÓN
WEB 2.0
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNETClasificación: D12 Resumen : “La convergencia entre lo comunicativo, lo educativo y lo tecnológico ha generado una gran cantidad de cambios que afectan al desempeño profesional de comunicadores, profesores, investigadores, etc. Los temas para la reflexión y el debate son muchos: El rol del educador, el uso de Internet en el aprendizaje, los wikis y los weblogs “educativos”, los videojuegos para “aprender” y un sinfín de nuevos conceptos, enfoques, herramientas y recursos. Son muchas preguntas que exigen muchas respuestas.Estas páginas son el resultado de un objetivo que siempre estará inacabado: Las preguntas –por suerte– se renuevan, se reinventan… y, en definitiva, nunca nos abandonan. Nosotros, desde el Gabinete de Comunicación y Educación y desde nuestro Máster de Comunicación y Educación, seguiremos aprendiendo “de” y “con” ellas, con la ayuda de nuestros profesores, investigadores y alumnos. Intentando encontrar las mejores respuestas. Pero sin olvidar a Einstein: “Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.” Nota de contenido :
Agradecimioentos.
Prólogo.
Presentación.
1. Medios-TIC y educación.
2. Herramientas off-line.
Procesadores de texto.
Sitios para descarga de programas, manuales y tutoriales.
3. Internet. Web 2.0 Búsquedas de información. Software. Derechos de autor.
4. Redes sociales y de información. Microblogging.
5. Wikis. Blogs. Video on-line. Foros. Chats. Encuestas,
6. LMS. Vídeojuegos. E-actividades.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27240 LD12 08176 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Hacia la herramienta educativa universal? ensenar y aprender en tiempos de internet / Diego Levis (2000)
PermalinkEl maestro : un sujeto de saber en las practicas de cualificación / Luis Alberto Martínez Boom (1995)
PermalinkPrograma de Antioquia para la educación en tecnología e informática / Secretaria de Educación y Cultura de Antioquia, Dirección de Desarrollo Educativo (1998)
PermalinkLa red de documentación en educación para América Latina (REDUC): organización, efectos y perspectivas-1983 / Isabel Infante en Revista Colombiana de Educación, No. 14 (Jul.-Dic. 1984)
![]()
PermalinkSociedad de la información? : miradas sobre la apropiación social de las tecnologías / Jorge Mauricio Escobar Sarria (2014)
Permalink