
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 13 - Diciembre 1987 - Educación y Cultura: Promoción automática [texto impreso] . - 1987. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08458 | No. 13 Diciembre 1987 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Lo hicimos realidad! Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar Baena, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 5-10 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAResumen :
“El congreso pedagógico nacional como idea y propósito nació con el movimiento mismo. Tuve que esperar 5 años para crear las condiciones ideológicas y organizativas para su feliz realización. El proceso de preparación del congreso reunió a diversos grupos de maestros, grupos pedagógicos, directivos docentes, profesores universitarios, investigadores en un ambiente de pluralismo y amplia participación que permitió ganar confianza y reconocimiento por parte del magisterio y la comunidad educativa”.Nota de contenido :
Se hace camino al andar.
El congreso: la culminación de un esfuerzo.
Un torre de Babel.
Un fantasma ronda por el Congreso.
El Congreso termina…El movimiento continúa.
Imágenes y mensajes.
Un descomunal esfuerzo.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 5-10[Artículo] Lo hicimos realidad! [texto impreso] / Gustavo Escobar Baena, Autor . - 1987 . - p. 5-10.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 5-10
Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAResumen :
“El congreso pedagógico nacional como idea y propósito nació con el movimiento mismo. Tuve que esperar 5 años para crear las condiciones ideológicas y organizativas para su feliz realización. El proceso de preparación del congreso reunió a diversos grupos de maestros, grupos pedagógicos, directivos docentes, profesores universitarios, investigadores en un ambiente de pluralismo y amplia participación que permitió ganar confianza y reconocimiento por parte del magisterio y la comunidad educativa”.Nota de contenido :
Se hace camino al andar.
El congreso: la culminación de un esfuerzo.
Un torre de Babel.
Un fantasma ronda por el Congreso.
El Congreso termina…El movimiento continúa.
Imágenes y mensajes.
Un descomunal esfuerzo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un espectador desprevenido: el encuentro de dos mundos en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Un espectador desprevenido: el encuentro de dos mundos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 11-14 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAResumen : “Tengo la sensación de dos mundos que se encuentran. Con cautela entran en contacto. Por momentos deponen su orgullo y su poder; en otras, lo afirman sin ceder, sin perder su propia órbita. Qué resulte de ello, ¡sólo el cielo lo sabe! Sin embargo, yo siento emoción del momento que vivimos u que hoy puedo apreciar: la inauguración del Congreso Pedagógico Nacional.” Nota de contenido :
Nuevos tiempos, nuevos aires.
Coraje.
Por fin somos noticia.
Resuena el eco de música lejana.
Muestra cultural.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 11-14[Artículo] Un espectador desprevenido: el encuentro de dos mundos [texto impreso] . - 1987 . - p. 11-14.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 11-14
Materias : PEDAGOGÍA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAResumen : “Tengo la sensación de dos mundos que se encuentran. Con cautela entran en contacto. Por momentos deponen su orgullo y su poder; en otras, lo afirman sin ceder, sin perder su propia órbita. Qué resulte de ello, ¡sólo el cielo lo sabe! Sin embargo, yo siento emoción del momento que vivimos u que hoy puedo apreciar: la inauguración del Congreso Pedagógico Nacional.” Nota de contenido :
Nuevos tiempos, nuevos aires.
Coraje.
Por fin somos noticia.
Resuena el eco de música lejana.
Muestra cultural.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Así nos vieron en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Así nos vieron Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 15-17 Idioma : Español (spa) Materias : CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Se ve con esperanzas y con gran satisfacción que el congreso pedagógico que ustedes han convocado, tenga como tema fundamental el de la calidad de la educación."
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 15-17[Artículo] Así nos vieron [texto impreso] . - 1987 . - p. 15-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 15-17
Materias : CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Se ve con esperanzas y con gran satisfacción que el congreso pedagógico que ustedes han convocado, tenga como tema fundamental el de la calidad de la educación." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico: taller de los maestros colombianos / Olga Lucia Zuluaga en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : El movimiento pedagógico: taller de los maestros colombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga Lucia Zuluaga, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : “La irrupción del maestro en los asuntos culturales, a través del movimiento pedagógico, suscita algunos interrogantes sobre los obstáculos que le han impedido mantener una relación viva con la cultura y el conocimiento y que ahora él empieza a quebrar con la pasión de quien puede valerse del saber como una arma de lucha.”
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 18-19[Artículo] El movimiento pedagógico: taller de los maestros colombianos [texto impreso] / Olga Lucia Zuluaga, Autor . - 1987 . - p. 18-19.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 18-19
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : “La irrupción del maestro en los asuntos culturales, a través del movimiento pedagógico, suscita algunos interrogantes sobre los obstáculos que le han impedido mantener una relación viva con la cultura y el conocimiento y que ahora él empieza a quebrar con la pasión de quien puede valerse del saber como una arma de lucha.” Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La promoción automática: ¿norma o política educativa? / Arnoldo Aristizábal Hoyos en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : La promoción automática: ¿norma o política educativa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Arnoldo Aristizábal Hoyos, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “Para abordar el análisis de la norma de promoción automática es necesario trabajar alrededor de dos puntos básicos: la promoción automática como una norma técnica y los lineamientos de política educativa que están respaldando esta norma.” Nota de contenido :
La promoción automática como norma.
¿Mejoramiento de la calidad o de la inversión?
Repensar la evaluación para pensar la escuela.+
Los maestros tienen la palabra.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 22-25[Artículo] La promoción automática: ¿norma o política educativa? [texto impreso] / Arnoldo Aristizábal Hoyos, Autor . - 1987 . - p. 22-25.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 22-25
Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “Para abordar el análisis de la norma de promoción automática es necesario trabajar alrededor de dos puntos básicos: la promoción automática como una norma técnica y los lineamientos de política educativa que están respaldando esta norma.” Nota de contenido :
La promoción automática como norma.
¿Mejoramiento de la calidad o de la inversión?
Repensar la evaluación para pensar la escuela.+
Los maestros tienen la palabra.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La hora de la verdad: implicaciones del decreto 1469 / José Bernardo Toro A. en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : La hora de la verdad: implicaciones del decreto 1469 Tipo de documento : texto impreso Autores : José Bernardo Toro A., Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOS
PROMOCIÓN AUTOMÁTICAResumen : “El decreto 1469, con la promoción automática y al dar relevancia al proceso evaluativo sobre la calificación, está devolviendo toda la importancia al acto pedagógico y a la memoria pedagógica. Esta es quizás la mayor y más importante implicación del decreto.” Nota de contenido :
1. Significado y oportunidad: el espíritu del decreto 1469.
2. Las implicaciones y/o de decreto 1469.
Requerimientos de orden estructural.
Requerimientos de comprensión.
3. Las enseñanzas que nos deja el decreto.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 26-28[Artículo] La hora de la verdad: implicaciones del decreto 1469 [texto impreso] / José Bernardo Toro A., Autor . - 1987 . - p. 26-28.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 26-28
Materias : LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOS
PROMOCIÓN AUTOMÁTICAResumen : “El decreto 1469, con la promoción automática y al dar relevancia al proceso evaluativo sobre la calificación, está devolviendo toda la importancia al acto pedagógico y a la memoria pedagógica. Esta es quizás la mayor y más importante implicación del decreto.” Nota de contenido :
1. Significado y oportunidad: el espíritu del decreto 1469.
2. Las implicaciones y/o de decreto 1469.
Requerimientos de orden estructural.
Requerimientos de comprensión.
3. Las enseñanzas que nos deja el decreto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La promoción automática: hacia la transformación de la institución escolar / Colombia, Ministerio de Educación en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : La promoción automática: hacia la transformación de la institución escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia Ministerio de Educación, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 29-32 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : “El equipo que presenta este informe se constituyó en el mes de enero de 1987 a raíz de la solicitud que Ministerio de Educación Nacional (MEN), presentó a la Universidad Pedagógica Nacional (UNP) con el fin de estudiar los problemas de “mortalidad académica” y “deserción escolar”, supuestamente relacionados con una legislación ambigua e incoherente respecto de la evaluación escolar y el sistema de calificaciones vigentes.” Nota de contenido :
1. El proceso del Grupo interinstitucional.
2. Nuestro punto de vista sobre la promoción automática.
a. Las condiciones materiales de la enseñanza.
b. El sentido de la escuela.
c. La evaluación de la escuela.
d. Los programas escolares –La Renovación curricular.
e. La organización escolar.
3. ¿En qué punto nos encontramos?
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 29-32[Artículo] La promoción automática: hacia la transformación de la institución escolar [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación, Autor . - 1987 . - p. 29-32.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 29-32
Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : “El equipo que presenta este informe se constituyó en el mes de enero de 1987 a raíz de la solicitud que Ministerio de Educación Nacional (MEN), presentó a la Universidad Pedagógica Nacional (UNP) con el fin de estudiar los problemas de “mortalidad académica” y “deserción escolar”, supuestamente relacionados con una legislación ambigua e incoherente respecto de la evaluación escolar y el sistema de calificaciones vigentes.” Nota de contenido :
1. El proceso del Grupo interinstitucional.
2. Nuestro punto de vista sobre la promoción automática.
a. Las condiciones materiales de la enseñanza.
b. El sentido de la escuela.
c. La evaluación de la escuela.
d. Los programas escolares –La Renovación curricular.
e. La organización escolar.
3. ¿En qué punto nos encontramos?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Promoción con calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Díaz L., Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 33-35 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen :
“Con el decreto 1469 del 3 de agosto de 1987 el gobierno colombiano oficializó el cumplimiento obligatorio de la promoción automática. De allí que a la palabra promoción se le agregue la de automática para ir descartando cualquier obstáculo que no permita promover el ciento por ciento de los niños de enseñanza básica primaria.”Nota de contenido :
La filosofía del decreto.
Promoción y evaluación.
Adecuar la evaluación a la cantidad y a la calidad.
Promoción y calidad.
El reto del movimiento pedagógico.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 33-35[Artículo] Promoción con calidad [texto impreso] / Carlos Díaz L., Autor . - 1987 . - p. 33-35.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 33-35
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen :
“Con el decreto 1469 del 3 de agosto de 1987 el gobierno colombiano oficializó el cumplimiento obligatorio de la promoción automática. De allí que a la palabra promoción se le agregue la de automática para ir descartando cualquier obstáculo que no permita promover el ciento por ciento de los niños de enseñanza básica primaria.”Nota de contenido :
La filosofía del decreto.
Promoción y evaluación.
Adecuar la evaluación a la cantidad y a la calidad.
Promoción y calidad.
El reto del movimiento pedagógico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La promoción automática: estrategia para la universalización de la educación primaria / Graciela Amaya de Ochoa en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : La promoción automática: estrategia para la universalización de la educación primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Amaya de Ochoa, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 36-41 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOSResumen : Este artículo trata sobre los siguientes temas:
¿Qué es la promoción automática?
¿Qué implica la promoción automática?
¿Cómo operacionalizar la medida?
6º. Seminario nacional sobre la promoción automática
¿Qué se expresó en las consultas?
¿Qué se concluyó en el debate?
¿Cómo trabajar?
¿Qué medios tenemos para el debate?
Algunos temas para el debate.
-El fracaso escolar.
-Antecedentes de la promoción automática.
El sentido de la escuela primaria.
La evaluación escolar.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 36-41[Artículo] La promoción automática: estrategia para la universalización de la educación primaria [texto impreso] / Graciela Amaya de Ochoa, Autor . - 1987 . - p. 36-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 36-41
Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOSResumen : Este artículo trata sobre los siguientes temas:
¿Qué es la promoción automática?
¿Qué implica la promoción automática?
¿Cómo operacionalizar la medida?
6º. Seminario nacional sobre la promoción automática
¿Qué se expresó en las consultas?
¿Qué se concluyó en el debate?
¿Cómo trabajar?
¿Qué medios tenemos para el debate?
Algunos temas para el debate.
-El fracaso escolar.
-Antecedentes de la promoción automática.
El sentido de la escuela primaria.
La evaluación escolar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Decreto número 1469 sobre promoción automática / Colombia, Ministerio de Educación Nacional en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Decreto número 1469 sobre promoción automática Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOS
PROMOCIÓN AUTOMÁTICAResumen : “Por el cual se reglamenta el articulo 8º. Del decreto ley 0088 de 1976 sobre promoción automática para el nivel de Educación Básica primaria.”Decreto reglamentario sobre la promoción automática. Resolución Número 13676 de 1987 (6 de octubre 1987).
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 42-44[Artículo] Decreto número 1469 sobre promoción automática [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor . - 1987 . - p. 42-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 42-44
Materias : DECRETO 1469 DE 1987-COMENTARIOS
PROMOCIÓN AUTOMÁTICAResumen : “Por el cual se reglamenta el articulo 8º. Del decreto ley 0088 de 1976 sobre promoción automática para el nivel de Educación Básica primaria.”Decreto reglamentario sobre la promoción automática. Resolución Número 13676 de 1987 (6 de octubre 1987). Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Promoción automática en primaria: ¿mejoramiento de la calidad...o de la inversión? / David Guillermo Zafra Calderon en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Promoción automática en primaria: ¿mejoramiento de la calidad...o de la inversión? Tipo de documento : texto impreso Autores : David Guillermo Zafra Calderon, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 45-46 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : “El gobierno Nacional, mediante el decreto 1469 de 1987, estableció la promoción automática en la educación básica primaria, en una medida que consiste en eliminar la escala evaluativa numérica y reemplazarla por un proceso permanente de seguimiento y valoración con informes descriptivos de los logros o dificultades de los alumnos, creando a su vez un comité evaluador que puede ser remplazado (y debe serlo) por el comité pedagógico.” Nota de contenido :
La ley por sí no cambia la realidad.
¿Por qué la repitencia?
No es mejor “malo conocido, que bueno por conocer”.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 45-46[Artículo] Promoción automática en primaria: ¿mejoramiento de la calidad...o de la inversión? [texto impreso] / David Guillermo Zafra Calderon, Autor . - 1987 . - p. 45-46.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 45-46
Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : “El gobierno Nacional, mediante el decreto 1469 de 1987, estableció la promoción automática en la educación básica primaria, en una medida que consiste en eliminar la escala evaluativa numérica y reemplazarla por un proceso permanente de seguimiento y valoración con informes descriptivos de los logros o dificultades de los alumnos, creando a su vez un comité evaluador que puede ser remplazado (y debe serlo) por el comité pedagógico.” Nota de contenido :
La ley por sí no cambia la realidad.
¿Por qué la repitencia?
No es mejor “malo conocido, que bueno por conocer”.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La promoción automática: propósitos reales y formales / Jesús Barrios Acosta en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : La promoción automática: propósitos reales y formales Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Barrios Acosta, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 47-49 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIANota de contenido :
¿Apariencias?
Promoción automática: un problema económico.
REpitencia y deserción las notas como causa.
Evaluación: seguimiento frente a fines y objetivos.
¿Para qué un currículo espiral?
El maestro: un factor importante en la promoción automática.
Alternativas para la transformación de las prácticas evaluativas.
Consideraciones generales.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 47-49[Artículo] La promoción automática: propósitos reales y formales [texto impreso] / Jesús Barrios Acosta, Autor . - 1987 . - p. 47-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 47-49
Materias : PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIANota de contenido :
¿Apariencias?
Promoción automática: un problema económico.
REpitencia y deserción las notas como causa.
Evaluación: seguimiento frente a fines y objetivos.
¿Para qué un currículo espiral?
El maestro: un factor importante en la promoción automática.
Alternativas para la transformación de las prácticas evaluativas.
Consideraciones generales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escuela para el aprendizaje o enseñanza para el pensamiento? / Luis Alberto Martínez Boom en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Escuela para el aprendizaje o enseñanza para el pensamiento? Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Martínez Boom, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 50-55 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESCUELAS
CURRÍCULO
RENDIMIENTO ACADÉMICOResumen : “La crítica a la enseñanza en Colombia se ha limitado solamente el uso del diseño instruccional como mecanismo de la tecnología educativa, a la fragmentación de los contenidos, o la elaboración de objetivos desde las instancias ministeriales. Nuestra posición es crítica a todo eso,, pero básica y fundamentalmente nuestra critica ataca la existencia misma del currículo en su concepción, en su carácter y en su naturaleza.” Nota de contenido :
1. el modelo y currículo.
Aprendizaje y currículo.
Currículo y tecnología educativa.
El rendimiento escolar como propósito.
2. Pedagogía y pensamiento.
Una opción pedagógica de búsqueda.
Pregunta-Investigación.
Investigación y enseñanza.
Niveles de investigación.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 50-55[Artículo] Escuela para el aprendizaje o enseñanza para el pensamiento? [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor . - 1987 . - p. 50-55.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 50-55
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESCUELAS
CURRÍCULO
RENDIMIENTO ACADÉMICOResumen : “La crítica a la enseñanza en Colombia se ha limitado solamente el uso del diseño instruccional como mecanismo de la tecnología educativa, a la fragmentación de los contenidos, o la elaboración de objetivos desde las instancias ministeriales. Nuestra posición es crítica a todo eso,, pero básica y fundamentalmente nuestra critica ataca la existencia misma del currículo en su concepción, en su carácter y en su naturaleza.” Nota de contenido :
1. el modelo y currículo.
Aprendizaje y currículo.
Currículo y tecnología educativa.
El rendimiento escolar como propósito.
2. Pedagogía y pensamiento.
Una opción pedagógica de búsqueda.
Pregunta-Investigación.
Investigación y enseñanza.
Niveles de investigación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Conocer y conocimiento: una diferencia necesaria / Salomón Kalmanovitz Krauter en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Conocer y conocimiento: una diferencia necesaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Salomón Kalmanovitz Krauter, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZAResumen : “Existe una confusión en la educación Colombiana que quizás ha permanecido desde siempre y que continúa reproduciéndose incesante, con pocas excepciones, dentro del sistemas. Es un error fatal quizás de origen hispánico, sedimentado por la religión, coadyuvado por el positivismo o del híbrido que resulto entre éste y el escolasticismo y no despejado por la combinación del último con el marxismo.” Nota de contenido :
El saber en fichas memodidácticas.
Memorizar la filosofía.
Enseñar a leer y escribir: propósito permanente del maestro.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 56-57[Artículo] Conocer y conocimiento: una diferencia necesaria [texto impreso] / Salomón Kalmanovitz Krauter, Autor . - 1987 . - p. 56-57.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 56-57
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZAResumen : “Existe una confusión en la educación Colombiana que quizás ha permanecido desde siempre y que continúa reproduciéndose incesante, con pocas excepciones, dentro del sistemas. Es un error fatal quizás de origen hispánico, sedimentado por la religión, coadyuvado por el positivismo o del híbrido que resulto entre éste y el escolasticismo y no despejado por la combinación del último con el marxismo.” Nota de contenido :
El saber en fichas memodidácticas.
Memorizar la filosofía.
Enseñar a leer y escribir: propósito permanente del maestro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La enseñanza precoz Tipo de documento : texto impreso Autores : Magdalena Valderrama, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “Masaru Ibuka, cofundador de la Sony, nos pregunta: “¿Sabía usted que un niño puede empezar a aprender a leer cuando tiene un año de edad?”, en si libro “Dindergarden is too late” , obra dedicada a divulgar los hechos concretos logrados por los infantes japoneses en las “Asociaciones de padres de familia para el desarrollo temprano”, en las cuales se estimulan a los niños con clases de idiomas, música, lectura y matemáticas, con la intención de favorecer la creación de condiciones óptimas para el desarrollo del enorme potencial del cerebro humano en los primeros años de vida.”
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 58-59[Artículo] La enseñanza precoz [texto impreso] / Magdalena Valderrama, Autor . - 1987 . - p. 58-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 58-59
Materias : ENSEÑANZA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : “Masaru Ibuka, cofundador de la Sony, nos pregunta: “¿Sabía usted que un niño puede empezar a aprender a leer cuando tiene un año de edad?”, en si libro “Dindergarden is too late” , obra dedicada a divulgar los hechos concretos logrados por los infantes japoneses en las “Asociaciones de padres de familia para el desarrollo temprano”, en las cuales se estimulan a los niños con clases de idiomas, música, lectura y matemáticas, con la intención de favorecer la creación de condiciones óptimas para el desarrollo del enorme potencial del cerebro humano en los primeros años de vida.” Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ser maestro: una profesión peligrosa en Colombia / Jose Arnulfo Bayona en Educación y Cultura, No. 13 (Diciembre 1987)
[Artículo]
Título : Ser maestro: una profesión peligrosa en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Arnulfo Bayona, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : “¿Pueden una educación, cuyos contenidos reproducen una sociedad centenariamente autoritaria, antidemocrática, injusta y violenta, preparara a niños y jóvenes colombianos como auténticos ciudadanos para la democracia, la sociedad civil y la lucha política civilizada?” Nota de contenido :
Las victimas del magisterio.
La impunidad como respuesta.
¿Por qué los educadores?
Una reflexión pedagógica.
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 60-63[Artículo] Ser maestro: una profesión peligrosa en Colombia [texto impreso] / Jose Arnulfo Bayona, Autor . - 1987 . - p. 60-63.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 13 (Diciembre 1987) . - p. 60-63
Materias : ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : “¿Pueden una educación, cuyos contenidos reproducen una sociedad centenariamente autoritaria, antidemocrática, injusta y violenta, preparara a niños y jóvenes colombianos como auténticos ciudadanos para la democracia, la sociedad civil y la lucha política civilizada?” Nota de contenido :
Las victimas del magisterio.
La impunidad como respuesta.
¿Por qué los educadores?
Una reflexión pedagógica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08458 No. 13 Diciembre 1987 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible