
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (12)



Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia / Diana Vanessa Vanegas Montoya en Revista Senderos Pedagógicos, No. 2 (Jul.-Dic. 2011)
![]()
[Artículo]
Título : Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia Otros títulos : Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Vanessa Vanegas Montoya, Autor ; Eliana María Tabares Peláez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 7-14 Nota general : Incluye referencias y cibergrafía Idioma : Español (spa) Materias : ICONOGRAFÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LENGUAJE
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "El índice de inclusión de Colombia es una herramienta que se utiliza en las instituciones educativas para conocer la percepción que tiene la comunidad frente a la atención de la diversidad y fue diseñado en un único formato que limita la comprensión del código alfabético convencional de la lengua castellana. El análisis de esta situación lleva a proponer la investigación sobre la adaptación iconográfica de los descriptores del cuestionario correspondiente a dicho índice mediante la comparación de técnica de imágenes globales y pictográficas. Para ello se tomaron como muestra 16 estudiantes que utilizan diferentes códigos de comunicación y que presentan las siguientes características: discapacidad auditiva, cognitiva o autismo de alto funcionamiento y sin castellano escrito; y 8 padres de familia que no manejen el código alfabético convencional. Se llegó a la conclusión de que las imágenes globales favorecen mayores niveles de accesibilidad del instrumento. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 7-14[Artículo] Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia = Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia [documento electrónico] / Diana Vanessa Vanegas Montoya, Autor ; Eliana María Tabares Peláez, Autor . - 2018 . - p. 7-14.
Incluye referencias y cibergrafía
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 7-14
Materias : ICONOGRAFÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LENGUAJE
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "El índice de inclusión de Colombia es una herramienta que se utiliza en las instituciones educativas para conocer la percepción que tiene la comunidad frente a la atención de la diversidad y fue diseñado en un único formato que limita la comprensión del código alfabético convencional de la lengua castellana. El análisis de esta situación lleva a proponer la investigación sobre la adaptación iconográfica de los descriptores del cuestionario correspondiente a dicho índice mediante la comparación de técnica de imágenes globales y pictográficas. Para ello se tomaron como muestra 16 estudiantes que utilizan diferentes códigos de comunicación y que presentan las siguientes características: discapacidad auditiva, cognitiva o autismo de alto funcionamiento y sin castellano escrito; y 8 padres de familia que no manejen el código alfabético convencional. Se llegó a la conclusión de que las imágenes globales favorecen mayores niveles de accesibilidad del instrumento. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Desigualdad e inequidad educativa en América Latina / María Morelia Gómez Botero en Contexto, No. 3 (Julio 2020)
[Artículo]
Título : Desigualdad e inequidad educativa en América Latina Tipo de documento : documento electrónico Autores : María Morelia Gómez Botero, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 21-22 Idioma : Español (spa) Materias : DESIGUALDAD SOCIAL-AMÉRICA LATINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : “La escuela no es solo un espacio para adquirir conocimientos, es un lugar privilegiado para aprender a vivir en comunidad, para aprender a respetar las diferencias. Pero, ¿será posible el acceso a la educación en igualdad de condiciones y con equidad o, por el contrario, será una utopía?” Tomado de la revista
in Contexto > No. 3 (Julio 2020) . - p. 21-22[Artículo] Desigualdad e inequidad educativa en América Latina [documento electrónico] / María Morelia Gómez Botero, Autor . - 2020 . - p. 21-22.
Idioma : Español (spa)
in Contexto > No. 3 (Julio 2020) . - p. 21-22
Materias : DESIGUALDAD SOCIAL-AMÉRICA LATINA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : “La escuela no es solo un espacio para adquirir conocimientos, es un lugar privilegiado para aprender a vivir en comunidad, para aprender a respetar las diferencias. Pero, ¿será posible el acceso a la educación en igualdad de condiciones y con equidad o, por el contrario, será una utopía?” Tomado de la revista Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales / Cecilia Correa de Molina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Correa de Molina, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-31 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "Intentar convertir la escuela, la comunidad y la actividad pedagógica y educativa que desarrollan los maestros y maestras, en verdaderas comunidades de aprendizaje donde no se excluya a nadie y faciliten a todos y todas, una formación centrada en la cooperación, el respeto mutuo y la diversidad cultural y humana, es un signo de una educación de vanguardia. Este artículo pretende fomentar un espacio de reflexión y análisis en torno a dos de los hechos sociales mas controvertidos del presente siglo: El desplazamiento y la inclusión, temas que he convertido en objeto de investigación, desde cuyo ámbito presento el siguiente artículo a fin de contribuir al fortalecimiento de una corriente de análisis y opinión que, a partir de la educación y la pedagogía, genere elementos teóricos, metodológicos y didácticos para potenciar el avance de modelos pedagógicos y currículos inclusivos, participativos y democráticos, razón de ser del desarrollo humano sostenible. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 26-31[Artículo] Desplazamiento e inclusión: construcción de currículos inclusivos, integrales, integrados y contextuales [texto impreso] / Cecilia Correa de Molina, Autor . - 2007 . - p. 26-31.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 26-31
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "Intentar convertir la escuela, la comunidad y la actividad pedagógica y educativa que desarrollan los maestros y maestras, en verdaderas comunidades de aprendizaje donde no se excluya a nadie y faciliten a todos y todas, una formación centrada en la cooperación, el respeto mutuo y la diversidad cultural y humana, es un signo de una educación de vanguardia. Este artículo pretende fomentar un espacio de reflexión y análisis en torno a dos de los hechos sociales mas controvertidos del presente siglo: El desplazamiento y la inclusión, temas que he convertido en objeto de investigación, desde cuyo ámbito presento el siguiente artículo a fin de contribuir al fortalecimiento de una corriente de análisis y opinión que, a partir de la educación y la pedagogía, genere elementos teóricos, metodológicos y didácticos para potenciar el avance de modelos pedagógicos y currículos inclusivos, participativos y democráticos, razón de ser del desarrollo humano sostenible. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estudiantes con habilidades especiales: ¿los están incluyendo? en Semana Educación, No. 45 (Octubre 2019)
[Artículo]
Título : Estudiantes con habilidades especiales: ¿los están incluyendo? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DISCAPACIDAD-COLOMBIAResumen : "Bogotá tiene más de 19000 estudiantes en situación de discapacidad matriculados en los colegios públicos. Semana Educación recoge experiencias e historias alrededor del programa de inclusión a dos años de su puesta en marcha.
in Semana Educación > No. 45 (Octubre 2019) . - p. 34-35[Artículo] Estudiantes con habilidades especiales: ¿los están incluyendo? [texto impreso] . - 2019 . - p. 34-35.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 45 (Octubre 2019) . - p. 34-35
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DISCAPACIDAD-COLOMBIAResumen : "Bogotá tiene más de 19000 estudiantes en situación de discapacidad matriculados en los colegios públicos. Semana Educación recoge experiencias e historias alrededor del programa de inclusión a dos años de su puesta en marcha. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29492 No. 45 Octubre 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida / Carmen Eugenia Gómez Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmen Eugenia Gómez Gómez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-55 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Pedagogía para la formación de sujetos de derechos, es la experiencia educativa desarrollada por Benposta Nación de Muchachos. Es la construcción de una escuela dirigida a niñas, niños y jóvenes que crecen en situaciones de dificultad en un mundo convulsionado y cambiante, afectado por la inequidad, la exclusión social, la violencia y el desplazamiento. Situación que generan para la niñez altos niveles de marginalidad, pobreza, desarraigo y rompiendo de su estructura cultural. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 50-55[Artículo] Experiencia pedagógica reemprender el camino y aprehender la vida [texto impreso] / Carmen Eugenia Gómez Gómez, Autor . - 2007 . - p. 50-55.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 50-55
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Pedagogía para la formación de sujetos de derechos, es la experiencia educativa desarrollada por Benposta Nación de Muchachos. Es la construcción de una escuela dirigida a niñas, niños y jóvenes que crecen en situaciones de dificultad en un mundo convulsionado y cambiante, afectado por la inequidad, la exclusión social, la violencia y el desplazamiento. Situación que generan para la niñez altos niveles de marginalidad, pobreza, desarraigo y rompiendo de su estructura cultural. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formar docentes para la no exclusión, un recorrido entre propósitos y posibilidades / Lilian Caicedo Obando en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 56 (May.-Jun. 2012)
PermalinkLa otra voz: educación incluyente desde la formación docente hasta la formulación de políticas / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
PermalinkLas políticas educativas frente a la población en situación de desplazamiento / Victor Fabián Molina Murillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
PermalinkLa resignificación de la inclusión en la Escuela Normal Superior de Ubaté para una educación inclusiva: maestros no excluyentes / María Liliana González Vivas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 56 (May.-Jun. 2012)
PermalinkSon incluyentes las universidades colombianas? / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 29 (Noviembre 2017)
PermalinkLa tarea del maestro en la inclusión educativa, una experiencia significativa en Educación y Cultura, No. 131 (Abril 2019)
PermalinkEl uno por ciento en Semana Educación, No. 36 (Agosto 2018)
Permalink