[Artículo]
Título : |
El abrazo: semblanza de Luis Caballero a través del afecto de su hermana Beatriz, la del tiempo en sincopa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 78-83 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CABALLERO HOLGUIN, LUIS, 1943-1995-CRITICA E INTERPRETACIÓN PINTORES COLOMBIANOS ARTE COLOMBIANO
|
Resumen : |
"El tráfico de la ciudad me ha traído con cierto retraso y, sin embargo, pronto en ese tiempo que no marcan los relojes...Espero. Un resquicio en el enorme ventanal permite el coqueteo del viento con la cortina blanca que no desiste en el empeño de ese utópico abrazo. Y sí: hay un gato...que igual que el viento va y viene..., pero su juego es de evasión... es otro, pienso. También Beatriz va y viene. Como el gato, pienso. La tarde avanza imperturbable. Todo en derredor parece parte imprescindible de la alquimia que esa mujer ha elegido por oficio y que le permite mantener con vida a los que ya se han ido. Al frente hay un espejo que me vuelve mi propia imagen si lo incito a ello. Espero. Finalmente, Beatriz se detiene y se concede plena...para hablarnos de Luis, su hermano, el que pintó los cuadros...Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 78-83
[Artículo] El abrazo: semblanza de Luis Caballero a través del afecto de su hermana Beatriz, la del tiempo en sincopa [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor . - 2011 . - p. 78-83. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 78-83
Materias : |
CABALLERO HOLGUIN, LUIS, 1943-1995-CRITICA E INTERPRETACIÓN PINTORES COLOMBIANOS ARTE COLOMBIANO
|
Resumen : |
"El tráfico de la ciudad me ha traído con cierto retraso y, sin embargo, pronto en ese tiempo que no marcan los relojes...Espero. Un resquicio en el enorme ventanal permite el coqueteo del viento con la cortina blanca que no desiste en el empeño de ese utópico abrazo. Y sí: hay un gato...que igual que el viento va y viene..., pero su juego es de evasión... es otro, pienso. También Beatriz va y viene. Como el gato, pienso. La tarde avanza imperturbable. Todo en derredor parece parte imprescindible de la alquimia que esa mujer ha elegido por oficio y que le permite mantener con vida a los que ya se han ido. Al frente hay un espejo que me vuelve mi propia imagen si lo incito a ello. Espero. Finalmente, Beatriz se detiene y se concede plena...para hablarnos de Luis, su hermano, el que pintó los cuadros...Tomado de la fuente." |
|  |