
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 29 - Marzo 1993 - Educación y Cultura: La educación: ¿Hacia dónde va? [texto impreso] . - 1993. Idioma : Español (spa) |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08473 | No. 29 Marzo 1993 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El proyecto de ley general de educación: una profunda reforma de la educación y un gran debate nacional / Jaime Dussan Calderon en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : El proyecto de ley general de educación: una profunda reforma de la educación y un gran debate nacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Dussan Calderon, Autor ; José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 4-13 Idioma : Español (spa) Materias : DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "FECODE ha definido sin modificar tres elementos sustanciales de la educación pública. En primer lugar, la financiación estatal adecuada para una cobertura completa de la educación, En segundo lugar, la gratuidad. En tercer lugar, la calidad de la educación pública." Nota de contenido :
La defensa indefectible de la educación pública.
Una descentralización verdadera contra la municipalización.
Un objetivo primordial: la calidad de la educación.
La verdadera dimensión de esta reforma educativa.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 4-13[Artículo] El proyecto de ley general de educación: una profunda reforma de la educación y un gran debate nacional [texto impreso] / Jaime Dussan Calderon, Autor ; José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1993 . - p. 4-13.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 4-13
Materias : DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "FECODE ha definido sin modificar tres elementos sustanciales de la educación pública. En primer lugar, la financiación estatal adecuada para una cobertura completa de la educación, En segundo lugar, la gratuidad. En tercer lugar, la calidad de la educación pública." Nota de contenido :
La defensa indefectible de la educación pública.
Una descentralización verdadera contra la municipalización.
Un objetivo primordial: la calidad de la educación.
La verdadera dimensión de esta reforma educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación fuente de cambio / Carlos Holmes Trujillo García en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : La educación fuente de cambio Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Holmes Trujillo García, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Por siglos se ha reiterado el papel de la educación en el desarrollo de la sociedad, no sólo en su función de transmitir el acervo cultural acumulado, sino en su misión de formar ciudadanos con amplio espíritu crítico, pensamiento creativo y participativo y con altos niveles de responsabilidades y compromisos en el hallazgos de nuevas formas de organización y convivencia social." Nota de contenido :
El contexto de crisis.
Horizontes de la estrategia educativa.
Política educativas para el cambio.
Una educación para la nueva Colombia.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 14-18[Artículo] La educación fuente de cambio [texto impreso] / Carlos Holmes Trujillo García, Autor . - 1993 . - p. 14-18.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 14-18
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "Por siglos se ha reiterado el papel de la educación en el desarrollo de la sociedad, no sólo en su función de transmitir el acervo cultural acumulado, sino en su misión de formar ciudadanos con amplio espíritu crítico, pensamiento creativo y participativo y con altos niveles de responsabilidades y compromisos en el hallazgos de nuevas formas de organización y convivencia social." Nota de contenido :
El contexto de crisis.
Horizontes de la estrategia educativa.
Política educativas para el cambio.
Una educación para la nueva Colombia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pliego de modificaciones al proyecto de Ley General de Educación / FECODE en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : Pliego de modificaciones al proyecto de Ley General de Educación Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : "Después de una amplia discusión, en la pasada junta Nacional de la Federación Colombiana de Educadores, se elaboró una propuesta de modificaciones al proyecto de ley General de Educación, aprobada por la cámara de representantes el 14 de diciembre. Estas modificaciones serán llevadas al congreso de la República y a la comunidad educativa por parte de FECODE." Nota de contenido :
Pliego de modificaciones.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 20-23[Artículo] Pliego de modificaciones al proyecto de Ley General de Educación [texto impreso] / FECODE, Autor . - 1993 . - p. 20-23.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 20-23
Materias : COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : "Después de una amplia discusión, en la pasada junta Nacional de la Federación Colombiana de Educadores, se elaboró una propuesta de modificaciones al proyecto de ley General de Educación, aprobada por la cámara de representantes el 14 de diciembre. Estas modificaciones serán llevadas al congreso de la República y a la comunidad educativa por parte de FECODE." Nota de contenido :
Pliego de modificaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La calidad de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Alviar, Autor ; Doris Polanía, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 24-36 Idioma : Español (spa) Materias : REMUNERACIÓN DE LOS DOCENTES
ESCALAFÓN DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-COLOMBIAResumen : "Los autores examinan la calidad de la educación desde la perspectiva de los docentes (relación alumnos-docentes, evaluación del escalafón, motivación salarial y situación labora) y los indicadores de calidad de la educación secundaria." Nota de contenido :
La calidad, ¿un problema de cantidad
1. Estabilidad de la relación alumnos-docente.
2. ¿Quiénes ha asumido las nuevas necesidades?
Caracteristicas de los docentes.
1. Nivel educativo y clase de docentes.
2. Escalafón y clase docente.
3. Escalafón y nivel educativo.
4. Permanencia de los docentes.
Remuneración de los docentes.
Elementos que intervienen en el concepto de calidad.
Aspectos metodológicos.
Evolución del rendimiento de los colegios.
1. Rendimiento de los colegios por naturaleza.
2. Rendimiento de los colegios según el tipo.
3. Rendimiento de los colegios según la jornada.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 24-36[Artículo] La calidad de la educación [texto impreso] / Mauricio Alviar, Autor ; Doris Polanía, Autor . - 1993 . - p. 24-36.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 24-36
Materias : REMUNERACIÓN DE LOS DOCENTES
ESCALAFÓN DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-COLOMBIAResumen : "Los autores examinan la calidad de la educación desde la perspectiva de los docentes (relación alumnos-docentes, evaluación del escalafón, motivación salarial y situación labora) y los indicadores de calidad de la educación secundaria." Nota de contenido :
La calidad, ¿un problema de cantidad
1. Estabilidad de la relación alumnos-docente.
2. ¿Quiénes ha asumido las nuevas necesidades?
Caracteristicas de los docentes.
1. Nivel educativo y clase de docentes.
2. Escalafón y clase docente.
3. Escalafón y nivel educativo.
4. Permanencia de los docentes.
Remuneración de los docentes.
Elementos que intervienen en el concepto de calidad.
Aspectos metodológicos.
Evolución del rendimiento de los colegios.
1. Rendimiento de los colegios por naturaleza.
2. Rendimiento de los colegios según el tipo.
3. Rendimiento de los colegios según la jornada.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación en América Latina, corremos detrás / Mariano Grondona en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : La educación en América Latina, corremos detrás Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Grondona, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 37-44 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "La principal distancia educativa entre los países desarrollados y América Latina no se registra en la enseñanza primaria donde, aún con retrasos y fracasos, la tendencia universal se acerca a una matrícula del ciento por ciento entre los niños en edad de estudiar, sino en la enseñanza secundaria." Nota de contenido :
La reestructuración y el desarrollo económico a largo plazo.
De la cantidad a la calidad.
El carro y el caballo.
Los próximos treinta años.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 37-44[Artículo] La educación en América Latina, corremos detrás [texto impreso] / Mariano Grondona, Autor . - 1993 . - p. 37-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 37-44
Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "La principal distancia educativa entre los países desarrollados y América Latina no se registra en la enseñanza primaria donde, aún con retrasos y fracasos, la tendencia universal se acerca a una matrícula del ciento por ciento entre los niños en edad de estudiar, sino en la enseñanza secundaria." Nota de contenido :
La reestructuración y el desarrollo económico a largo plazo.
De la cantidad a la calidad.
El carro y el caballo.
Los próximos treinta años.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estrategias educativas para América Latina en los 90 / David N. Dorn en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : Estrategias educativas para América Latina en los 90 Tipo de documento : texto impreso Autores : David N. Dorn, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
SINDICATOS DE DOCENTES-AMÉRICA LATINAResumen : "La conclusión es que la educación y la situación de los docentes no mejorará en América Latina en un futuro cercano si las economías de los países de la región no mejoran dramáticamente o si no existe un cambio significativo de las prioridades del gasto público nacional a favor del sector de la enseñanza. Ante esta situación, no hay mucho que puedan hacer los sindicatos de educadores para cambiarla si se mantiene iguales la forma y actitud en su movimiento sindical." Nota de contenido :
¿Cuáles son las lecciones útiles para los docentes y sus sindicatos en América Latina?
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 45-49[Artículo] Estrategias educativas para América Latina en los 90 [texto impreso] / David N. Dorn, Autor . - 1993 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 45-49
Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
SINDICATOS DE DOCENTES-AMÉRICA LATINAResumen : "La conclusión es que la educación y la situación de los docentes no mejorará en América Latina en un futuro cercano si las economías de los países de la región no mejoran dramáticamente o si no existe un cambio significativo de las prioridades del gasto público nacional a favor del sector de la enseñanza. Ante esta situación, no hay mucho que puedan hacer los sindicatos de educadores para cambiarla si se mantiene iguales la forma y actitud en su movimiento sindical." Nota de contenido :
¿Cuáles son las lecciones útiles para los docentes y sus sindicatos en América Latina?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los educadores y el futuro de la educación / Fred Van Leeuwen en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : Los educadores y el futuro de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Fred Van Leeuwen, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
DOCENTES-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Apartes del informe presentado por el secretario general de la internacional de la educación FRED VAN LEEUWEN en el último congreso de la SPIE realizado en Estocolmo del 22 al 24 de enero de 1993 sobre los problemas de la educación y las metas que debe proponerse el movimiento de los educadores." Nota de contenido :
La educación.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 50-51[Artículo] Los educadores y el futuro de la educación [texto impreso] / Fred Van Leeuwen, Autor . - 1993 . - p. 50-51.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 50-51
Materias : EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
DOCENTES-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Apartes del informe presentado por el secretario general de la internacional de la educación FRED VAN LEEUWEN en el último congreso de la SPIE realizado en Estocolmo del 22 al 24 de enero de 1993 sobre los problemas de la educación y las metas que debe proponerse el movimiento de los educadores." Nota de contenido :
La educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance / FECODE en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 52-57 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : "El presente documento expresa el estado de la discusión en el actual equipo del centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Federación Colombiana de Educadores sobre una retrospectiva del MP Colombiano; queremos darlo a conocer la la advertencia que no constituye aún una mirada acabada, sino parte del proyecto nacional del balance que apenas se inicia." Nota de contenido :
Antecedentes del Movimiento pedagógico.
El foro nacional por la defensa de la educación pública.
El congreso pedagógico.
La ley general de educación.
Perspectivas.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 52-57[Artículo] El movimiento pedagógico: anotaciones para un balance [texto impreso] / FECODE, Autor . - 1993 . - p. 52-57.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 52-57
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : "El presente documento expresa el estado de la discusión en el actual equipo del centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Federación Colombiana de Educadores sobre una retrospectiva del MP Colombiano; queremos darlo a conocer la la advertencia que no constituye aún una mirada acabada, sino parte del proyecto nacional del balance que apenas se inicia." Nota de contenido :
Antecedentes del Movimiento pedagógico.
El foro nacional por la defensa de la educación pública.
El congreso pedagógico.
La ley general de educación.
Perspectivas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La comprensión de lectura en la matemática / Gabriel Espinosa Manrique en Educación y Cultura, No. 29 (Marzo 1993)
[Artículo]
Título : La comprensión de lectura en la matemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Espinosa Manrique, Autor ; Myriam Pardo Torres, Autor Fecha de publicación : 1993 Artículo en la página : p. 58-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LENGUAJEResumen : "Una formación matemática va acompañada automáticamente de la adquisición de una lengua depurada que gana en concisión sin suprimir por ello cierta forma de belleza. Iniciar el aprendizaje de las matemáticas es propiciar a la vez un mejor uso de la lengua materna, razón por la cual el profesor de matemáticas debe ser a la vez un cuidadoso maestro del lenguaje." Nota de contenido :
La solución de problemas matemáticos.
Solución de problemas.
Función de los problemas.
-Función de enseñanza
-función educativa.
-Función de desarrollo.
Análisis de resultados.
Conclusiones.
-Acerca del lenguaje.
-Acerca del aspecto fisiológico.
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 58-63[Artículo] La comprensión de lectura en la matemática [texto impreso] / Gabriel Espinosa Manrique, Autor ; Myriam Pardo Torres, Autor . - 1993 . - p. 58-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 29 (Marzo 1993) . - p. 58-63
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LENGUAJEResumen : "Una formación matemática va acompañada automáticamente de la adquisición de una lengua depurada que gana en concisión sin suprimir por ello cierta forma de belleza. Iniciar el aprendizaje de las matemáticas es propiciar a la vez un mejor uso de la lengua materna, razón por la cual el profesor de matemáticas debe ser a la vez un cuidadoso maestro del lenguaje." Nota de contenido :
La solución de problemas matemáticos.
Solución de problemas.
Función de los problemas.
-Función de enseñanza
-función educativa.
-Función de desarrollo.
Análisis de resultados.
Conclusiones.
-Acerca del lenguaje.
-Acerca del aspecto fisiológico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08473 No. 29 Marzo 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible