[Artículo]
Título : |
Disciplina familiar y disciplina escolar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Barbara Yadira Garcia Sanchez, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 22-27 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DISCIPLINA ESCOLAR DISCIPLINA FAMILIAR DISCIPLINA
|
Resumen : |
"El presente artículo reflexiona sobre las formas u el sentido como la familia y la escuela han asumido la disciplina, las relaciones e interdependencias que se presentan entre las dos instituciones y los cambios y permanencias que aún persisten en las prácticas disciplinares de padres y maestros. La tesis central considera que, tanto en la familia como en la educación, se avanza desde diferentes esferas en la erradicación de métodos violentos para disciplinar a la infancia peno no se han logrado estructurar formas alternativas que trabajen por el restablecimiento de la autoridad paterna y la autoridad maestra, por la consolidación de nuevos métodos que reconozcan las formas de construcción de sentido e identidad de las nuevas generaciones y por alternativas de relación incluyentes y respetuosas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Disciplina familiar.
Castigar y corregir para restablecer la obediencia.
Disciplina para civilizar: adquisición de hábitos.
Disciplina familiar asociada al rendimiento académico.
Disciplina y corrección a través de métodos no-violentos.
La disciplina escolar.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 22-27
[Artículo] Disciplina familiar y disciplina escolar [texto impreso] / Barbara Yadira Garcia Sanchez, Autor . - 2010 . - p. 22-27. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 22-27
Materias : |
DISCIPLINA ESCOLAR DISCIPLINA FAMILIAR DISCIPLINA
|
Resumen : |
"El presente artículo reflexiona sobre las formas u el sentido como la familia y la escuela han asumido la disciplina, las relaciones e interdependencias que se presentan entre las dos instituciones y los cambios y permanencias que aún persisten en las prácticas disciplinares de padres y maestros. La tesis central considera que, tanto en la familia como en la educación, se avanza desde diferentes esferas en la erradicación de métodos violentos para disciplinar a la infancia peno no se han logrado estructurar formas alternativas que trabajen por el restablecimiento de la autoridad paterna y la autoridad maestra, por la consolidación de nuevos métodos que reconozcan las formas de construcción de sentido e identidad de las nuevas generaciones y por alternativas de relación incluyentes y respetuosas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Disciplina familiar.
Castigar y corregir para restablecer la obediencia.
Disciplina para civilizar: adquisición de hábitos.
Disciplina familiar asociada al rendimiento académico.
Disciplina y corrección a través de métodos no-violentos.
La disciplina escolar.
Conclusiones. |
|  |