[Artículo]
Título : |
Participación y compromiso social: como clave de pertinencia para la educación en América Latina |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; José Dias Sobrinho, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 10-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PERTINENCIA EDUCATIVA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA DIAS SOBRINHO, JOSÉ-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"José Dias Sobrinho, reconocido académico brasilero destacado por su colaboración en The Global University Network for innovation y el Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe, IESALC-UNESCO, es editor de la Revista de Evaluación de la Educación Superior Alaliacao (www.scielo.br/aval) y autor de más de 70 publicaciones sobre evaluación y políticas públicas de educación superior, como calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamericana y caribeña, cambios y reformas en la educación superior y calidad, pertinencia y relevancia, entre otros." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 41 (Oct.-Nov. 2009) . - p. 10-14
[Artículo] Participación y compromiso social: como clave de pertinencia para la educación en América Latina [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; José Dias Sobrinho, Persona entrevistada . - 2009 . - p. 10-14. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 41 (Oct.-Nov. 2009) . - p. 10-14
Materias : |
PERTINENCIA EDUCATIVA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA DIAS SOBRINHO, JOSÉ-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"José Dias Sobrinho, reconocido académico brasilero destacado por su colaboración en The Global University Network for innovation y el Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe, IESALC-UNESCO, es editor de la Revista de Evaluación de la Educación Superior Alaliacao (www.scielo.br/aval) y autor de más de 70 publicaciones sobre evaluación y políticas públicas de educación superior, como calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamericana y caribeña, cambios y reformas en la educación superior y calidad, pertinencia y relevancia, entre otros." |
|  |