
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 43 - Abril 1997 - Educación y Cultura: Indicadores de logros, puntos de vista para el debate [texto impreso] . - 1997. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08487 | No. 43 Abril 1997 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Indicadores de logros? una mirada desde los procesos curriculares / Mauricio Perez Abril en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Indicadores de logros? una mirada desde los procesos curriculares Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Perez Abril, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 5-13 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
CURRÍCULO
EDUCACIÓN-HISTORIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "Los desarrollos curriculares correspondientes a los proyectos educativos institucionales, lo mismo que la definición de los logros específicos, son competencias de las instituciones; y los indicadores nacionales son reguladores generales del currículo. En nuestro contexto, la existencia de indicadores de logros curriculares es un requerimiento explícito de la ley general de educación." Nota de contenido :
1. A manera de contexto.
2. ¿Dentro de qué concepción de currículo nos movemos?
En cuanto a la selección.
-Énfasis en el desarrollo de competencias.
-Énfasis en los procesos.
En cuanto a la organización.
El aula como sistema complejo.
El papel del docente.
A manera de cierre.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 5-13[Artículo] Indicadores de logros? una mirada desde los procesos curriculares [texto impreso] / Mauricio Perez Abril, Autor . - 1997 . - p. 5-13.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 5-13
Materias : INDICADORES DE LOGROS
CURRÍCULO
EDUCACIÓN-HISTORIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "Los desarrollos curriculares correspondientes a los proyectos educativos institucionales, lo mismo que la definición de los logros específicos, son competencias de las instituciones; y los indicadores nacionales son reguladores generales del currículo. En nuestro contexto, la existencia de indicadores de logros curriculares es un requerimiento explícito de la ley general de educación." Nota de contenido :
1. A manera de contexto.
2. ¿Dentro de qué concepción de currículo nos movemos?
En cuanto a la selección.
-Énfasis en el desarrollo de competencias.
-Énfasis en los procesos.
En cuanto a la organización.
El aula como sistema complejo.
El papel del docente.
A manera de cierre.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los indicadores fuera de su contexto casi no indican / Teresa Leon Pereira en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Los indicadores fuera de su contexto casi no indican Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa Leon Pereira, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 14-21 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
EDUCACIÓN-HISTORIA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
AUTONOMÍA ESCOLARResumen : "En su gran mayoría, los indicadores no están referidos a temas específicos, ellos se determinan en el Proyecto Educativo Institucional. Los indicadores señalan horizontes hacia los cuales se pueden avanzar para formar ciudadanos capaces de asumir los retos de investigar, aprender permanentemente, comprender e interpretar la información, contribuir a la vida democrática, impulsar el desarrollo del país." Nota de contenido :
Comprensión del contexto.
¿Desde dónde leemos los cambios?
Acuerdos y desacuerdos.
¿Qué hacer?
¿Desde dónde se formularon los indicadores?
Los logros y los objetivos.
Indicadores, conductismo y constructivismo.
Indicadores y autonomía.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 14-21[Artículo] Los indicadores fuera de su contexto casi no indican [texto impreso] / Teresa Leon Pereira, Autor . - 1997 . - p. 14-21.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 14-21
Materias : INDICADORES DE LOGROS
EDUCACIÓN-HISTORIA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
AUTONOMÍA ESCOLARResumen : "En su gran mayoría, los indicadores no están referidos a temas específicos, ellos se determinan en el Proyecto Educativo Institucional. Los indicadores señalan horizontes hacia los cuales se pueden avanzar para formar ciudadanos capaces de asumir los retos de investigar, aprender permanentemente, comprender e interpretar la información, contribuir a la vida democrática, impulsar el desarrollo del país." Nota de contenido :
Comprensión del contexto.
¿Desde dónde leemos los cambios?
Acuerdos y desacuerdos.
¿Qué hacer?
¿Desde dónde se formularon los indicadores?
Los logros y los objetivos.
Indicadores, conductismo y constructivismo.
Indicadores y autonomía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sobre los indicadores de logros: puntos de vista para un debate / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Sobre los indicadores de logros: puntos de vista para un debate Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor ; Piedad Caballero Prieto, Autor ; Luis Ángel Baena Z., Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 22-29 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
PEDAGOGÍAResumen : "El ministerio de educación, sus técnicos y asesores han señalado que lejos de cualquier imposición tecnocrática y legalista, los indicadores de logro tienen un carácter indicativo, no son camisa de fuerza. Corresponde al magisterio y sus instituciones educativas decidir, en ejercicio de su autonomía, sobre la convivencia y oportunidad de su aplicación. son, por lo tanto, motivo de análisis y controversia.Los cuatro puntos de vista que se presentan a continuación son reflejo del debate que apenas comienza y que aspiramos a estimular y enriquecer con el concurso del magisterio." Nota de contenido :
Los lineamientos generales y los indicadores todo lo infringen: la constitución, la ley y el sentido común.
Reflexiones sobre los riesgos de los indicadores de logro.
Pedagogía, indicadores de logros y evaluación.
Utopía versus responsabilidad.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 22-29[Artículo] Sobre los indicadores de logros: puntos de vista para un debate [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor ; Piedad Caballero Prieto, Autor ; Luis Ángel Baena Z., Autor . - 1997 . - p. 22-29.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 22-29
Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
PEDAGOGÍAResumen : "El ministerio de educación, sus técnicos y asesores han señalado que lejos de cualquier imposición tecnocrática y legalista, los indicadores de logro tienen un carácter indicativo, no son camisa de fuerza. Corresponde al magisterio y sus instituciones educativas decidir, en ejercicio de su autonomía, sobre la convivencia y oportunidad de su aplicación. son, por lo tanto, motivo de análisis y controversia.Los cuatro puntos de vista que se presentan a continuación son reflejo del debate que apenas comienza y que aspiramos a estimular y enriquecer con el concurso del magisterio." Nota de contenido :
Los lineamientos generales y los indicadores todo lo infringen: la constitución, la ley y el sentido común.
Reflexiones sobre los riesgos de los indicadores de logro.
Pedagogía, indicadores de logros y evaluación.
Utopía versus responsabilidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De los objetivos a los logros: ¿nueva cultura de la evaluación cualitativa? / Rafael Rodriguez Rodriguez en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : De los objetivos a los logros: ¿nueva cultura de la evaluación cualitativa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Rodriguez Rodriguez, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 30-36 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROSResumen : "Los objetivos expresivos describen su encuentro educativo, identifican una situación en la que han de trabajar los niños, su problema con el que han de enfrentarse, una tarea que deben emprender, pero no especifican lo que han de aprender de dicho encuentro, dicha situación, dicho problema o dicha tarea...su objetivo es evocador, más que prescriptivo." Nota de contenido :
La evaluación como control.
La evaluación como comprensión.
La evaluación como acción.
La transición.
Contrapuntos a la práctica evaluativa.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 30-36[Artículo] De los objetivos a los logros: ¿nueva cultura de la evaluación cualitativa? [texto impreso] / Rafael Rodriguez Rodriguez, Autor . - 1997 . - p. 30-36.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 30-36
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROSResumen : "Los objetivos expresivos describen su encuentro educativo, identifican una situación en la que han de trabajar los niños, su problema con el que han de enfrentarse, una tarea que deben emprender, pero no especifican lo que han de aprender de dicho encuentro, dicha situación, dicho problema o dicha tarea...su objetivo es evocador, más que prescriptivo." Nota de contenido :
La evaluación como control.
La evaluación como comprensión.
La evaluación como acción.
La transición.
Contrapuntos a la práctica evaluativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Lograrán indicar los indicadores de logros? / Guillermo Bustamante Zamudio en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Lograrán indicar los indicadores de logros? Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Bustamante Zamudio, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIAResumen : "La existencia no de programas, sino de unos "indicadores de logro", etc., sin que estén planteados con entera coherencia y sin que se establezcan claras relaciones entre sí, dejan en crisis a una comunidad educativa acostumbrada a obtener de las autoridades los pasos específicos para llevar a cabo el proceso educativo. En tal contexto,, no supimos qué hacer y comenzamos a pedir a gritos medidas "más concretas", "asesores", "manuales"." Nota de contenido :
1. La ley como justificación.
2. La otra justificación.
3. ¿Nos asustamos con la piel?
4. Cómo se construyen indicadores.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 38-41[Artículo] Lograrán indicar los indicadores de logros? [texto impreso] / Guillermo Bustamante Zamudio, Autor . - 1997 . - p. 38-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 38-41
Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIAResumen : "La existencia no de programas, sino de unos "indicadores de logro", etc., sin que estén planteados con entera coherencia y sin que se establezcan claras relaciones entre sí, dejan en crisis a una comunidad educativa acostumbrada a obtener de las autoridades los pasos específicos para llevar a cabo el proceso educativo. En tal contexto,, no supimos qué hacer y comenzamos a pedir a gritos medidas "más concretas", "asesores", "manuales"." Nota de contenido :
1. La ley como justificación.
2. La otra justificación.
3. ¿Nos asustamos con la piel?
4. Cómo se construyen indicadores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La evaluación del rendimiento escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : David Moreno, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
PROMOCIÓN ESCOLAR
PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIAResumen : "El otro cambio sensible, y que tiene dificultades de asimilación, es el relacionado con la promoción dentro del sistema, al abolirse la promoción entre grado y grado y dejarla solamente para los grados 6, 9 y 11, en tanto se aspira que todos los niños transiten por estos pasos y evitar que el sistema siga, año tras año, desprendiendo importantes grupos de niños y jóvenes que se van a fortalecer los fenómenos de descomposición social juvenil."
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 42-44[Artículo] La evaluación del rendimiento escolar [texto impreso] / David Moreno, Autor . - 1997 . - p. 42-44.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 42-44
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
PROMOCIÓN ESCOLAR
PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIAResumen : "El otro cambio sensible, y que tiene dificultades de asimilación, es el relacionado con la promoción dentro del sistema, al abolirse la promoción entre grado y grado y dejarla solamente para los grados 6, 9 y 11, en tanto se aspira que todos los niños transiten por estos pasos y evitar que el sistema siga, año tras año, desprendiendo importantes grupos de niños y jóvenes que se van a fortalecer los fenómenos de descomposición social juvenil." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La función de los logros y los objetivos / Carlos Díaz Lázaro en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : La función de los logros y los objetivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Díaz Lázaro, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 45-48 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "La actuación de los profesores, en general, está influida por sus concepciones sobre educación, ciencia, enseñanza, así como también, por el conocimiento de la materia por enseñar. Por eso, para que el maestro aplique la evaluación cualitativa es necesario que entienda correctamente el concepto de educación que señala la ley general de educación, los fines de la educación y tenga claro el criterio de formación integral." Nota de contenido :
La función de los indicadores de logros.
Indicadores de logros nacionales.
Los indicadores de logro por áreas o signaturas.
Indicadores de logros para evaluar el rendimiento académico.
La relación de los objetivos con los indicadores de logros.
¿Qué pasa con los logros?
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 45-48[Artículo] La función de los logros y los objetivos [texto impreso] / Carlos Díaz Lázaro, Autor . - 1997 . - p. 45-48.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 45-48
Materias : INDICADORES DE LOGROS
INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVAResumen : "La actuación de los profesores, en general, está influida por sus concepciones sobre educación, ciencia, enseñanza, así como también, por el conocimiento de la materia por enseñar. Por eso, para que el maestro aplique la evaluación cualitativa es necesario que entienda correctamente el concepto de educación que señala la ley general de educación, los fines de la educación y tenga claro el criterio de formación integral." Nota de contenido :
La función de los indicadores de logros.
Indicadores de logros nacionales.
Los indicadores de logro por áreas o signaturas.
Indicadores de logros para evaluar el rendimiento académico.
La relación de los objetivos con los indicadores de logros.
¿Qué pasa con los logros?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Indicadores de logros en matemáticas / Cecilia Casasbuenas Santamaría en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Indicadores de logros en matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Casasbuenas Santamaría, Autor ; Virginia Cifuentes de Buriticá, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 49-51 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "A manera de ejemplo haremos una breve reflexión, tomando como referencia un logro bastante ambicioso cuya consolidación se prevé al final de la educación básica y tal vez la media, dependiendo del sistema numérico en el cual se trabaje."
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 49-51[Artículo] Indicadores de logros en matemáticas [texto impreso] / Cecilia Casasbuenas Santamaría, Autor ; Virginia Cifuentes de Buriticá, Autor . - 1997 . - p. 49-51.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 49-51
Materias : INDICADORES DE LOGROS
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "A manera de ejemplo haremos una breve reflexión, tomando como referencia un logro bastante ambicioso cuya consolidación se prevé al final de la educación básica y tal vez la media, dependiendo del sistema numérico en el cual se trabaje." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Para leer los indicadores de logros de ética / Rocio Lozano Riveros en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Para leer los indicadores de logros de ética Tipo de documento : texto impreso Autores : Rocio Lozano Riveros, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 52-55 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROS
ÉTICA-CURRÍCULO
CONVIVENCIAResumen : "Reconstruir la convivencia, entre todos, pasa necesariamente por superar el desajuste ético de la sociedad colombiana. Este proceso no puede consistir en la indoctrinación de una moral ajena, por civilizada que parezca. La eticidad de un pueblo, el conjunto de nociones que son razón de su existencia que convertidos en hábitos lo cohesionan y que se convierten en segunda naturaleza de sus integrantes surge de las empresas colectivas que defina y de los valores que coloque al centro de éstos." Nota de contenido :
1. Contexto legal.
2. Contexto social.
3. Caracteristicas de los indicadores.
4. Ideas claves que subyacen a la propuesta de indicadores.
Aprendiendo a ser.
Aprendiendo a convivir.
Aprendiendo a transformar.
5. Que hacer con los indicadores.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 52-55[Artículo] Para leer los indicadores de logros de ética [texto impreso] / Rocio Lozano Riveros, Autor . - 1997 . - p. 52-55.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 52-55
Materias : INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROS
ÉTICA-CURRÍCULO
CONVIVENCIAResumen : "Reconstruir la convivencia, entre todos, pasa necesariamente por superar el desajuste ético de la sociedad colombiana. Este proceso no puede consistir en la indoctrinación de una moral ajena, por civilizada que parezca. La eticidad de un pueblo, el conjunto de nociones que son razón de su existencia que convertidos en hábitos lo cohesionan y que se convierten en segunda naturaleza de sus integrantes surge de las empresas colectivas que defina y de los valores que coloque al centro de éstos." Nota de contenido :
1. Contexto legal.
2. Contexto social.
3. Caracteristicas de los indicadores.
4. Ideas claves que subyacen a la propuesta de indicadores.
Aprendiendo a ser.
Aprendiendo a convivir.
Aprendiendo a transformar.
5. Que hacer con los indicadores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Indicadores de logros en ciencias / Hans Lufar Infante Pinzón en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : Indicadores de logros en ciencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Hans Lufar Infante Pinzón, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 56-58 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROS
CIENCIAS-CURRÍCULOResumen : "El presente artículo surgió como resultado de los talleres de formación de docentes ofrecidos por el Programa Re-creo, durante el año 1996. Estas ideas hacen parte de la filosofía que orienta al museo de la ciencia y el juego U.N. y los programas que lo integran." Nota de contenido :
La cara de la ciencia.
Los indicadores.
La otra cara.
Qué es la ciencia, conclusión.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 56-58[Artículo] Indicadores de logros en ciencias [texto impreso] / Hans Lufar Infante Pinzón, Autor . - 1997 . - p. 56-58.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 56-58
Materias : INDICADORES DE LOGROS-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
INDICADORES DE LOGROS
CIENCIAS-CURRÍCULOResumen : "El presente artículo surgió como resultado de los talleres de formación de docentes ofrecidos por el Programa Re-creo, durante el año 1996. Estas ideas hacen parte de la filosofía que orienta al museo de la ciencia y el juego U.N. y los programas que lo integran." Nota de contenido :
La cara de la ciencia.
Los indicadores.
La otra cara.
Qué es la ciencia, conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Estándares nacionales en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Diane Ravitch, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 59-67 Idioma : Español (spa) Materias : ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Los estándares nacionales basados en asignaturas tradicionales tales como matemáticas, ciencia e historia estrecharán el currículum. Los críticos acusan de que los estándares nacionales basados en asignaturas frenar´´an a los profesores que quieren centrarse en problemas de la vida real en forma interdisciplinaria o no-disciplinaria, o que quieren organizar el día escolar en torno a temáticas y problemas." Nota de contenido :
Introducción.
Los estándares en educación.
La internacionalización de estándares.
Una perspectiva internacional.
El caso en contra de estándares nacionales y evaluaciones.
El caso a favor de estándares nacionales y evaluaciones.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 59-67[Artículo] Estándares nacionales en educación [texto impreso] / Diane Ravitch, Autor . - 1997 . - p. 59-67.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 59-67
Materias : ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Los estándares nacionales basados en asignaturas tradicionales tales como matemáticas, ciencia e historia estrecharán el currículum. Los críticos acusan de que los estándares nacionales basados en asignaturas frenar´´an a los profesores que quieren centrarse en problemas de la vida real en forma interdisciplinaria o no-disciplinaria, o que quieren organizar el día escolar en torno a temáticas y problemas." Nota de contenido :
Introducción.
Los estándares en educación.
La internacionalización de estándares.
Una perspectiva internacional.
El caso en contra de estándares nacionales y evaluaciones.
El caso a favor de estándares nacionales y evaluaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La validación de la primaria y la secundaria en Colombia (aproximación preliminar) / German Marino en Educación y Cultura, No. 43 (Abril 1997)
[Artículo]
Título : La validación de la primaria y la secundaria en Colombia (aproximación preliminar) Tipo de documento : texto impreso Autores : German Marino, Autor ; Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : DESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
COBERTURA EDUCATIVAResumen : "Aunque en los últimos años la cobertura del sistema educativo se ha ampliado, a escala de la secundaria, no se logra aún el ingreso del 54% de los jóvenes, gestándose así un panorama con enormes implicaciones sociales." Nota de contenido :
Introducción.
Resultados de las encuestas.
-Ubicación.
-Tipos de institución.
-Modalidades que se ofrecen.
-Causas de deserción del sistema formal.
Cantidad.
Deserción.
Aprobación.
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 68-71[Artículo] La validación de la primaria y la secundaria en Colombia (aproximación preliminar) [texto impreso] / German Marino, Autor ; Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor . - 1997 . - p. 68-71.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 43 (Abril 1997) . - p. 68-71
Materias : DESERCIÓN ESCOLAR
DESERCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
COBERTURA EDUCATIVAResumen : "Aunque en los últimos años la cobertura del sistema educativo se ha ampliado, a escala de la secundaria, no se logra aún el ingreso del 54% de los jóvenes, gestándose así un panorama con enormes implicaciones sociales." Nota de contenido :
Introducción.
Resultados de las encuestas.
-Ubicación.
-Tipos de institución.
-Modalidades que se ofrecen.
-Causas de deserción del sistema formal.
Cantidad.
Deserción.
Aprobación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08487 No. 43 Abril 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible