[Artículo]
Título : |
Los youtubers se toman la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 10-11 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
YOUTUBE (RED SOCIAL) TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN YOUTUBERS
|
Resumen : |
"La plataforma de vídeos estadounidense se ha convertido en la herramienta preferida de muchos para complementar el aprendizaje. La oferta es tan amplia que hay desde clases virtuales de física y matemáticas hasta de coaching y yoga. David Calle está convencido de que el aula, muchas veces, se queda corta para los alumnos. Este profesor español recibía todos los días cientos de preguntas imposibles de contestar en su totalidad durante sus clase, y por eso empezó a grabar vídeos en los que respondía de manera rápida y sencilla a las dudas más frecuentes de sus estudiantes. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
David Calle (España).
Julio Alberto Ríos (Colombia).
Adriene Mishler (Estados Unidos).
Aida Pohlhammer y Pamela Cotorás (Chile). |
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 10-11
[Artículo] Los youtubers se toman la educación [texto impreso] . - 2017 . - p. 10-11. Idioma : Español ( spa) in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 10-11
Materias : |
YOUTUBE (RED SOCIAL) TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN YOUTUBERS
|
Resumen : |
"La plataforma de vídeos estadounidense se ha convertido en la herramienta preferida de muchos para complementar el aprendizaje. La oferta es tan amplia que hay desde clases virtuales de física y matemáticas hasta de coaching y yoga. David Calle está convencido de que el aula, muchas veces, se queda corta para los alumnos. Este profesor español recibía todos los días cientos de preguntas imposibles de contestar en su totalidad durante sus clase, y por eso empezó a grabar vídeos en los que respondía de manera rápida y sencilla a las dudas más frecuentes de sus estudiantes. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
David Calle (España).
Julio Alberto Ríos (Colombia).
Adriene Mishler (Estados Unidos).
Aida Pohlhammer y Pamela Cotorás (Chile). |
|  |