[Artículo]
Título : |
Profes modelo XXI |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 14-15 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ROL DEL DOCENTE DOCENTES-SIGLO XXI TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN DOCENTES Y TIC
|
Resumen : |
"Es evidente que la nuevas generaciones tienen otras exigencias educativas que los docentes deben contemplar e impulsar. ¿Cuáles son? ¿Cómo hacerlo? Llegó la hora de actualizarse. Se ha dicho mucho de los millennials y los centennials. Los primeros nacidos entre 1981 y 1995, y los segundos, de 1996 en adelante, son generaciones que van más allá de los lugares comunes que se les quiere adjudicar: su interés exclusivo por tecnología, su dispersión congénita o su desidia respecto al trabajo y al estudio. A pesar de que se tiende a presentarlos como "la generación perdida", además de otros calificativos injustos, es evidente que en sus manos está el futuro. tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Uso de tecnologia.
-Más que alfabetización digital.
-Menos tablero y más creación.
-El big data para conocer a los alumnos.
Habilidades para la vida.
-El docente como mediador.
Alfabetización emocional.
-El profesor debe esta preparado. |
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 14-15
[Artículo] Profes modelo XXI [texto impreso] . - 2017 . - p. 14-15. Idioma : Español ( spa) in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 14-15
Materias : |
ROL DEL DOCENTE DOCENTES-SIGLO XXI TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN DOCENTES Y TIC
|
Resumen : |
"Es evidente que la nuevas generaciones tienen otras exigencias educativas que los docentes deben contemplar e impulsar. ¿Cuáles son? ¿Cómo hacerlo? Llegó la hora de actualizarse. Se ha dicho mucho de los millennials y los centennials. Los primeros nacidos entre 1981 y 1995, y los segundos, de 1996 en adelante, son generaciones que van más allá de los lugares comunes que se les quiere adjudicar: su interés exclusivo por tecnología, su dispersión congénita o su desidia respecto al trabajo y al estudio. A pesar de que se tiende a presentarlos como "la generación perdida", además de otros calificativos injustos, es evidente que en sus manos está el futuro. tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Uso de tecnologia.
-Más que alfabetización digital.
-Menos tablero y más creación.
-El big data para conocer a los alumnos.
Habilidades para la vida.
-El docente como mediador.
Alfabetización emocional.
-El profesor debe esta preparado. |
|  |