
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 45 - Noviembre 1997 - Educación y Cultura: Lectura y escritura en secundaria [texto impreso] . - 1997. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08489 | No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria / Carlos Sanchez Lozano en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Sanchez Lozano, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 5-11 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTURA-EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "El debate sobre la lectura juvenil y la didáctica de la literatura en la escuela secundaria parece viciado de los mismos problemas de intolerancia que afectan tanto niveles de discusión en Colombia. LA intolerancia -se sabe- nace del prejuicio y éste, a su vez, de la ignorancia." Nota de contenido :
1. ¿Que hago con los estudiantes de secundaria a los cuales no les gusta leer obra literarias?
2. En apoyo al proceso lector ¿cómo puedo utilizar didácticamente la televisión?
3. ¿La motivación a la lectura no debería ser, primero que todo, motivación a la escritura?
4. ¿Al revisar la composición literaria de un estudiante, cómo se debe evaluar la creatividad frente a la ortografía y la redacción?
5. ¿DE qué modo los padres pueden ayudar a los hijos a adquirir una conciencia lectora?
6. ¿Que estrategias lúdica de lectura puedo implementar de sexto a once grado?
7. ¿Qué nuevos escritores y escritoras colombianos y latinoamericanos para jóvenes recomiendo leer?
8. ¿Qué dice el nuevo sistema de evaluación por indicadores de logro (resolución 2343/96 sobre lectura y escritura en secundaria)?
Despedida (apertura al debate).
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 5-11[Artículo] Ocho preguntas sobre la lectura en secundaria [texto impreso] / Carlos Sanchez Lozano, Autor . - 1997 . - p. 5-11.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 5-11
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTURA-EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓNResumen : "El debate sobre la lectura juvenil y la didáctica de la literatura en la escuela secundaria parece viciado de los mismos problemas de intolerancia que afectan tanto niveles de discusión en Colombia. LA intolerancia -se sabe- nace del prejuicio y éste, a su vez, de la ignorancia." Nota de contenido :
1. ¿Que hago con los estudiantes de secundaria a los cuales no les gusta leer obra literarias?
2. En apoyo al proceso lector ¿cómo puedo utilizar didácticamente la televisión?
3. ¿La motivación a la lectura no debería ser, primero que todo, motivación a la escritura?
4. ¿Al revisar la composición literaria de un estudiante, cómo se debe evaluar la creatividad frente a la ortografía y la redacción?
5. ¿DE qué modo los padres pueden ayudar a los hijos a adquirir una conciencia lectora?
6. ¿Que estrategias lúdica de lectura puedo implementar de sexto a once grado?
7. ¿Qué nuevos escritores y escritoras colombianos y latinoamericanos para jóvenes recomiendo leer?
8. ¿Qué dice el nuevo sistema de evaluación por indicadores de logro (resolución 2343/96 sobre lectura y escritura en secundaria)?
Despedida (apertura al debate).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lectura y la escritura : debates y alternativas en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : La lectura y la escritura : debates y alternativas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 12-15 Nota general : Referencias bibliograficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "Hoy, los movimientos innovadores y la investigación didáctica proponen para la enseñanza de la lengua materna, en todos los niveles del sistema educativo, propiciar la presencia y uso de variedad de textos, géneros y formatos para vivenciar en la funcionalidad la reflexión sobre las estructuras, las funciones, las intenciones y los propósitos comunicativos."
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 12-15[Artículo] La lectura y la escritura : debates y alternativas [texto impreso] . - 1997 . - p. 12-15.
Referencias bibliograficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 12-15
Materias : DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "Hoy, los movimientos innovadores y la investigación didáctica proponen para la enseñanza de la lengua materna, en todos los niveles del sistema educativo, propiciar la presencia y uso de variedad de textos, géneros y formatos para vivenciar en la funcionalidad la reflexión sobre las estructuras, las funciones, las intenciones y los propósitos comunicativos." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Se enseña a leer? Tipo de documento : texto impreso Autores : Óscar Collazos, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LIBROS Y LECTURAResumen : "La frecuencia con que asisto a centros de enseñanza secundaria y universitaria en calidad de conferencista: la casi inútil tarea de provocar en el auditorio reacciones que demuestren la familiaridad de los estudiantes con la lectura de obras literarias e incluso de obras que entre la ciencia y las llamadas humanidades podrían revelar un acercamiento al saber universal."
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 16-17[Artículo] Se enseña a leer? [texto impreso] / Óscar Collazos, Autor . - 1997 . - p. 16-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 16-17
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LIBROS Y LECTURAResumen : "La frecuencia con que asisto a centros de enseñanza secundaria y universitaria en calidad de conferencista: la casi inútil tarea de provocar en el auditorio reacciones que demuestren la familiaridad de los estudiantes con la lectura de obras literarias e incluso de obras que entre la ciencia y las llamadas humanidades podrían revelar un acercamiento al saber universal." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lectura en secundaria / ADE (Asociación Distrital de Educadores) en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : La lectura en secundaria Tipo de documento : texto impreso Congreso : ADE (Asociación Distrital de Educadores), Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 18-23 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES
ROL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Ganar a los jóvenes para la lectura y escritura, impone la necesidad de un aprendizaje significativo, es decir, que tenga un propósito claro y sentido para ellos, por lo tanto, que se relacione con sus propios intereses y con lo que están haciendo, y que tenga en cuenta su saber previo, lo que lleva a desterrar de ka escuela todo ritual sin sentido: leer para responder un examen o escribir para hacer una tarea inútil." Nota de contenido :
La travesía del lenguaje y la pedagogía.
Cómo hacer jóvenes lectores y escritores.
Papel del maestro.
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 18-23[Artículo] La lectura en secundaria [texto impreso] / ADE (Asociación Distrital de Educadores), Autor . - 1997 . - p. 18-23.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 18-23
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES
ROL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Ganar a los jóvenes para la lectura y escritura, impone la necesidad de un aprendizaje significativo, es decir, que tenga un propósito claro y sentido para ellos, por lo tanto, que se relacione con sus propios intereses y con lo que están haciendo, y que tenga en cuenta su saber previo, lo que lleva a desterrar de ka escuela todo ritual sin sentido: leer para responder un examen o escribir para hacer una tarea inútil." Nota de contenido :
La travesía del lenguaje y la pedagogía.
Cómo hacer jóvenes lectores y escritores.
Papel del maestro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones sobre el proceso de la lectura y la escritura: la clase como taller permanente / Rudy Doria correa en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Reflexiones sobre el proceso de la lectura y la escritura: la clase como taller permanente Tipo de documento : texto impreso Autores : Rudy Doria correa, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTOESCRITURA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "en los países ricos y en los menos favorecidos, el escolar se halla "naturalmente" listo para aprender y desarrollarse plenamente. Sólo se opone a ello la institución social, educativa, con todas sus rémoras, sus trabas y sus limites."
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 24-27[Artículo] Reflexiones sobre el proceso de la lectura y la escritura: la clase como taller permanente [texto impreso] / Rudy Doria correa, Autor . - 1997 . - p. 24-27.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 24-27
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
LECTOESCRITURA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "en los países ricos y en los menos favorecidos, el escolar se halla "naturalmente" listo para aprender y desarrollarse plenamente. Sólo se opone a ello la institución social, educativa, con todas sus rémoras, sus trabas y sus limites." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Identidad cultural y lenguaje juvenil / Víctor Villa Mejía en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Identidad cultural y lenguaje juvenil Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Villa Mejía, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 29-36 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN DE JÓVENES
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
SEMÁNTICA
LENGUAJEResumen : "Otro universal lingüístico del socioelecto juvenil es la transferencia semántica, el cambio de código (préstamos) y el cambio de registro -o estilo-, constituyen los medios de que se sirve el sociolecto juvenil para dotarse de expresividad, diferenciación y emblematización." Nota de contenido :
El lenguaje juvenil.
La transferencia semántica.
El cambio de código.
El cambio de registro.
Epílogo.
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 29-36[Artículo] Identidad cultural y lenguaje juvenil [texto impreso] / Víctor Villa Mejía, Autor . - 1997 . - p. 29-36.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 29-36
Materias : EDUCACIÓN DE JÓVENES
LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESCRITURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
SEMÁNTICA
LENGUAJEResumen : "Otro universal lingüístico del socioelecto juvenil es la transferencia semántica, el cambio de código (préstamos) y el cambio de registro -o estilo-, constituyen los medios de que se sirve el sociolecto juvenil para dotarse de expresividad, diferenciación y emblematización." Nota de contenido :
El lenguaje juvenil.
La transferencia semántica.
El cambio de código.
El cambio de registro.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estrategias metacognitivas y prácticas de escritura: una experiencia con estudiantes de sexto grado / Mauricio Perez Abril en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Estrategias metacognitivas y prácticas de escritura: una experiencia con estudiantes de sexto grado Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Perez Abril, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 39-47 Idioma : Español (spa) Materias : PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
METACOGNICIÓN
ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURAResumen : "Desde el punto de vista psicológico, tuvimos en cuenta elementos de las teorías de piaget y de vygotski. Como ya se indicó, se trabajó con niñas de 10-12 años. Desde la perspectiva piagetiana, consideramos convenientes jalonar el paso de un nivel de pensamiento concreto a un nivel de pensamiento formal." Nota de contenido :
1. Ideas para una fundamentación.
2. Algunas estrategias.
Conciencia de la noción de estructura textual.
El pensamiento estructural.
Estrategia 1. siluetas textuales.
Estrategia 2: relaciones entre componentes de un enunciado.
Segmentaciónm estructura oracional y estructura entre párrafos.
Reflexiones que acompañan el taller dirigidas a los estudiantes.
Estrategias 3. segmentación y estructura oracional.
Estrategias 4. Relaciones y jerarquías.
Estrategias 5. Estructuras entre párrafos.
Discriminación y clasificación de información.
C. Contextos comunicativos en los que se ponen en juego estos desarrollos.
-Los maestros abren las puertas.
-La toma de apuntes.
-Reconstrucción de la historia.
-Salida de análisis social del entorno.
A manera de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 39-47[Artículo] Estrategias metacognitivas y prácticas de escritura: una experiencia con estudiantes de sexto grado [texto impreso] / Mauricio Perez Abril, Autor . - 1997 . - p. 39-47.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 39-47
Materias : PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
METACOGNICIÓN
ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURAResumen : "Desde el punto de vista psicológico, tuvimos en cuenta elementos de las teorías de piaget y de vygotski. Como ya se indicó, se trabajó con niñas de 10-12 años. Desde la perspectiva piagetiana, consideramos convenientes jalonar el paso de un nivel de pensamiento concreto a un nivel de pensamiento formal." Nota de contenido :
1. Ideas para una fundamentación.
2. Algunas estrategias.
Conciencia de la noción de estructura textual.
El pensamiento estructural.
Estrategia 1. siluetas textuales.
Estrategia 2: relaciones entre componentes de un enunciado.
Segmentaciónm estructura oracional y estructura entre párrafos.
Reflexiones que acompañan el taller dirigidas a los estudiantes.
Estrategias 3. segmentación y estructura oracional.
Estrategias 4. Relaciones y jerarquías.
Estrategias 5. Estructuras entre párrafos.
Discriminación y clasificación de información.
C. Contextos comunicativos en los que se ponen en juego estos desarrollos.
-Los maestros abren las puertas.
-La toma de apuntes.
-Reconstrucción de la historia.
-Salida de análisis social del entorno.
A manera de conclusión.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : No tengan miedo de los libros Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Pennac, Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 48-52 Idioma : Español (spa) Materias : PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
PENNAC, DANIEL, 1944-
LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen : "Daniel Pennac ha adquirido celebridad entre los profesores desde la traducción de su libro Comme un roman (como una novela, Norma), aparecido en francés en 1992. Este profesor de la región parisina que se ha empecinado en dar el gusto de la lectura a sus alumnos de secundaria -¡y lo ha logrado! es ademas autor de varios libros de ficción entre los cuales se destacan su triologia."
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 48-52[Artículo] No tengan miedo de los libros [texto impreso] / Daniel Pennac, Autor . - 1997 . - p. 48-52.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 48-52
Materias : PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
PENNAC, DANIEL, 1944-
LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURAResumen : "Daniel Pennac ha adquirido celebridad entre los profesores desde la traducción de su libro Comme un roman (como una novela, Norma), aparecido en francés en 1992. Este profesor de la región parisina que se ha empecinado en dar el gusto de la lectura a sus alumnos de secundaria -¡y lo ha logrado! es ademas autor de varios libros de ficción entre los cuales se destacan su triologia." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Lectura, nuevas tecnologías y escuela: ¿guerra, complementariedad o convivencia? / Alfonso Rodríguez M. en Educación y Cultura, No. 45 (Noviembre 1997)
[Artículo]
Título : Lectura, nuevas tecnologías y escuela: ¿guerra, complementariedad o convivencia? Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Rodríguez M., Autor Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 53-59 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
LECTURA
LECTURA Y BIBLIOTECA
LIBROS Y LECTURAResumen : "Todo indica, en efecto, que la defensa del libro y del concepto de lectura a él asociado intenta defender un modelo de enseñanza milenario que se ve desaparecer. A esa tesis llegan los autores que han investigado la relación lectura-libro-educación. M. Sigúan, en "El libro y la educación" nos recuerda que toda enseñanza a distancia se basa, o al menos se ha basado, en el texto escrito y, por lo tanto, en el libro" Nota de contenido :
1. Guerra a la cultura audiovisual.
2. Un profundo cambio de era.
3. El sacerdote-lector-profesor.
4. Lectura y nuevas tecnologías.
5. El consumidor, el solitario, el "americantilizado".
6. Nuevas tecnologías y sistema escolar.
7. Nuestros retos frente a las tecnologías.
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 53-59[Artículo] Lectura, nuevas tecnologías y escuela: ¿guerra, complementariedad o convivencia? [texto impreso] / Alfonso Rodríguez M., Autor . - 1997 . - p. 53-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 53-59
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
LECTURA
LECTURA Y BIBLIOTECA
LIBROS Y LECTURAResumen : "Todo indica, en efecto, que la defensa del libro y del concepto de lectura a él asociado intenta defender un modelo de enseñanza milenario que se ve desaparecer. A esa tesis llegan los autores que han investigado la relación lectura-libro-educación. M. Sigúan, en "El libro y la educación" nos recuerda que toda enseñanza a distancia se basa, o al menos se ha basado, en el texto escrito y, por lo tanto, en el libro" Nota de contenido :
1. Guerra a la cultura audiovisual.
2. Un profundo cambio de era.
3. El sacerdote-lector-profesor.
4. Lectura y nuevas tecnologías.
5. El consumidor, el solitario, el "americantilizado".
6. Nuevas tecnologías y sistema escolar.
7. Nuestros retos frente a las tecnologías.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08489 No. 45 Noviembre 1997 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible