
CURRÍCULO-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación / Yolanda Gómez Mendoza en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-25 Nota general : Incluye bibliografía y notas. Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
DESARROLLO CURRICULAR
REFORMA CURRICULARResumen : "En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" Nota de contenido : Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora.
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25[Artículo] El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación [texto impreso] / Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2018 . - p. 18-25.
Incluye bibliografía y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
DESARROLLO CURRICULAR
REFORMA CURRICULARResumen : "En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" Nota de contenido : Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible No. 122 - Octubre, 2017 - Educación y Cultura: Currículo crítico o currículo estandarizado (Boletín de Educación y Cultura)
[número o parte]
Título : No. 122 - Octubre, 2017 - Educación y Cultura: Currículo crítico o currículo estandarizado Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 80 p Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CURRÍCULO[número o parte] No. 122 - Octubre, 2017 - Educación y Cultura: Currículo crítico o currículo estandarizado [texto impreso] . - 2018 . - 80 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CURRÍCULO Contiene :
- El currículo y la evaluación críticos: ¿Del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracía? / Libia Stella Niño Zafra en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación / Yolanda Gómez Mendoza en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- Cómo educar a los niños y niñas? Aproximaciones biopsicosociales para la primera infancia, una apuesta curricular / Geidy Ortiz Espitia en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente / Dino Segura en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- La investigación: estrategia esencial en la de-construcción curricular de la formación del profesional académico de la educación / Nelson Ernesto Lopez Jimenez en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- Una mirada a los procesos de lectura y escritura en el aula / María Alexandra Corredor Preciado en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- El currículo en Bolivia / Luis Vargas Mallea en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- Sueños de futuro y territorios de paz: la universidad de cara al posconflicto / Camilo Tamayo Gómez en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- El cambio social y el oficio del maestro de inglés: ¿cuestiones antagónicas? / Alber Josué Forero Mondragón en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- La pedagogía a martillazos: reflexiones sobre el papel del maestro como investigador en la escuela / Víctor Hugo Cardona Ruiz en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
- Una película de ciencia ficción: interestelar algo va de la evidencia sensible a los agujeros de gusano / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente / Dino Segura en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente Tipo de documento : texto impreso Autores : Dino Segura, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 29-38 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
APRENDIZAJE
CURRÍCULO-COLOMBIAResumen : "Es un planteamiento que rechaza la posibilidad de currículo como estructura de la escuela desde tres consideraciones: la homogenización de contenidos, métodos y resultados, la necesidad de considerar la diversidad de los contextos, estudiantes y necesidades y el vinculo que debe existir entre la escuela y su entorno, esto es, las necesidades concretas de nuestra sociedad, que son diferentes a las de otras culturas. Ahora bien, se sustenta que la concepción del currículo es anacrónica, orientada por el determinismo de la modernidad y distante del carácter histórico de las instituciones que aprenden y los organismos vivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Generalidades.
Aprendizaje.
Los contenidos.
Los estudiantes.
Consideraciones políticas.
Observaciones finales.
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 29-38[Artículo] Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente [texto impreso] / Dino Segura, Autor . - 2018 . - p. 29-38.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 29-38
Materias : CURRÍCULO
APRENDIZAJE
CURRÍCULO-COLOMBIAResumen : "Es un planteamiento que rechaza la posibilidad de currículo como estructura de la escuela desde tres consideraciones: la homogenización de contenidos, métodos y resultados, la necesidad de considerar la diversidad de los contextos, estudiantes y necesidades y el vinculo que debe existir entre la escuela y su entorno, esto es, las necesidades concretas de nuestra sociedad, que son diferentes a las de otras culturas. Ahora bien, se sustenta que la concepción del currículo es anacrónica, orientada por el determinismo de la modernidad y distante del carácter histórico de las instituciones que aprenden y los organismos vivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Generalidades.
Aprendizaje.
Los contenidos.
Los estudiantes.
Consideraciones políticas.
Observaciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación: estrategia esencial en la de-construcción curricular de la formación del profesional académico de la educación / Nelson Ernesto Lopez Jimenez en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : La investigación: estrategia esencial en la de-construcción curricular de la formación del profesional académico de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Ernesto Lopez Jimenez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 39-44 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN
DESARROLLO CURRICULAR
CURRÍCULO-COLOMBIA
CURRÍCULOResumen : "El presente artículo es el resultado de la investigación relacionada con la problemática existente en el proceso de formación del profesional académico de la educación en Colombia (Licenciados y Normalistas Superiores); insiste en la necesidad de acompañar los cambios normativos con intervenciones y transformaciones concretas y en esa perspectiva la apuesta a una formación alternativa sustentada en la investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una mirada a los proyectos educativos institucionales.
¿Cómo crear las condiciones para la investigación sea el proceso estructural de la formación profesional académico de la educación?
-Formar en investigación.
-Formar a través de la investigación.
-Ejecutar investigación.
-Gestionar investigación.
¿De quién es la responsabilidad?
Necesidad de intervenir el modelo formativo del profesional académico de la educación en Colombia.
Condiciones básicas para implementar la propuesta de transformación del proceso de formación del profesional de la educación en Colombia sustentando en la investigación.
Consideraciones finales.
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 39-44[Artículo] La investigación: estrategia esencial en la de-construcción curricular de la formación del profesional académico de la educación [texto impreso] / Nelson Ernesto Lopez Jimenez, Autor . - 2018 . - p. 39-44.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 39-44
Materias : INVESTIGACIÓN
DESARROLLO CURRICULAR
CURRÍCULO-COLOMBIA
CURRÍCULOResumen : "El presente artículo es el resultado de la investigación relacionada con la problemática existente en el proceso de formación del profesional académico de la educación en Colombia (Licenciados y Normalistas Superiores); insiste en la necesidad de acompañar los cambios normativos con intervenciones y transformaciones concretas y en esa perspectiva la apuesta a una formación alternativa sustentada en la investigación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una mirada a los proyectos educativos institucionales.
¿Cómo crear las condiciones para la investigación sea el proceso estructural de la formación profesional académico de la educación?
-Formar en investigación.
-Formar a través de la investigación.
-Ejecutar investigación.
-Gestionar investigación.
¿De quién es la responsabilidad?
Necesidad de intervenir el modelo formativo del profesional académico de la educación en Colombia.
Condiciones básicas para implementar la propuesta de transformación del proceso de formación del profesional de la educación en Colombia sustentando en la investigación.
Consideraciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Necesitamos un currículo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES
DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARResumen : "Con el lanzamiento de las mallas de aprendizaje, ya son más de 200 documentos que orientan sobre la formación de los estudiantes en los colegios. Aún así, Colombia sigue sin ninguna uniformidad en los contenidos. ¿Qué estamos enseñando en el país?. El ministerio de Educación, en esa búsqueda por suplir su misión de emitir lineamientos, ha generado una superproducción documental. Se necesitan dos cosas para implementar un marco curricular: un equipo de trabajo que sepa de educación, porque es un tema muy técnico, y un ministro sin aspiraciones políticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Sirven los lineamientos?
El eterno debate entre currículo y autonomía.
El sancocho de las recomendaciones.
-Lineamientos curriculares.
-Estándares básicos de competencia.
-Derechos básicos de aprendizaje (DBA).
-Mallas de aprendizaje.
in Semana Educación > No. 31 (Febrero 2018) . - p. 40-43[Artículo] Necesitamos un currículo? [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2018 . - p. 40-43.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 31 (Febrero 2018) . - p. 40-43
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO-COLOMBIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES
DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARResumen : "Con el lanzamiento de las mallas de aprendizaje, ya son más de 200 documentos que orientan sobre la formación de los estudiantes en los colegios. Aún así, Colombia sigue sin ninguna uniformidad en los contenidos. ¿Qué estamos enseñando en el país?. El ministerio de Educación, en esa búsqueda por suplir su misión de emitir lineamientos, ha generado una superproducción documental. Se necesitan dos cosas para implementar un marco curricular: un equipo de trabajo que sepa de educación, porque es un tema muy técnico, y un ministro sin aspiraciones políticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Sirven los lineamientos?
El eterno debate entre currículo y autonomía.
El sancocho de las recomendaciones.
-Lineamientos curriculares.
-Estándares básicos de competencia.
-Derechos básicos de aprendizaje (DBA).
-Mallas de aprendizaje.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28510 No. 31 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible A propósito de las denominadas imposturas curriculares / Nelson Ernesto Lopez Jimenez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 34 (Ago.-Sep. 2008)
Permalink