
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 47 - Agosto 1998 - Educación y Cultura: La enseñanza de las ciencias sociales [texto impreso] . - 1998. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08491 | No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: balances y perspectivas / Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: balances y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 5-10 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALESResumen : "La historia de la pedagogía y didáctica de las ciencias sociales, principalmente en Latinoamérica, está llena de lugares comunes pero también de particularidades que las llevaron siempre, un poco a diferencia de las matemáticas y las ciencias físico-naturales a estar permeadas y atravesadas por determinaciones ideológicas, políticas y culturales."
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 5-10[Artículo] La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: balances y perspectivas [texto impreso] / Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Autor . - 1998 . - p. 5-10.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 5-10
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALESResumen : "La historia de la pedagogía y didáctica de las ciencias sociales, principalmente en Latinoamérica, está llena de lugares comunes pero también de particularidades que las llevaron siempre, un poco a diferencia de las matemáticas y las ciencias físico-naturales a estar permeadas y atravesadas por determinaciones ideológicas, políticas y culturales." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una didáctica del pensamiento social / Jairo Hernando Gómez Esteban en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : Hacia una didáctica del pensamiento social Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Hernando Gómez Esteban, Autor ; Piedad Ramirez Pardo, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 11-16 Nota general : Referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PENSAMIENTO SOCIAL
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZAResumen : "Educar para el desarrollo del pensamiento social significa educar para el asombro, la critica y la atribución de sentido. Para el asombro ante lo sublime y lo trágico de los diversos escenarios sociales en los que nos movemos cotidianamente los colombianos; perder la capacidad de asombro es empezar a morir un poco, es naturalizar la miseria humana y despojar de belleza y colorido las cosas buenas y naturales." Nota de contenido :
Por una pedagogía de la comprensión.
Aspectos básicos de la enseñanza de las ciencias sociales.
1. Presentación del tema.
2. Planteamiento de preguntas problemas de investigación.
3. Formulación de hipótesis.
4. Inventario de recursos.
5. Obtención de datos, análisis de la documentación.
6. Conclusiones.
7. Evaluación.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 11-16[Artículo] Hacia una didáctica del pensamiento social [texto impreso] / Jairo Hernando Gómez Esteban, Autor ; Piedad Ramirez Pardo, Autor . - 1998 . - p. 11-16.
Referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 11-16
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PENSAMIENTO SOCIAL
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZAResumen : "Educar para el desarrollo del pensamiento social significa educar para el asombro, la critica y la atribución de sentido. Para el asombro ante lo sublime y lo trágico de los diversos escenarios sociales en los que nos movemos cotidianamente los colombianos; perder la capacidad de asombro es empezar a morir un poco, es naturalizar la miseria humana y despojar de belleza y colorido las cosas buenas y naturales." Nota de contenido :
Por una pedagogía de la comprensión.
Aspectos básicos de la enseñanza de las ciencias sociales.
1. Presentación del tema.
2. Planteamiento de preguntas problemas de investigación.
3. Formulación de hipótesis.
4. Inventario de recursos.
5. Obtención de datos, análisis de la documentación.
6. Conclusiones.
7. Evaluación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La enseñanza de las ciencias sociales:balance y perspectivas / F. Xavier Hernandez Cardona en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La enseñanza de las ciencias sociales:balance y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : F. Xavier Hernandez Cardona, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 17-22 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
HISTORIA-ENSEÑANZAResumen : "No resultado baladi recordar que la geografía y la historia nacieron como disciplina de enseñanza durante el giglo XIX, y que su función originaria no fue instructiva, sino plenamente educativa, puesto que intentaban educar en los valores de los Estados-nación burgueses europeo emergentes en aquel momento. La geografía y la historia tuvieron, pues, un origen claramente ideológico, al servicio de los poderes dominantes del momentos, legitimado el Estado en el tiempo y el espacio." Nota de contenido :
Orígenes y funciones.
La LGE y su herencia.
Retroceso y crisis.
Chivos expiatorios.
La embestida de la reforma.
Historia y geografía: una necesidad funcional.
Repensar la geografía y la historia.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 17-22[Artículo] La enseñanza de las ciencias sociales:balance y perspectivas [texto impreso] / F. Xavier Hernandez Cardona, Autor . - 1998 . - p. 17-22.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 17-22
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
HISTORIA-ENSEÑANZAResumen : "No resultado baladi recordar que la geografía y la historia nacieron como disciplina de enseñanza durante el giglo XIX, y que su función originaria no fue instructiva, sino plenamente educativa, puesto que intentaban educar en los valores de los Estados-nación burgueses europeo emergentes en aquel momento. La geografía y la historia tuvieron, pues, un origen claramente ideológico, al servicio de los poderes dominantes del momentos, legitimado el Estado en el tiempo y el espacio." Nota de contenido :
Orígenes y funciones.
La LGE y su herencia.
Retroceso y crisis.
Chivos expiatorios.
La embestida de la reforma.
Historia y geografía: una necesidad funcional.
Repensar la geografía y la historia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La geografía y la importancia de su enseñanza / Julio Enrique Floréz en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La geografía y la importancia de su enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Enrique Floréz, Autor ; Adriana Madrid, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 23-28 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍAResumen : "Porque la geografía dejó de ser desde hace mucho tiempo, meramente enumerativas o simplemente descriptiva, ella también y sobre todo, compara, explica y analiza, y, de esta manera participa de manera dinámica en la construcción del futuro. La geografía es siempre nueva y única, si ella enlaza para mejora comprenderlos, los descubrimientos técnico-científicos y los problemas mayores de nuestro tiempo, a la enseñanza indispensable de la escuela y de la universidad." Nota de contenido :
¿Qué es la geografía?
La importancia de la enseñanza de la geografía.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 23-28[Artículo] La geografía y la importancia de su enseñanza [texto impreso] / Julio Enrique Floréz, Autor ; Adriana Madrid, Autor . - 1998 . - p. 23-28.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 23-28
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍAResumen : "Porque la geografía dejó de ser desde hace mucho tiempo, meramente enumerativas o simplemente descriptiva, ella también y sobre todo, compara, explica y analiza, y, de esta manera participa de manera dinámica en la construcción del futuro. La geografía es siempre nueva y única, si ella enlaza para mejora comprenderlos, los descubrimientos técnico-científicos y los problemas mayores de nuestro tiempo, a la enseñanza indispensable de la escuela y de la universidad." Nota de contenido :
¿Qué es la geografía?
La importancia de la enseñanza de la geografía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado / Elsa Amanda R. de Moreno en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado Tipo de documento : texto impreso Autores : Elsa Amanda R. de Moreno, Autor ; Rosa Torres de Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 29-36 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Identificar el concepto geográfico que expresan los alumnos de 5° grado residentes en el sector urbano de Santafé de Bogotá y en el sector rural adyacente, a través de mapas mentales y proposiciones escritas." Nota de contenido :
Problemas de investigación.
Antecedentes.
Objetivos.
Síntesis de la sustentación teórica.
-Justificación.
-¿qué es una noción?
-¿qué es concepto?
-Diferentes conceptos de concepto.
-Representación de los conceptos.
Aspectos metodológicos de la investigación.
-Población y muestra.
-Análisis de resultados.
-Objetivos del mapa mental.
-Análisis de los mapas mentales según la tipología Rodwin.
-Complejidad de la estructura.
-Elementos naturales.
-Elementos culturales.
-Elementos humanos.
-Preposiciones.
-Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 29-36[Artículo] Concepto de espacio geográfico en los alumnos de 5° grado [texto impreso] / Elsa Amanda R. de Moreno, Autor ; Rosa Torres de Cárdenas, Autor . - 1998 . - p. 29-36.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 29-36
Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓNResumen : "Identificar el concepto geográfico que expresan los alumnos de 5° grado residentes en el sector urbano de Santafé de Bogotá y en el sector rural adyacente, a través de mapas mentales y proposiciones escritas." Nota de contenido :
Problemas de investigación.
Antecedentes.
Objetivos.
Síntesis de la sustentación teórica.
-Justificación.
-¿qué es una noción?
-¿qué es concepto?
-Diferentes conceptos de concepto.
-Representación de los conceptos.
Aspectos metodológicos de la investigación.
-Población y muestra.
-Análisis de resultados.
-Objetivos del mapa mental.
-Análisis de los mapas mentales según la tipología Rodwin.
-Complejidad de la estructura.
-Elementos naturales.
-Elementos culturales.
-Elementos humanos.
-Preposiciones.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales / Piedad Ramirez Pardo en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Piedad Ramirez Pardo, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 37-42 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Explorar las representaciones requiere desentrañar significados, analizar formas de expresión como los dibujos y las narraciones, alrededor de los cuales se conjugan ideas, sentimientos y valores" Nota de contenido :
El desarrollo de una experiencia.
Elementos para una propuesta pedagógica y didáctica.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 37-42[Artículo] Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales [texto impreso] / Piedad Ramirez Pardo, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor . - 1998 . - p. 37-42.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 37-42
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Explorar las representaciones requiere desentrañar significados, analizar formas de expresión como los dibujos y las narraciones, alrededor de los cuales se conjugan ideas, sentimientos y valores" Nota de contenido :
El desarrollo de una experiencia.
Elementos para una propuesta pedagógica y didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lectora cuasi-espontánea: una alternativa para promover el acto lector en la clase de Castellano y Literatura / Serafín Barrero-Alayón en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La lectora cuasi-espontánea: una alternativa para promover el acto lector en la clase de Castellano y Literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Serafín Barrero-Alayón, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 43-51 Nota general : Incluye anexo Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
FOMENTO DE LA LECTURA
LECTOESCRITURAResumen : "Se presenta a continuación el resultado de una experiencia de aula acerca del fomento de la lectura cuasi-espontánea de la palabra escrita en la clase de castellano y literatura. La lectura se concibe aquí como un acto libre y vital que ayuda a descubrir y redescubrir el mundo y a generar el compromiso de escribir acerca de lo leído." Nota de contenido :
Introducción.
Justificación.
Marco de referencia.
La propuesta de lectura cuasi-espontánea.
-Población estudiantil destinataria de la propuesta.
-La respuesta lectora.
Muestreo de la respuesta lectora.
Evaluación de la propuesta.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 43-51[Artículo] La lectora cuasi-espontánea: una alternativa para promover el acto lector en la clase de Castellano y Literatura [texto impreso] / Serafín Barrero-Alayón, Autor . - 1998 . - p. 43-51.
Incluye anexo
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 43-51
Materias : LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
FOMENTO DE LA LECTURA
LECTOESCRITURAResumen : "Se presenta a continuación el resultado de una experiencia de aula acerca del fomento de la lectura cuasi-espontánea de la palabra escrita en la clase de castellano y literatura. La lectura se concibe aquí como un acto libre y vital que ayuda a descubrir y redescubrir el mundo y a generar el compromiso de escribir acerca de lo leído." Nota de contenido :
Introducción.
Justificación.
Marco de referencia.
La propuesta de lectura cuasi-espontánea.
-Población estudiantil destinataria de la propuesta.
-La respuesta lectora.
Muestreo de la respuesta lectora.
Evaluación de la propuesta.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación nocturna: apuntes para un debate necesario / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La educación nocturna: apuntes para un debate necesario Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 52-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN NOCTURNA
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓN DE ADULTOS-COLOMBIAResumen : "La polémica en torno a la educación de adultos se vuelve un tema recurrente, especialmente cuando se ponen de presente los problemas de la "calidad de la educación" y de la cobertura educativa." Nota de contenido :
Estudio y proyecto de vida: una mirada desde los estudiantes.
Los roles de los estudiantes: de la legalidad a la realidad.
Estudio-empleo-desempleo.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 52-59[Artículo] La educación nocturna: apuntes para un debate necesario [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 1998 . - p. 52-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 52-59
Materias : EDUCACIÓN NOCTURNA
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓN DE ADULTOS-COLOMBIAResumen : "La polémica en torno a la educación de adultos se vuelve un tema recurrente, especialmente cuando se ponen de presente los problemas de la "calidad de la educación" y de la cobertura educativa." Nota de contenido :
Estudio y proyecto de vida: una mirada desde los estudiantes.
Los roles de los estudiantes: de la legalidad a la realidad.
Estudio-empleo-desempleo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible