
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
Documentos disponibles en esta categoría (12)



De la experiencia a la construcción de teoría / Graciela Messina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : De la experiencia a la construcción de teoría Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Messina, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye nota y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "Empezamos a escribir y nos preguntamos si es posible decir algo diferente a lo ya dicho acerca de la sistematización. Este pensamiento nos detiene. A un poco más de 20 años del surgimiento de la sistematización educativa como un campo diferenciado de la investigación social, justifica preguntarse si tiene sentido conservar esta distinción este espacio. En particular nos inquieta dar cuenta de dos puntos: a qué alude y a qué contribuye la sistematización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Compartiendo la experiencia.
Acerca del relato.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 32-36[Artículo] De la experiencia a la construcción de teoría [texto impreso] / Graciela Messina, Autor . - 2008 . - p. 32-36.
Incluye nota y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 32-36
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-MEXICOResumen : "Empezamos a escribir y nos preguntamos si es posible decir algo diferente a lo ya dicho acerca de la sistematización. Este pensamiento nos detiene. A un poco más de 20 años del surgimiento de la sistematización educativa como un campo diferenciado de la investigación social, justifica preguntarse si tiene sentido conservar esta distinción este espacio. En particular nos inquieta dar cuenta de dos puntos: a qué alude y a qué contribuye la sistematización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Compartiendo la experiencia.
Acerca del relato.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias / Mario Acevedo Aguirre en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Acevedo Aguirre, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 24-31 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen : "Desde 1991 el Grupo de educación Popular de la Universidad del Valle viene desarrollando una linea de investigación en sistematización de experiencias significativas de educación popular, lo cual le ha permitido, por un lado, enriquecer su percepción sobre las dinámicas y transformaciones que se vienen dando en este campo, y por el otro, refinar un enfoque investigativo de carácter participativo y hermenéutico orientado a comprende y potencias las experiencias estudiadas...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de escenarios de la educación popular.
Componentes de un escenario.
Dispositivos de interpretación: nuevos escenarios de educación popular.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 24-31[Artículo] La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias [texto impreso] / Mario Acevedo Aguirre, Autor . - 2008 . - p. 24-31.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 24-31
Materias : EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen : "Desde 1991 el Grupo de educación Popular de la Universidad del Valle viene desarrollando una linea de investigación en sistematización de experiencias significativas de educación popular, lo cual le ha permitido, por un lado, enriquecer su percepción sobre las dinámicas y transformaciones que se vienen dando en este campo, y por el otro, refinar un enfoque investigativo de carácter participativo y hermenéutico orientado a comprende y potencias las experiencias estudiadas...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de escenarios de la educación popular.
Componentes de un escenario.
Dispositivos de interpretación: nuevos escenarios de educación popular.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación / Maria Elena Manjarres Pena en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Elena Manjarres Pena, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 66-71 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "El programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en la población infantil y juvenil en Colombia a través de la investigación como estrategia pedagógica. Ondas se inicia en 2001 como un programa de apropiación del conocimiento científico dirigido a los niños, niñas y jóvenes del país, quienes en compañía de adultos desarrollan investigaciones grupales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fases de la sistematización en Ondas.
Propuesta metodológica.
Autoaprendizaje y formación integrada.
Contextualización y recontextualización.
Sistematización de todas(os) los actores del proceso.
Los registros de información.
Producción de saber y conocimiento sobre la especificidad del ejercicio investigativo en el programa Ondas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 66-71[Artículo] Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación [texto impreso] / Maria Elena Manjarres Pena, Autor . - 2008 . - p. 66-71.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 66-71
Materias : PROGRAMA ONDAS-cOLOMBIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "El programa Ondas es la estrategia fundamental de Colciencias para fomentar una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en la población infantil y juvenil en Colombia a través de la investigación como estrategia pedagógica. Ondas se inicia en 2001 como un programa de apropiación del conocimiento científico dirigido a los niños, niñas y jóvenes del país, quienes en compañía de adultos desarrollan investigaciones grupales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fases de la sistematización en Ondas.
Propuesta metodológica.
Autoaprendizaje y formación integrada.
Contextualización y recontextualización.
Sistematización de todas(os) los actores del proceso.
Los registros de información.
Producción de saber y conocimiento sobre la especificidad del ejercicio investigativo en el programa Ondas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas / Beatriz Borjas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
[Artículo]
Título : La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Borjas, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-52 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
MEMORIA INSTITUCIONAL
PRÁCTICAS EDUCATIVASResumen : "¿Cómo sería conocer una institución no a través de las ideas y principios que la fundamentan, ni a través de los discursos que se han construido alrededor de su misión sino a través de la práctica de sus actores? Ni es tarea sencilla porque la práctica tienen una lógica diferente y es preciso interpelarla, plantearle la pregunta adecuada para que pueda explicitar lo que sabe; también el que interpela tiene que prepararse previamente y tener claro para qué lo hace. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización como estrategia de formación de docentes en ejercicio.
La sistematización como estrategia de recuperación y difusión de experiencias.
La sistematización como elemento clave del fortalecimiento institucional.
La acción educativa de Fe y Alegría vista desde la sistematización de sus experiencias.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 48-52[Artículo] La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas [texto impreso] / Beatriz Borjas, Autor . - 2008 . - p. 48-52.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 33 (Jun.-Jul. 2008) . - p. 48-52
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
MEMORIA INSTITUCIONAL
PRÁCTICAS EDUCATIVASResumen : "¿Cómo sería conocer una institución no a través de las ideas y principios que la fundamentan, ni a través de los discursos que se han construido alrededor de su misión sino a través de la práctica de sus actores? Ni es tarea sencilla porque la práctica tienen una lógica diferente y es preciso interpelarla, plantearle la pregunta adecuada para que pueda explicitar lo que sabe; también el que interpela tiene que prepararse previamente y tener claro para qué lo hace. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La sistematización como estrategia de formación de docentes en ejercicio.
La sistematización como estrategia de recuperación y difusión de experiencias.
La sistematización como elemento clave del fortalecimiento institucional.
La acción educativa de Fe y Alegría vista desde la sistematización de sus experiencias.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible No. 33 - Jun.-Jul. 2008 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación (Boletín de Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía)
[número o parte]
Título : No. 33 - Jun.-Jul. 2008 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 96 p Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS[número o parte] No. 33 - Jun.-Jul. 2008 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Sistematización de experiencias, una forma de investigar en educación [texto impreso] . - 2008 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Contiene :
- Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable / Joao Francisco de Souza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Sistematización de experiencias: un concepto enraizado en la realidad latinoamericana / Oscar Jara Holliday en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Sistematizar o no, he ahí el problema / Carlos Eduardo Vasco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La metáfora de los escenarios de educación popular como dispositivos de interpretación de experiencias / Mario Acevedo Aguirre en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- De la experiencia a la construcción de teoría / Graciela Messina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La sistematización y los nuevos paradigmas del conocimiento y el saber / Antonio Jaime Elizalde Hevia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Pedagogía de la memoria / Ilse Schimpf-Herken en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La recuperación histórica como interpretación de prácticas educativas / Beatriz Borjas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Proceso de producir saber en la Expedición Pedagógica Colombiana / Marco Raúl Mejía Jiménez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Una organización que aprende a través de la sistematización de experiencias / José Luis Casas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Programa Ondas hacia una cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación / Maria Elena Manjarres Pena en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Usos de la sistematización en el Centro Cultural Poveda / Argentina Henríquez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La sistematización en contextos formativos universitarios / Alfredo Manuel Ghiso Cotos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación / José Hleap Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- La búsqueda de solución a problemas irresolubles: enfoque de argumentación / Alberto Díaz Montes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
- Imaginarios de ciencia y tecnología de los niños y niñas participantes en el programa Ondas Meta / Luz Haydeé González Ocampo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18497 No. 33 Jun.-Jul. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18498 No. 33 Jun.-Jul. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La sistematización en contextos formativos universitarios / Alfredo Manuel Ghiso Cotos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkSistematización de experiencias: un concepto enraizado en la realidad latinoamericana / Oscar Jara Holliday en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkLa sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación / José Hleap Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkLa sistematización y los nuevos paradigmas del conocimiento y el saber / Antonio Jaime Elizalde Hevia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkSistematizar o no, he ahí el problema / Carlos Eduardo Vasco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkUna organización que aprende a través de la sistematización de experiencias / José Luis Casas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
PermalinkUsos de la sistematización en el Centro Cultural Poveda / Argentina Henríquez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
Permalink