[Artículo]
Título : |
La política de mejoramiento de la calidad de la educación 2006-2010 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Isabel Fernandes Cristovao, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 18-23 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COMPETENCIAS EDUCATIVAS POLÍTICA DE CALIDAD-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación es un elemento estratégico para el desarrollo social, económico, política y cultural. Es a través de una educación de calidad como las naciones logran la cohesión social, la equidad, la participación y el bienestar. También es por medio de la educación como se transmiten los valores, se construye ciudadanía y se desarrollan las capacidades y habilidades de las personas para afrontar creativamente los retos de la modernización y la globalización. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo de competencias, eje articulador de la política de mejoramiento de calidad de la educación inicial, básica y media.
Estrategias para la implementación de la política de calidad.
Consolidación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación.
Programas para el fomento de las competencias.
Desarrollo profesional de los docentes y directivos docentes.
Proyecto estratégicos para la competitividad. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 32 (Abr.-May. 2008) . - p. 18-23
[Artículo] La política de mejoramiento de la calidad de la educación 2006-2010 [texto impreso] / Isabel Fernandes Cristovao, Autor . - 2008 . - p. 18-23. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 32 (Abr.-May. 2008) . - p. 18-23
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COMPETENCIAS EDUCATIVAS POLÍTICA DE CALIDAD-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación es un elemento estratégico para el desarrollo social, económico, política y cultural. Es a través de una educación de calidad como las naciones logran la cohesión social, la equidad, la participación y el bienestar. También es por medio de la educación como se transmiten los valores, se construye ciudadanía y se desarrollan las capacidades y habilidades de las personas para afrontar creativamente los retos de la modernización y la globalización. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo de competencias, eje articulador de la política de mejoramiento de calidad de la educación inicial, básica y media.
Estrategias para la implementación de la política de calidad.
Consolidación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación.
Programas para el fomento de las competencias.
Desarrollo profesional de los docentes y directivos docentes.
Proyecto estratégicos para la competitividad. |
|  |