[Artículo]
Título : |
Espacio iberoamericano del conocimiento: integración a gran escala |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Julio Theiler, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 10-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA CONOCIMIENTO DESARROLLO SOSTENIBLE THEILER, JULIO-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"En la esfera de las políticas nacionales de educación superior de los países iberoamericanos, se viene gestando desde hace dos años un proyecto de integración regional que tiene como objeto el fomento de la cooperación en la generación, difusión y transferencia de los conocimientos sobre la base de la complementariedad y el beneficio mutuo. Con ello se pretende contribuir a mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior, avalara la investigación científica y la innovación tecnológica, y como resultado de todo ello, establecer una dinámica educativa trasnacional que haga viable el desarrollo sostenible de la región y su posicionamiento en el ámbito global. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 10-14
[Artículo] Espacio iberoamericano del conocimiento: integración a gran escala [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Julio Theiler, Persona entrevistada . - 2007 . - p. 10-14. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 10-14
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA CONOCIMIENTO DESARROLLO SOSTENIBLE THEILER, JULIO-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"En la esfera de las políticas nacionales de educación superior de los países iberoamericanos, se viene gestando desde hace dos años un proyecto de integración regional que tiene como objeto el fomento de la cooperación en la generación, difusión y transferencia de los conocimientos sobre la base de la complementariedad y el beneficio mutuo. Con ello se pretende contribuir a mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior, avalara la investigación científica y la innovación tecnológica, y como resultado de todo ello, establecer una dinámica educativa trasnacional que haga viable el desarrollo sostenible de la región y su posicionamiento en el ámbito global. Tomado de la fuente." |
|  |