
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 50-51 - Agosto 1999 - Educación y Cultura: La educación para el siglo XXI [texto impreso] . - 1999. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
08494 | No. 50-51 Agosto 1999 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El movimiento pedagógico: balance perspectivas / Carlos Augusto Hernández en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : El movimiento pedagógico: balance perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Augusto Hernández, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Felipe Rojas Moncriff, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 6-21 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
PEDAGOGÍA-SIGLO XXIResumen : "Fruto de la iniciativa del magisterio colombiano, el movimiento pedagógico constituye el más importante movimiento cultural y educativo de la segunda mitad del siglo que finaliza. Un movimiento cuya riqueza e influencia están en mora de ser evaluada por la investigación educativa y la comunidad académica del campo de la PEDAGOGÍA. Educación y Cultura, en esta celebración de sus quince años ofrece a sus lectores un primer balance, realizado por protagonistas significativos del movimiento pedagógico, como quiera que todos ellos participaron en sus orientes y consolidación, y contribuyeron a su desarrollo intelectual."
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 6-21[Artículo] El movimiento pedagógico: balance perspectivas [texto impreso] / Carlos Augusto Hernández, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Felipe Rojas Moncriff, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 1999 . - p. 6-21.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 6-21
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
PEDAGOGÍA-SIGLO XXIResumen : "Fruto de la iniciativa del magisterio colombiano, el movimiento pedagógico constituye el más importante movimiento cultural y educativo de la segunda mitad del siglo que finaliza. Un movimiento cuya riqueza e influencia están en mora de ser evaluada por la investigación educativa y la comunidad académica del campo de la PEDAGOGÍA. Educación y Cultura, en esta celebración de sus quince años ofrece a sus lectores un primer balance, realizado por protagonistas significativos del movimiento pedagógico, como quiera que todos ellos participaron en sus orientes y consolidación, y contribuyeron a su desarrollo intelectual." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La reconstrucción del Movimiento pedagógico: la nueva época y la resignificación de la pedagogía / Jorge Octavio Gantiva Silva en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La reconstrucción del Movimiento pedagógico: la nueva época y la resignificación de la pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 22-33 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTESResumen : "El advenimiento de la época signada por la "subsunción real del capital" ha desencadenado la esquizofrenia de la "desregulación", "el déficit de socialización", la flexibilización, la sociedad del conocimiento, la precarización del trabajo y la fragmentación de las identidades culturales, la pedagogización del "mundo de la vida" y la perdida de la autonomía de la pedagogía. Este escenario complejo ha propiciado la transformación de los tradicionales términos de referencia del conocimiento, la escuela y el saber de la sociedad contemporánea." Nota de contenido :
-El síndrome de la época.
-La idea de la reconstrucción como horizonte de creación.
-El nuevo modelo de escuela y la esquizofrenia de la política educativa.
-En escena la discusión sobre los fines de la educación.
-Los maestros: de sujetos de saber a objetos de poder.
-La cooptación de los inteligentes de la pedagogía.
-La fragmentación del campo intelectual de la educación.
-El olvido de la pedagogía y la pedagogización del "mundo de la vida".
-Forzados a considerar el presente.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 22-33[Artículo] La reconstrucción del Movimiento pedagógico: la nueva época y la resignificación de la pedagogía [texto impreso] / Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor . - 1999 . - p. 22-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 22-33
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTESResumen : "El advenimiento de la época signada por la "subsunción real del capital" ha desencadenado la esquizofrenia de la "desregulación", "el déficit de socialización", la flexibilización, la sociedad del conocimiento, la precarización del trabajo y la fragmentación de las identidades culturales, la pedagogización del "mundo de la vida" y la perdida de la autonomía de la pedagogía. Este escenario complejo ha propiciado la transformación de los tradicionales términos de referencia del conocimiento, la escuela y el saber de la sociedad contemporánea." Nota de contenido :
-El síndrome de la época.
-La idea de la reconstrucción como horizonte de creación.
-El nuevo modelo de escuela y la esquizofrenia de la política educativa.
-En escena la discusión sobre los fines de la educación.
-Los maestros: de sujetos de saber a objetos de poder.
-La cooptación de los inteligentes de la pedagogía.
-La fragmentación del campo intelectual de la educación.
-El olvido de la pedagogía y la pedagogización del "mundo de la vida".
-Forzados a considerar el presente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación en el siglo XX: la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX, elementos para la historia contemporánea de la educación colombiana, 1900-1950 / Alfredo Camelo Bogotá en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación en el siglo XX: la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX, elementos para la historia contemporánea de la educación colombiana, 1900-1950 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Camelo Bogotá, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 34-43 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA
GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓN Y RELIGIÓN
EDUCACIÓN CATOLICA
LAICISMOResumen : "Desde los albores de la República, la educación ha constituido un factor decisivo en la aspiración de la nación colombiana por alcanzar la modernización económica y social. Unas veces como lámpara precursora de transformaciones sociales, otras veces como muralla de contención o atalaya regresiva, la educación ha sido entre los colombianos un Campo de Marte en el que se expresan en forma concentrada las contradicciones económicas, los conflictos políticos, los antagonismos sociales, y las tensiones en los dominios del pensamiento, el conocimiento, la cultura y la técnica en cada época del desarrollo histórico." Nota de contenido :
1. Dos tendencias del siglo XIX en el ámbtio educativo.
2. Derrota de la republica radical y de la educación laica.
3. Ley orgánica de educación: La instrucción debe ser católica.
4. El liberalismo se acomoda dentro del concordato.
5. La reforma educativa liberal y la escuela para el trabajo.
6. Modernización a la medida del capital extranjero.
7. Obispo Builes: el Estado no tiene derecho a enseñar.
8. La iglesia y el bipartidismo reimpone el concordato.
9. Gaitán: Escuela pública laica para el desarrollo industrial.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 34-43[Artículo] La educación en el siglo XX: la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX, elementos para la historia contemporánea de la educación colombiana, 1900-1950 [texto impreso] / Alfredo Camelo Bogotá, Autor . - 1999 . - p. 34-43.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 34-43
Materias : EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA
GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓN Y RELIGIÓN
EDUCACIÓN CATOLICA
LAICISMOResumen : "Desde los albores de la República, la educación ha constituido un factor decisivo en la aspiración de la nación colombiana por alcanzar la modernización económica y social. Unas veces como lámpara precursora de transformaciones sociales, otras veces como muralla de contención o atalaya regresiva, la educación ha sido entre los colombianos un Campo de Marte en el que se expresan en forma concentrada las contradicciones económicas, los conflictos políticos, los antagonismos sociales, y las tensiones en los dominios del pensamiento, el conocimiento, la cultura y la técnica en cada época del desarrollo histórico." Nota de contenido :
1. Dos tendencias del siglo XIX en el ámbtio educativo.
2. Derrota de la republica radical y de la educación laica.
3. Ley orgánica de educación: La instrucción debe ser católica.
4. El liberalismo se acomoda dentro del concordato.
5. La reforma educativa liberal y la escuela para el trabajo.
6. Modernización a la medida del capital extranjero.
7. Obispo Builes: el Estado no tiene derecho a enseñar.
8. La iglesia y el bipartidismo reimpone el concordato.
9. Gaitán: Escuela pública laica para el desarrollo industrial.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación pública colombiana: 1950-2000 / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación pública colombiana: 1950-2000 Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 44-58 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "Tres elementos determinar la historia de la educación publica en Colombia en la segunda mital del siglo que termina, uno, la perdidad de la legitimidad de la iglesia catolica que dominó la orientación de la enseñanza en este país desde la colonia y se extendió a lo largo de cadi todo el siglo XIX, pero que tomó forma de duración de más de un siglo mediante la firma del Concordato con la Santa Sede después de 1887." Nota de contenido :
I. Luces y conquistas.
II. Sombras y engendros.
III. Epílogo.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 44-58[Artículo] La educación pública colombiana: 1950-2000 [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1999 . - p. 44-58.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 44-58
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "Tres elementos determinar la historia de la educación publica en Colombia en la segunda mital del siglo que termina, uno, la perdidad de la legitimidad de la iglesia catolica que dominó la orientación de la enseñanza en este país desde la colonia y se extendió a lo largo de cadi todo el siglo XIX, pero que tomó forma de duración de más de un siglo mediante la firma del Concordato con la Santa Sede después de 1887." Nota de contenido :
I. Luces y conquistas.
II. Sombras y engendros.
III. Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Corrientes pedagógicas y acontecimientos educativos en el siglo XX en Colombia / Humberto Quiceno Castrillon en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Corrientes pedagógicas y acontecimientos educativos en el siglo XX en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Humberto Quiceno Castrillon, Autor ; Jesús Alberto Echeverry Sánchez, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 59-71 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA NUEVA-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "La Escuela Nueva fue uno de los grandes acontecimientos del siglo en Colombia, los otros fueron su desaparición y el surgimiento de otra escuela que todavía estamos en vía de nombrar y definir. Otro acontecimiento decisivo fue el Movimiento Pedagógico de los maestros e "intelectuales" de la educación" Nota de contenido :
1. La escuela nueva.
2. Decadencia de la escuela nueva.
3. La estrategia tecnológica.
4. Corrientes y movimientos de resistencia.
5. El campo de la pedagogía.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 59-71[Artículo] Corrientes pedagógicas y acontecimientos educativos en el siglo XX en Colombia [texto impreso] / Humberto Quiceno Castrillon, Autor ; Jesús Alberto Echeverry Sánchez, Autor . - 1999 . - p. 59-71.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 59-71
Materias : ESCUELA NUEVA-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "La Escuela Nueva fue uno de los grandes acontecimientos del siglo en Colombia, los otros fueron su desaparición y el surgimiento de otra escuela que todavía estamos en vía de nombrar y definir. Otro acontecimiento decisivo fue el Movimiento Pedagógico de los maestros e "intelectuales" de la educación" Nota de contenido :
1. La escuela nueva.
2. Decadencia de la escuela nueva.
3. La estrategia tecnológica.
4. Corrientes y movimientos de resistencia.
5. El campo de la pedagogía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación para el siglo XXI, convertir el saber en un bien público: el desafío educativo para el siglo XXI (notas para discusión) / José Bernardo Toro A. en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación para el siglo XXI, convertir el saber en un bien público: el desafío educativo para el siglo XXI (notas para discusión) Tipo de documento : texto impreso Autores : José Bernardo Toro A., Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
SABERResumen : "Entendemos lo público como aquello que conviene a todos de igual manera para su dignidad. Por ejemplo, un parque es público porque odas las personas (sean ricos o pobres, ateos o creyentes, etc) lo pueden disfrutar. La educación no es pública porque se pague con dineros fiscales. Es pública cuando todos los niños y jóvenes reciben educación de la misma calidad y tienen reconocimientos sociales similares por los aprendizajes obtenidos." Nota de contenido :
1. La educación como bien público.
2. Algunas comprensiones y propósitos que pueden contribuir a hacer del saber un bien público.
La educación existe porque el saber social no es natural, es creado por el ser humano.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 72-74[Artículo] La educación para el siglo XXI, convertir el saber en un bien público: el desafío educativo para el siglo XXI (notas para discusión) [texto impreso] / José Bernardo Toro A., Autor . - 1999 . - p. 72-74.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 72-74
Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
SABERResumen : "Entendemos lo público como aquello que conviene a todos de igual manera para su dignidad. Por ejemplo, un parque es público porque odas las personas (sean ricos o pobres, ateos o creyentes, etc) lo pueden disfrutar. La educación no es pública porque se pague con dineros fiscales. Es pública cuando todos los niños y jóvenes reciben educación de la misma calidad y tienen reconocimientos sociales similares por los aprendizajes obtenidos." Nota de contenido :
1. La educación como bien público.
2. Algunas comprensiones y propósitos que pueden contribuir a hacer del saber un bien público.
La educación existe porque el saber social no es natural, es creado por el ser humano.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación en el siglo XXI: una aproximación / Eduardo Aldana V. en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación en el siglo XXI: una aproximación Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Aldana V., Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 74-77 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-HISTORIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "He leído en alguna parte que la humanidad de final del siglo XIX se sentía muy ufana de los avances logrados en las últimas décadas por sus inventores y científicos y, por tal motivo, creían con clara prepotencia que se poseía todo el conocimiento importante que hasta esa época había mantenido oculto la naturaleza. Como es bien sabido, Albert Einstein y otros destacados científicos de comienzos del siglo XX se encargaron con sencillez de dejar en ridículo esas pretensiones. " Nota de contenido :
De predicciones a escenarios.
Las grandes fuerzas que están transformando a Colombia.
Dos escenarios y una apuesta.
Implicaciones para la educación.
A manera de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 74-77[Artículo] La educación en el siglo XXI: una aproximación [texto impreso] / Eduardo Aldana V., Autor . - 1999 . - p. 74-77.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 74-77
Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-HISTORIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "He leído en alguna parte que la humanidad de final del siglo XIX se sentía muy ufana de los avances logrados en las últimas décadas por sus inventores y científicos y, por tal motivo, creían con clara prepotencia que se poseía todo el conocimiento importante que hasta esa época había mantenido oculto la naturaleza. Como es bien sabido, Albert Einstein y otros destacados científicos de comienzos del siglo XX se encargaron con sencillez de dejar en ridículo esas pretensiones. " Nota de contenido :
De predicciones a escenarios.
Las grandes fuerzas que están transformando a Colombia.
Dos escenarios y una apuesta.
Implicaciones para la educación.
A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una educación para Colombia en el siglo XXI / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Una educación para Colombia en el siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 78-80 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COBERTURA EDUCATIVAResumen : "Parece una paradoja pero hace un siglo Colombia era muy diferente de la de este siglo que agoniza, pero a la vez, era exactamente igual a la de hoy. Mientras se ha modernizado en forma impresionante, sigue siendo un país subdesarrollado." Nota de contenido :
Transformar la base material.
Cobertura gratuita y universal.
Calidad del más alto nivel científico
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 78-80[Artículo] Una educación para Colombia en el siglo XXI [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1999 . - p. 78-80.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 78-80
Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COBERTURA EDUCATIVAResumen : "Parece una paradoja pero hace un siglo Colombia era muy diferente de la de este siglo que agoniza, pero a la vez, era exactamente igual a la de hoy. Mientras se ha modernizado en forma impresionante, sigue siendo un país subdesarrollado." Nota de contenido :
Transformar la base material.
Cobertura gratuita y universal.
Calidad del más alto nivel científicoEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación, desigualdad y crecimiento ¿qué aprender de América Latina? / Juan Luis Londoño de la Cuesta en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Educación, desigualdad y crecimiento ¿qué aprender de América Latina? Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Luis Londoño de la Cuesta, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 80-84 Idioma : Español (spa) Materias : AMÉRICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "Al final de los noventas, la situación social del conjunto de América Latina presentada dos paradojas. La desigualdad del ingreso y la pobreza son extremadamente altos en comparación internacionales. Y los logros en los indicadores de su desarrollo social son extremadamente limitados frente a otros países de similar desarrollo" Nota de contenido : FIGURAS:
Tabla las brechas sociales de América Latina.
Figura 1. Brechas sociales.
Figura 2. Por que Latinoamerica es tan desigual.
Figura 3A. La brecha educativa.
Figura 3B. La desigualdad del capital humano Latino-América 1970-95.
Figura 4. Explicación de los cambios de desigualdad.
Figura 5. Distribución del ingreso y crecimiento económico.
Figura 6. Desigualdad delos activos.
Figura 7. factores de crecimiento.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 80-84[Artículo] Educación, desigualdad y crecimiento ¿qué aprender de América Latina? [texto impreso] / Juan Luis Londoño de la Cuesta, Autor . - 1999 . - p. 80-84.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 80-84
Materias : AMÉRICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "Al final de los noventas, la situación social del conjunto de América Latina presentada dos paradojas. La desigualdad del ingreso y la pobreza son extremadamente altos en comparación internacionales. Y los logros en los indicadores de su desarrollo social son extremadamente limitados frente a otros países de similar desarrollo" Nota de contenido : FIGURAS:
Tabla las brechas sociales de América Latina.
Figura 1. Brechas sociales.
Figura 2. Por que Latinoamerica es tan desigual.
Figura 3A. La brecha educativa.
Figura 3B. La desigualdad del capital humano Latino-América 1970-95.
Figura 4. Explicación de los cambios de desigualdad.
Figura 5. Distribución del ingreso y crecimiento económico.
Figura 6. Desigualdad delos activos.
Figura 7. factores de crecimiento.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Condiciones que aseguran el cambio / Queipo Franco Timana Velásquez en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Condiciones que aseguran el cambio Tipo de documento : texto impreso Autores : Queipo Franco Timana Velásquez, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 85-86 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Para la década de los 90, Colombia recibió el influjo de los grandes cambios de reordenamiento estratégico mundial: fui inducida al sistema de globalización de la economía, fue sometida aun proceso de modernización institucional interno gracias a la reforma de la constitución de 1991..." Nota de contenido :
Futuros necesarios y posibles de la educación colombiana para el siglo XXI.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 85-86[Artículo] Condiciones que aseguran el cambio [texto impreso] / Queipo Franco Timana Velásquez, Autor . - 1999 . - p. 85-86.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 85-86
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Para la década de los 90, Colombia recibió el influjo de los grandes cambios de reordenamiento estratégico mundial: fui inducida al sistema de globalización de la economía, fue sometida aun proceso de modernización institucional interno gracias a la reforma de la constitución de 1991..." Nota de contenido :
Futuros necesarios y posibles de la educación colombiana para el siglo XXI.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los compromisos presentes y futuros de la educación / Gustavo Téllez Iregui en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Los compromisos presentes y futuros de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Téllez Iregui, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 86-89 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "Los compromisos de la educación, de cara al tercer milenio, dependen en gran medida de los desarrollos, logros e insuficiencias que nos deja el medio siglo que termina. No hay la menor duda de que en este período se dieron resultados, rupturas y procesos innovadores que cambiaron la organización, el alcance social y la proyección de la escuela."
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 86-89[Artículo] Los compromisos presentes y futuros de la educación [texto impreso] / Gustavo Téllez Iregui, Autor . - 1999 . - p. 86-89.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 86-89
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-SIGLO XXIResumen : "Los compromisos de la educación, de cara al tercer milenio, dependen en gran medida de los desarrollos, logros e insuficiencias que nos deja el medio siglo que termina. No hay la menor duda de que en este período se dieron resultados, rupturas y procesos innovadores que cambiaron la organización, el alcance social y la proyección de la escuela." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación en la sociedad del conocimiento / Alfredo Sarmiento Gomez en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación en la sociedad del conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Sarmiento Gomez, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 89-92 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
AUTONOMÍA
CONVIVENCIAResumen : "La historia humana está marcada por grandes hechos que son independientes de los cambios arbitrarios de siglo y milenio. Sin embargo el final de un siglo es una buena oportunidad de poner en evidencia los retos de la educación colombiana en la construcción de una sociedad donde el conocimiento es cada vez más esencial, el cambio tecnológico cada vez más rápidos, las fronteras de las disciplinas se borran con la misma velocidad con la que se hacen las de los países y cambian las bases del poder." Nota de contenido :
El acceso universal.
Autonomía: la unidad en la diversidad.
Aprender a confrontarnos sin violencia.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 89-92[Artículo] La educación en la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Alfredo Sarmiento Gomez, Autor . - 1999 . - p. 89-92.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 89-92
Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
AUTONOMÍA
CONVIVENCIAResumen : "La historia humana está marcada por grandes hechos que son independientes de los cambios arbitrarios de siglo y milenio. Sin embargo el final de un siglo es una buena oportunidad de poner en evidencia los retos de la educación colombiana en la construcción de una sociedad donde el conocimiento es cada vez más esencial, el cambio tecnológico cada vez más rápidos, las fronteras de las disciplinas se borran con la misma velocidad con la que se hacen las de los países y cambian las bases del poder." Nota de contenido :
El acceso universal.
Autonomía: la unidad en la diversidad.
Aprender a confrontarnos sin violencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación ante el siglo XXI / Gloria Ines Ramirez en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : La educación ante el siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Ines Ramirez, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 92-94 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y SOCIEDADResumen : "No sobra recordar que el siglo XXI comienza dentro de unos meses, por lo tanto la reflexión que se plantea más que un ensayo sobre futurología, es un análisis sobre los problemas que nos plantea el presente, y las lineas de acción que debemos asumir ante los desafíos actuales. En esta dirección, sin pretender agotar todos los aspectos implicados en esta temática y como una invitación al debate y a la construcción de propuestas de soluciones, de manera conjunta." Nota de contenido :
I. Acceder a las máximas adquisiciones de la ciencia, la tecnología y la cultura.
II. Investigación para el desarrollo.
III. Asignación adecuada de recursos.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 92-94[Artículo] La educación ante el siglo XXI [texto impreso] / Gloria Ines Ramirez, Autor . - 1999 . - p. 92-94.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 92-94
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y SOCIEDADResumen : "No sobra recordar que el siglo XXI comienza dentro de unos meses, por lo tanto la reflexión que se plantea más que un ensayo sobre futurología, es un análisis sobre los problemas que nos plantea el presente, y las lineas de acción que debemos asumir ante los desafíos actuales. En esta dirección, sin pretender agotar todos los aspectos implicados en esta temática y como una invitación al debate y a la construcción de propuestas de soluciones, de manera conjunta." Nota de contenido :
I. Acceder a las máximas adquisiciones de la ciencia, la tecnología y la cultura.
II. Investigación para el desarrollo.
III. Asignación adecuada de recursos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una cultura escolar democrática / Jose Arnulfo Bayona en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Hacia una cultura escolar democrática Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Arnulfo Bayona, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 95-98 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
DEMOCRACIA Y CRISIS
DEMOCRACIA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Asistimos a la culminación del siglo y nos encontramos en las proximidades de un nuevo milenio que anuncia un cambio de época con profundas transformaciones en la sociedad, en le reestructuración del capitalismo a escala mundial, en el conocimiento, en la crisis de paradigmas tradicionales. Por otra parte, es evidente el surgimientos de nuevos referentes de interpretación en la cultura, la economía, los valores y la educación." Nota de contenido :
Los cambios de fin de siglo.
El contexto en Colombia.
Los retos para democratizar la escuela.
Asumir la educación como un derecho radical.
Construir una nueva cultura escolar.
Pensar en una escuela publica con una educación de calidad.
Construir la escuela como comunidad educativa.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 95-98[Artículo] Hacia una cultura escolar democrática [texto impreso] / Jose Arnulfo Bayona, Autor . - 1999 . - p. 95-98.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 95-98
Materias : EDUCACIÓN-SIGLO XXI
DEMOCRACIA Y CRISIS
DEMOCRACIA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Asistimos a la culminación del siglo y nos encontramos en las proximidades de un nuevo milenio que anuncia un cambio de época con profundas transformaciones en la sociedad, en le reestructuración del capitalismo a escala mundial, en el conocimiento, en la crisis de paradigmas tradicionales. Por otra parte, es evidente el surgimientos de nuevos referentes de interpretación en la cultura, la economía, los valores y la educación." Nota de contenido :
Los cambios de fin de siglo.
El contexto en Colombia.
Los retos para democratizar la escuela.
Asumir la educación como un derecho radical.
Construir una nueva cultura escolar.
Pensar en una escuela publica con una educación de calidad.
Construir la escuela como comunidad educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Quince años de educación y cultura, alcance y significado: parece que fue ayer / Hernan Suarez en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Quince años de educación y cultura, alcance y significado: parece que fue ayer Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernan Suarez, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 100-104 Idioma : Español (spa) Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIA
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 100-104[Artículo] Quince años de educación y cultura, alcance y significado: parece que fue ayer [texto impreso] / Hernan Suarez, Autor . - 1999 . - p. 100-104.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 100-104
Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cincuenta de educación y cultura / Abel Rodríguez Céspedes en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : El cincuenta de educación y cultura Tipo de documento : texto impreso Autores : Abel Rodríguez Céspedes, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 106-107 Idioma : Español (spa) Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIA
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 106-107[Artículo] El cincuenta de educación y cultura [texto impreso] / Abel Rodríguez Céspedes, Autor . - 1999 . - p. 106-107.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 106-107
Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y cultura: ¿la revista del movimiento? / German Toro Zuluaga en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Educación y cultura: ¿la revista del movimiento? Tipo de documento : texto impreso Autores : German Toro Zuluaga, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p.108-111 Idioma : Español (spa) Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIANota de contenido :
Movimiento circular o movimiento nacional.
Educación y desarrollo: otro consenso, otra responsabilidad.
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p.108-111[Artículo] Educación y cultura: ¿la revista del movimiento? [texto impreso] / German Toro Zuluaga, Autor . - 1999 . - p.108-111.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p.108-111
Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIANota de contenido :
Movimiento circular o movimiento nacional.
Educación y desarrollo: otro consenso, otra responsabilidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De las maestras y los maestros en Colombia / Jaime Dussan Calderon en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : De las maestras y los maestros en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Dussan Calderon, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 112-114 Idioma : Español (spa) Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
DOCENTES-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Quiero expresar la enorme alegría que me produce recrear el significado y la historia de Educación y Cultura, la reforma educativa más importante en su género en Colombia y Latinoamérica, con motivo de su edición Nro. 50."
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 112-114[Artículo] De las maestras y los maestros en Colombia [texto impreso] / Jaime Dussan Calderon, Autor . - 1999 . - p. 112-114.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 112-114
Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
DOCENTES-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Quiero expresar la enorme alegría que me produce recrear el significado y la historia de Educación y Cultura, la reforma educativa más importante en su género en Colombia y Latinoamérica, con motivo de su edición Nro. 50." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y cultura: una revista del y para el movimiento pedagógico / Boris Montes de Oca Anaya en Educación y Cultura, No. 50-51 (Agosto 1999)
[Artículo]
Título : Educación y cultura: una revista del y para el movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Boris Montes de Oca Anaya, Autor Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 115-116 Idioma : Español (spa) Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 115-116[Artículo] Educación y cultura: una revista del y para el movimiento pedagógico [texto impreso] / Boris Montes de Oca Anaya, Autor . - 1999 . - p. 115-116.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 115-116
Materias : REVISTA EDUCACIÓN Y CULTURA-FECODE
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN-HISTORIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08494 No. 50-51 Agosto 1999 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible