
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 65 - Junio, 2004 - Educación y cultura: Evaluación de docentes [texto impreso] . - 2004. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
07607 | No. 65 Junio 2004 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
08514 | No. 65 Junio 2004 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Un nuevo mapa político : otra oportunidad para la educación pública / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Un nuevo mapa político : otra oportunidad para la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 2-3 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PARTIDOS POLÍTICOS-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : "sin duda alguna, el mapa político del país se ha transformado sustancialmente a partir del 26 de octubre pasado. La preeminencia del bipartidismo en los cargos principales de elección popular ha cedido terrero y hoy importantes ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Pasto, así como las gobernaciones del Valle, Cundinamarca y Nariño, cuentan con gobernantes diferentes a los tradicionales."
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 2-3[Artículo] Un nuevo mapa político : otra oportunidad para la educación pública [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 2004 . - p. 2-3.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 2-3
Materias : COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PARTIDOS POLÍTICOS-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : "sin duda alguna, el mapa político del país se ha transformado sustancialmente a partir del 26 de octubre pasado. La preeminencia del bipartidismo en los cargos principales de elección popular ha cedido terrero y hoy importantes ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Pasto, así como las gobernaciones del Valle, Cundinamarca y Nariño, cuentan con gobernantes diferentes a los tradicionales." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación de desempeño de los docentes : ataque a la estabilidad y a la autonomía / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : La evaluación de desempeño de los docentes : ataque a la estabilidad y a la autonomía Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 4-11 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-DECRETO 2582 DE 2003
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
AUTONOMÍA DEL DOCENTEClasificación: E11 Nota de contenido : -FECODE rechaza el decreto de la evaluación.
-Antecedentes de evaluación docente.
-Esquema de una propuesta alternativa.
Carácter y objetivos de la evaluación.
Ámbito y contenidos de la evaluación.
Proceso de la evaluación. Quien evalúa.
Instrumentos de la evaluación.
Perfil del evaluador y uso de la información.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 4-11[Artículo] La evaluación de desempeño de los docentes : ataque a la estabilidad y a la autonomía [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 2004 . - p. 4-11.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 4-11
Materias : COLOMBIA-DECRETO 2582 DE 2003
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
AUTONOMÍA DEL DOCENTEClasificación: E11 Nota de contenido : -FECODE rechaza el decreto de la evaluación.
-Antecedentes de evaluación docente.
-Esquema de una propuesta alternativa.
Carácter y objetivos de la evaluación.
Ámbito y contenidos de la evaluación.
Proceso de la evaluación. Quien evalúa.
Instrumentos de la evaluación.
Perfil del evaluador y uso de la información.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Políticas educativas y evaluación docente : medición, objetividad y control para la exclusión / Libia Stella Niño Zafra en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Políticas educativas y evaluación docente : medición, objetividad y control para la exclusión Tipo de documento : texto impreso Autores : Libia Stella Niño Zafra, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-18 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : "Dentro del conjunto de medidas con las cuales el sistema escolar ha sido inducido a cambios radicales, parejos al paso del Estado Social de Derecho al Estado neoliberal, las políticas educativas sibre evaluación han jugado un papel estratégico en las transformaciones buscadas, sobre los planteles educativos, los currículos, el rendimiento y formación de los estudiantes, la participación de los padres y la situación profesional, académica y laboral de los docentes en la tradicionalmente conocida como educacón pública." Nota de contenido :
-Introducción.
-Contexto social, educativo y normativo de la evaluación en la última década.
-Evaluación en los instrumentos de evaluación docente.
-Una evaluación de formación, intersubjetividad, autocriticidad, colectividad e inclusión.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 12-18[Artículo] Políticas educativas y evaluación docente : medición, objetividad y control para la exclusión [texto impreso] / Libia Stella Niño Zafra, Autor . - 2004 . - p. 12-18.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 12-18
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : "Dentro del conjunto de medidas con las cuales el sistema escolar ha sido inducido a cambios radicales, parejos al paso del Estado Social de Derecho al Estado neoliberal, las políticas educativas sibre evaluación han jugado un papel estratégico en las transformaciones buscadas, sobre los planteles educativos, los currículos, el rendimiento y formación de los estudiantes, la participación de los padres y la situación profesional, académica y laboral de los docentes en la tradicionalmente conocida como educacón pública." Nota de contenido :
-Introducción.
-Contexto social, educativo y normativo de la evaluación en la última década.
-Evaluación en los instrumentos de evaluación docente.
-Una evaluación de formación, intersubjetividad, autocriticidad, colectividad e inclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Fin de las calificaciones en Chile : nuevo sistema nacional sobre evaluación dek desempeño docente en Chile / Colegio de Profesores de Chile en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Fin de las calificaciones en Chile : nuevo sistema nacional sobre evaluación dek desempeño docente en Chile Tipo de documento : texto impreso Autores : Colegio de Profesores de Chile, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 19-24 Nota general : Texto tomado de la revista Docencia, No. 10, junio de 2000 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DOCENTES-CHILEClasificación: E11 Nota de contenido :
Informe final de la Comisión Técnica Tripartita sobre la evaluaciójd del desempeño profesional docente.
1. ¿Para qué se evalúa?.
2. ¿Qué se evalúa?.
3. ¿Quiénes se incorporan al sistema de evaluación y cómo?.
4. Consecuencias de la evaluación para los profesores.
5. ¿Quiénes evalúan?.
6. Instrumentos y fuentes de información para la evaluación:
Evaluacion estructurada.
Autoevaluación.
Entrevista.
Informe de referencia de terceros.
7. Procedimientos para la elaboración del concepto evaluativo global del desempeño progesional de cada profesor.
8. Estructura y funcionamiento del sistema nacional de evaluació del desempeño docente.
9. Financiamiento.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 19-24[Artículo] Fin de las calificaciones en Chile : nuevo sistema nacional sobre evaluación dek desempeño docente en Chile [texto impreso] / Colegio de Profesores de Chile, Autor . - 2004 . - p. 19-24.
Texto tomado de la revista Docencia, No. 10, junio de 2000
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 19-24
Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DOCENTES-CHILEClasificación: E11 Nota de contenido :
Informe final de la Comisión Técnica Tripartita sobre la evaluaciójd del desempeño profesional docente.
1. ¿Para qué se evalúa?.
2. ¿Qué se evalúa?.
3. ¿Quiénes se incorporan al sistema de evaluación y cómo?.
4. Consecuencias de la evaluación para los profesores.
5. ¿Quiénes evalúan?.
6. Instrumentos y fuentes de información para la evaluación:
Evaluacion estructurada.
Autoevaluación.
Entrevista.
Informe de referencia de terceros.
7. Procedimientos para la elaboración del concepto evaluativo global del desempeño progesional de cada profesor.
8. Estructura y funcionamiento del sistema nacional de evaluació del desempeño docente.
9. Financiamiento.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El derecho a la educación en Colombia / Katarina Tomasevski en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : El derecho a la educación en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Katarina Tomasevski, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p, 25-40 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
DOCENTES ASESINADOS
OBJETIVOS EDUCATIVOSClasificación: E1 Resumen : Informe de la relatora especial de Naciones Unidas, Katarina Tomasevski, sobre el derecho a la educación en Colombia Nota de contenido :
Informe de la relatoria especial sobre el derecho a la educación en su misión en Colombia (1 al 10 de octubre de 2003).
-Introducción.
1. El contexto: "El derecho al derecho".
2. Desajuste educativo.
3. El perfil de la exclusión.
4. Chocó: "Que nos permitan ser diferentes".
5. Asesinato del personal docente.
6. Objetivos y porpósitos de la educación.
7. Derechos humanos a través de la educación: ¿qué ideario de género?.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p, 25-40[Artículo] El derecho a la educación en Colombia [texto impreso] / Katarina Tomasevski, Autor . - 2004 . - p, 25-40.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p, 25-40
Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
DOCENTES ASESINADOS
OBJETIVOS EDUCATIVOSClasificación: E1 Resumen : Informe de la relatora especial de Naciones Unidas, Katarina Tomasevski, sobre el derecho a la educación en Colombia Nota de contenido :
Informe de la relatoria especial sobre el derecho a la educación en su misión en Colombia (1 al 10 de octubre de 2003).
-Introducción.
1. El contexto: "El derecho al derecho".
2. Desajuste educativo.
3. El perfil de la exclusión.
4. Chocó: "Que nos permitan ser diferentes".
5. Asesinato del personal docente.
6. Objetivos y porpósitos de la educación.
7. Derechos humanos a través de la educación: ¿qué ideario de género?.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los tratados de libre comercio y la educación pública / Jairo Estrada Álvarez en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Los tratados de libre comercio y la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Estrada Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 41-48 Idioma : Español (spa) Materias : PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
ALCA (ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS)
TRATADOS COMERCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-La OMC y la mercantilización de la educación.
-El ALCA, el proyectado acuerdo de "libre comercio" con Estados Unidos y la educación pública.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 41-48[Artículo] Los tratados de libre comercio y la educación pública [texto impreso] / Jairo Estrada Álvarez, Autor . - 2004 . - p. 41-48.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 41-48
Materias : PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
ALCA (ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS)
TRATADOS COMERCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-La OMC y la mercantilización de la educación.
-El ALCA, el proyectado acuerdo de "libre comercio" con Estados Unidos y la educación pública.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Conpes 77 y la ejecución de las políticas neoliberales en educación / Daniel Libreros Caicedo en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : El Conpes 77 y la ejecución de las políticas neoliberales en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Libreros Caicedo, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 49-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONPES (EL CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL)
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
NEOLIBERALISMO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "El documento Conpes social No. 77 establece la distribución de las transferencias para los servicios de educación y salud del denominado, despues de la ley 715 de 2001, el sistema generala de participaciones, para el año en curso." Nota de contenido :
-Los criterios mercantiles en la asignación de las transferencias.
-La austeridad fiscal y la intensificación agresiva del trabajo docente.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 49-54[Artículo] El Conpes 77 y la ejecución de las políticas neoliberales en educación [texto impreso] / Daniel Libreros Caicedo, Autor . - 2004 . - p. 49-54.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 49-54
Materias : CONPES (EL CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL)
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
NEOLIBERALISMO-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "El documento Conpes social No. 77 establece la distribución de las transferencias para los servicios de educación y salud del denominado, despues de la ley 715 de 2001, el sistema generala de participaciones, para el año en curso." Nota de contenido :
-Los criterios mercantiles en la asignación de las transferencias.
-La austeridad fiscal y la intensificación agresiva del trabajo docente.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mide del ICFES la calidad de la educación de un plantel educativo? / Mary Delcy Ávila de Pinilla en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Mide del ICFES la calidad de la educación de un plantel educativo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mary Delcy Ávila de Pinilla, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : PRUEBAS DEL ICFES
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DESEMPEÑO ESCOLAR
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAClasificación: E8 Nota de contenido :
-¿Mide el icfes la calidad de la educación en el país a través de las pruebas de Estado?.
-Indicadores de calidad de la educación a través de las pruebas de Estado Icfes.
-¿Qué muestran las estadísticas de las pruebas aplicadas en el 2003?.
-A la edución y a las pruebas icfes no las salva sino la "Campana de Gauss".
-LAs pruebas que aplica el Icfes para evaluar la calidada de la educación no son apropiadas.
-¿Quiénes son los responsables de los "bajos desempeños" en las pruebas del icfes?.
-¿Por qué los colegios oficiales no dan los mismos rendimientos en las pruebas del icfes?.
-El reto.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 55-59[Artículo] Mide del ICFES la calidad de la educación de un plantel educativo? [texto impreso] / Mary Delcy Ávila de Pinilla, Autor . - 2004 . - p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 55-59
Materias : PRUEBAS DEL ICFES
PRUEBAS DE ESTADO-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DESEMPEÑO ESCOLAR
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAClasificación: E8 Nota de contenido :
-¿Mide el icfes la calidad de la educación en el país a través de las pruebas de Estado?.
-Indicadores de calidad de la educación a través de las pruebas de Estado Icfes.
-¿Qué muestran las estadísticas de las pruebas aplicadas en el 2003?.
-A la edución y a las pruebas icfes no las salva sino la "Campana de Gauss".
-LAs pruebas que aplica el Icfes para evaluar la calidada de la educación no son apropiadas.
-¿Quiénes son los responsables de los "bajos desempeños" en las pruebas del icfes?.
-¿Por qué los colegios oficiales no dan los mismos rendimientos en las pruebas del icfes?.
-El reto.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y pedagogía en el contexto contemporáneo / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Educación y pedagogía en el contexto contemporáneo Tipo de documento : texto impreso Autores : José Darwin Lenis Mejía, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 60-64 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
POLÍTICA ECONÓMICA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PEDAGOGÍA Y CULTURAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Dimensión (A): política y educación.
1. Tensión entre políticas educativas y autonomía escolar.
2. Tensión entre escuela y calidad de educación.
-Dimensión (B): educación y sociedad,
Tensión entre el concepto de formación y escuela.
-Dimensión (C): educación y pedagogía.
Tensión entre saber disciplinar y práctica pedagógica.
-Dimensión (D): pedagogía y cultura.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 60-64[Artículo] Educación y pedagogía en el contexto contemporáneo [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - 2004 . - p. 60-64.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 60-64
Materias : EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
POLÍTICA ECONÓMICA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PEDAGOGÍA Y CULTURAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Dimensión (A): política y educación.
1. Tensión entre políticas educativas y autonomía escolar.
2. Tensión entre escuela y calidad de educación.
-Dimensión (B): educación y sociedad,
Tensión entre el concepto de formación y escuela.
-Dimensión (C): educación y pedagogía.
Tensión entre saber disciplinar y práctica pedagógica.
-Dimensión (D): pedagogía y cultura.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El preescolar, un camino a la igualdad y a la democracia / Celio Nieves Herrera en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : El preescolar, un camino a la igualdad y a la democracia Tipo de documento : texto impreso Autores : Celio Nieves Herrera, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 65-67 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNClasificación: E3 Resumen : "El nivel de preescolar, más allá de la normatividad vigente que obliga a su institucionalización, tiene unos grandes efectos que inciden en el futuro ciudadano y hombre colombiano. El preescolar es una acción inprescindible porque este nivel educativo ofrecerá al infante condiciones pedagógicas, sicol+ógicas, y sociales que dificilmente se obtiene si se esta ausente de este nivel educativo."
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 65-67[Artículo] El preescolar, un camino a la igualdad y a la democracia [texto impreso] / Celio Nieves Herrera, Autor . - 2004 . - p. 65-67.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 65-67
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNClasificación: E3 Resumen : "El nivel de preescolar, más allá de la normatividad vigente que obliga a su institucionalización, tiene unos grandes efectos que inciden en el futuro ciudadano y hombre colombiano. El preescolar es una acción inprescindible porque este nivel educativo ofrecerá al infante condiciones pedagógicas, sicol+ógicas, y sociales que dificilmente se obtiene si se esta ausente de este nivel educativo." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los proyectos de investigación histórica escolar : a propósito de una experiencia y el premio compartia al maestro / Fabio Castro Bueno en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : Los proyectos de investigación histórica escolar : a propósito de una experiencia y el premio compartia al maestro Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio Castro Bueno, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 68-75 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA-INVESTIGACIONES
HISTORIAS DE VIDA COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
TRADICIÓN ORALClasificación: D6 Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Algunas consideraciones teóricas: posibilidades pedagógicas del uso de las fuentes orales (historia oral) en la enseñanza de la historia.
-Educación tradicional.
-Relacion disciplina-enseñanza.
-Perspectiva desde el estudiante.
Qué investigar: lo disciplinar y la historia contemporánea.
-Qué enseñar.
-Algunos autores y sus propuestas.
-Dónde enseñar.
-Cómo enseñar.
Proyecto "La investigación histórica escolar con fuentes orales en la reconstrucción de historias de vida e historias barriales."
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 68-75[Artículo] Los proyectos de investigación histórica escolar : a propósito de una experiencia y el premio compartia al maestro [texto impreso] / Fabio Castro Bueno, Autor . - 2004 . - p. 68-75.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 68-75
Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA-INVESTIGACIONES
HISTORIAS DE VIDA COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
TRADICIÓN ORALClasificación: D6 Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Algunas consideraciones teóricas: posibilidades pedagógicas del uso de las fuentes orales (historia oral) en la enseñanza de la historia.
-Educación tradicional.
-Relacion disciplina-enseñanza.
-Perspectiva desde el estudiante.
Qué investigar: lo disciplinar y la historia contemporánea.
-Qué enseñar.
-Algunos autores y sus propuestas.
-Dónde enseñar.
-Cómo enseñar.
Proyecto "La investigación histórica escolar con fuentes orales en la reconstrucción de historias de vida e historias barriales."Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible II Foro Nacional en defensa de la educación pública : reseña y conclusiones / Foro Nacional en Defensa de la Educación Pública (2 : 2003: Bogotá) en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
[Artículo]
Título : II Foro Nacional en defensa de la educación pública : reseña y conclusiones Tipo de documento : texto impreso Autores : Foro Nacional en Defensa de la Educación Pública (2 : 2003: Bogotá), Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 76-80 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Puesta en marcha del acuerdo nacional y la movilización social y democrativa por la defensa de la educación pública y el derecho a la educación. Nota de contenido :
-Compromiso y voluntad de saber.
-Vibrante inauguración del II Foro.
-Intervención de la Dra. Tomasevksy, relatora de la ONU.
-Reflexiones, cultura y compromiso,
-Un manifiesto educativo de largo aliento.
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 76-80[Artículo] II Foro Nacional en defensa de la educación pública : reseña y conclusiones [texto impreso] / Foro Nacional en Defensa de la Educación Pública (2 : 2003: Bogotá), Autor . - 2004 . - p. 76-80.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 65 (Junio, 2004) . - p. 76-80
Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Puesta en marcha del acuerdo nacional y la movilización social y democrativa por la defensa de la educación pública y el derecho a la educación. Nota de contenido :
-Compromiso y voluntad de saber.
-Vibrante inauguración del II Foro.
-Intervención de la Dra. Tomasevksy, relatora de la ONU.
-Reflexiones, cultura y compromiso,
-Un manifiesto educativo de largo aliento.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07607 No. 65 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08514 No. 65 Junio 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible