
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Título : Claves para entender los nuevos derechos humanos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Eugenia Rodriguez Palop, Autor ; Francisco Javier Ansuátegui Roig, Prefacio, etc Editorial : Madrid [España] : Catarata Fecha de publicación : 2011 Colección : Ensayos UNESCO ETXEA núm. 68 Número de páginas : 204 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8319-588-8 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
SOLIDARIDAD
DESARROLLO SOSTENIBLE
INDIVIDUO Y COMUNIDADClasificación: CS1 Resumen : Pueden multiplicarse los derechos humanos? Si las necesidades se formulan de manera diferente en cada momento histórico y también cambia nuestro código moral, ¿es posible hablar de nuevos derechos? En tal caso, ¿dónde surgen, cómo, por qué? ¿Qué nueva utopía les anima? ¿Qué tipo de transformaciones exigen? Éstas y otras preguntas, así como todas las respuestas, encuentran su lugar en este libro, pensado para los que deseen disponer de una descripción amplia y nunca excluyente de la situación actual de los nuevos derechos, entre los que se incluyen el derecho al medio ambiente, al desarrollo y a la paz, el derecho a la autodeterminación de los pueblos o al patrimonio común de la humanidad. Derechos que nos exigen un mundo solidario, responsable, globalizado y sin fronteras, con unos ciudadanos activos dispuestos a gestionar aquello que comparten y a defender el progreso moral de la sociedad. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Presentación.
Capítulo 1. El reto de saber de lo que estamos hablando. ¿Qué son los derechos humanos?.
Capítulo 2. El milagro de los panes y los peces. La multiplicación de los derechos humanos.
Capítulo 3. ¿Hacia dónde apunta la flecha del tiempo? Raíces y ancestros de los nuevos derechos.
Capítulo 4. El proceso de internacionalización como caldo de cultivo para los nuevos derechos.
Capítulo 5. La voz del movimiento ecologista. El derecho al desarrollo sostenible.
Capítulo 6. ¿Quiénes pueden blandir la bandera de los nuevos derechos? LA necesaria sintonía entre individuo y comunidad.
Capítulo 7. El diálogo inconcluso. La continua reformulación del bien común.
Capítulo 8. Descubrir y reformar los vínculos. La solidaridad y el juego de los espejos.
Capítulo 9. Construir la casa propia. Ciudadanos al poder.Claves para entender los nuevos derechos humanos [texto impreso] / María Eugenia Rodriguez Palop, Autor ; Francisco Javier Ansuátegui Roig, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Catarata, 2011 . - 204 p. - (Ensayos UNESCO ETXEA; 68) .
ISBN : 978-84-8319-588-8
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
SOLIDARIDAD
DESARROLLO SOSTENIBLE
INDIVIDUO Y COMUNIDADClasificación: CS1 Resumen : Pueden multiplicarse los derechos humanos? Si las necesidades se formulan de manera diferente en cada momento histórico y también cambia nuestro código moral, ¿es posible hablar de nuevos derechos? En tal caso, ¿dónde surgen, cómo, por qué? ¿Qué nueva utopía les anima? ¿Qué tipo de transformaciones exigen? Éstas y otras preguntas, así como todas las respuestas, encuentran su lugar en este libro, pensado para los que deseen disponer de una descripción amplia y nunca excluyente de la situación actual de los nuevos derechos, entre los que se incluyen el derecho al medio ambiente, al desarrollo y a la paz, el derecho a la autodeterminación de los pueblos o al patrimonio común de la humanidad. Derechos que nos exigen un mundo solidario, responsable, globalizado y sin fronteras, con unos ciudadanos activos dispuestos a gestionar aquello que comparten y a defender el progreso moral de la sociedad. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Presentación.
Capítulo 1. El reto de saber de lo que estamos hablando. ¿Qué son los derechos humanos?.
Capítulo 2. El milagro de los panes y los peces. La multiplicación de los derechos humanos.
Capítulo 3. ¿Hacia dónde apunta la flecha del tiempo? Raíces y ancestros de los nuevos derechos.
Capítulo 4. El proceso de internacionalización como caldo de cultivo para los nuevos derechos.
Capítulo 5. La voz del movimiento ecologista. El derecho al desarrollo sostenible.
Capítulo 6. ¿Quiénes pueden blandir la bandera de los nuevos derechos? LA necesaria sintonía entre individuo y comunidad.
Capítulo 7. El diálogo inconcluso. La continua reformulación del bien común.
Capítulo 8. Descubrir y reformar los vínculos. La solidaridad y el juego de los espejos.
Capítulo 9. Construir la casa propia. Ciudadanos al poder.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25814 LCS1 07471 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Comprensión de los derechos humanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ligia Galvis Ortiz Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 396 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-9136-17-1 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
DERECHOS HUMANOS-FILOSOFÍA
DERECHOS HUMANOS-LEGISLACIÓN-COLOMBIAClasificación: CS1 Nota de contenido :
Historia, filosofía y doctrina.
Legislaciones internacional y regionales.
Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Corte Penal Internacional.Comprensión de los derechos humanos [texto impreso] / Ligia Galvis Ortiz . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora, 2003 . - 396 p.
ISBN : 978-958-9136-17-1
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
DERECHOS HUMANOS-FILOSOFÍA
DERECHOS HUMANOS-LEGISLACIÓN-COLOMBIAClasificación: CS1 Nota de contenido :
Historia, filosofía y doctrina.
Legislaciones internacional y regionales.
Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Corte Penal Internacional.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08955 LCS1 02838 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Proceso histórico de los derechos humanos en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Antonio Restrepo Arango, Autor Editorial : Medellin : Universidad Autonoma Latinoamericana Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Medellin : UNAULA Colección : Pensamiento Latinoamericano Número de páginas : 207 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8366-26-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-FRENTE NACIONAL, 1958-1974
PLEBISCITOClasificación: CS1 Resumen : El proceso histórico de los derechos humanos en Colombia es una reflexión del proceso institucional y político de la nación, sin cuya comprensión no es posible leer a cabalidad el drama actual de la sociedad. Su autor, Antonio Restrepo, reivindica el papel de los DH en la historicidad como la libertad, la lucha por la dignidad ligada a la forma de organización del Estado, a la manera como ha discurrido el acontecer de los partidos tribus en nuestra patria; la manera como se organiza el ejercicio de la violencia sistematizada, aniquiladora, permanente; la violencia como categoría social, política, cultural dominante.El libro tiene para nosotros los educadores, intelectuales, otra dimensión: el autor le da una importancia capital a los aspectos educativos. Esencial, entonces, valorar de nuevo lo que la educación implica y, por supuesto, volver a definir qué es la educación, y sus nuevos contenidos. Nota de contenido :
-Prólogo.
-De la conquista a la independencia.
-De la Gran Colombia al derrumbe del radicalismo.
-De la Regeneración a la república liberal.
-De la república liberal a la dictadura de Rojas Pinilla.
-El prebiscito de 1957 y el frente nacional.
-De la terminación del frente nacional a la constitución de 1991.Proceso histórico de los derechos humanos en Colombia [texto impreso] / Luis Antonio Restrepo Arango, Autor . - Medellin : Universidad Autonoma Latinoamericana : Medellin : UNAULA, 2013 . - 207 p. - (Pensamiento Latinoamericano) .
ISBN : 978-958-8366-26-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-FRENTE NACIONAL, 1958-1974
PLEBISCITOClasificación: CS1 Resumen : El proceso histórico de los derechos humanos en Colombia es una reflexión del proceso institucional y político de la nación, sin cuya comprensión no es posible leer a cabalidad el drama actual de la sociedad. Su autor, Antonio Restrepo, reivindica el papel de los DH en la historicidad como la libertad, la lucha por la dignidad ligada a la forma de organización del Estado, a la manera como ha discurrido el acontecer de los partidos tribus en nuestra patria; la manera como se organiza el ejercicio de la violencia sistematizada, aniquiladora, permanente; la violencia como categoría social, política, cultural dominante.El libro tiene para nosotros los educadores, intelectuales, otra dimensión: el autor le da una importancia capital a los aspectos educativos. Esencial, entonces, valorar de nuevo lo que la educación implica y, por supuesto, volver a definir qué es la educación, y sus nuevos contenidos. Nota de contenido :
-Prólogo.
-De la conquista a la independencia.
-De la Gran Colombia al derrumbe del radicalismo.
-De la Regeneración a la república liberal.
-De la república liberal a la dictadura de Rojas Pinilla.
-El prebiscito de 1957 y el frente nacional.
-De la terminación del frente nacional a la constitución de 1991.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25777 LCS1 07510 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Revolución francesa Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Javier Rubio, ; José Manuel Pastor, ; Alvaro Sánchez, ; Jaime Rubio, ; Academia Play (Madrid, España), Productor ; Kevin Macleod, Músico Editorial : Madrid [España] : Academia Play Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 1 DVD (14 min.) Il. : sonido, color Nota general : Vídeo disponible en https://academiaplay.es/revolucionfrancesa/ Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789-1799
EUROPA-HISTORIA, 1789-1900
BURGUESÍA-FRANCIA
BURGUESÍA
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
ROBESPIERRE, MAXIMILIANO, 1758-1794
NAPOLEÓN I, EMPERADOR DE FRANCIA, 1769-1821
DERECHOS DEL HOMBRE
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : "La Revolución Francesa fue el cambio político-social más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Fue un periodo violento en el que se derrocó el Antiguo Régimen. para acabar instaurándose un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante. Tomado de la fuente." En línea : https://academiaplay.es/revolucionfrancesa/ Revolución francesa [documento proyectable o vídeo] / Javier Rubio, ; José Manuel Pastor, ; Alvaro Sánchez, ; Jaime Rubio, ; Academia Play (Madrid, España), Productor ; Kevin Macleod, Músico . - Madrid [España] : Academia Play, 2017 . - 1 DVD (14 min.) : sonido, color.
Vídeo disponible en https://academiaplay.es/revolucionfrancesa/
Idioma : Español (spa)
Materias : REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789-1799
EUROPA-HISTORIA, 1789-1900
BURGUESÍA-FRANCIA
BURGUESÍA
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
ROBESPIERRE, MAXIMILIANO, 1758-1794
NAPOLEÓN I, EMPERADOR DE FRANCIA, 1769-1821
DERECHOS DEL HOMBRE
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : "La Revolución Francesa fue el cambio político-social más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Fue un periodo violento en el que se derrocó el Antiguo Régimen. para acabar instaurándose un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante. Tomado de la fuente." En línea : https://academiaplay.es/revolucionfrancesa/ Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28514 DVDH5 01421 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Tratados de la barbarie de los pueblos civilizados Tipo de documento : texto impreso Autores : Denis Diderot, Autor ; Palmira Feixas, Traductor ; Gonzalo Pontón, Editor comercial Editorial : Barcelona [España] : Pasado y Presente Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 204 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-939143-2-5 Idioma : Español (spa) Materias : FANATISMO
ABSOLUTISMO
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
INDIGENAS-AMÉRICA DEL SUR-DERECHOS
IMPERIALISMO
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
ÉTICA SOCIALClasificación: H5 Resumen : Conocido por todos como director de La Enciclopedia, Diderot escribió unos textos que hasta hace algunos años permanecieron totalmente ocultos. En ellos se plantea la naturaleza depredadora de la colonización del Nuevo Mundo por los europeos. En su concepción de una moral universal basada en la razón, bajo la que deben regirse todas las sociedades, Diderot ataca el absolutismo y despotismo de los reyes, el fanatismo religioso, los crímenes de los conquistadores cegados por la avaricia y aborrece la esclavitud. En su alegato por la libertad, la igualdad y la fraternidad estos textos conservan un acento de indignación ante la injusticia que despierta una simpatía inmediata en nuestros días. Nota de contenido :
Presentación.
1. Sobre la religión.
2. Sobre la moral.
3. Sobre las naciones civilizadas.
4. Sobre las naciones salvajes.
5. Sobre la guerra.
6. Sobre el comercio.Tratados de la barbarie de los pueblos civilizados [texto impreso] / Denis Diderot, Autor ; Palmira Feixas, Traductor ; Gonzalo Pontón, Editor comercial . - Barcelona [España] : Pasado y Presente, 2011 . - 204 p.
ISBN : 978-84-939143-2-5
Idioma : Español (spa)
Materias : FANATISMO
ABSOLUTISMO
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
INDIGENAS-AMÉRICA DEL SUR-DERECHOS
IMPERIALISMO
DERECHOS HUMANOS-HISTORIA
ÉTICA SOCIALClasificación: H5 Resumen : Conocido por todos como director de La Enciclopedia, Diderot escribió unos textos que hasta hace algunos años permanecieron totalmente ocultos. En ellos se plantea la naturaleza depredadora de la colonización del Nuevo Mundo por los europeos. En su concepción de una moral universal basada en la razón, bajo la que deben regirse todas las sociedades, Diderot ataca el absolutismo y despotismo de los reyes, el fanatismo religioso, los crímenes de los conquistadores cegados por la avaricia y aborrece la esclavitud. En su alegato por la libertad, la igualdad y la fraternidad estos textos conservan un acento de indignación ante la injusticia que despierta una simpatía inmediata en nuestros días. Nota de contenido :
Presentación.
1. Sobre la religión.
2. Sobre la moral.
3. Sobre las naciones civilizadas.
4. Sobre las naciones salvajes.
5. Sobre la guerra.
6. Sobre el comercio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24560 LH5 07040 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible