Título : |
Desarrollo de la educación y educación para el desarrollo integral: contribuciones desde la pedagogía del texto |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Antonio Faundez, Compilador ; Edivanda Mugravi, Compilador ; Antonio Sanchez, Compilador ; Jean-Paul Bronckart, Autor ; María Gisela Clavijo Muñoz, Autor ; Antonio Sánchez Mateos, Autor ; Antonio Faundez, Autor ; Itziar Plazaola Giger, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Medellin : Universidad de Medellin |
Fecha de publicación : |
2006 |
Otro editor: |
IDEA (Institut pour le Development et l'education des Adultes) |
Número de páginas : |
267 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-97854-7-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA DIDÁCTICA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Este libro es fruto de una prolongada colaboración entre la Corporación Educativa CLEBA y el Instituto para el Desarrollo y Educación de Adultos (IDEA), en torno a la elaboración y puesta en práctica de un abordaje educativo innovador denominado Pedagogía del Texto (PdT) que propugna la construcción de una educación de calidad con la participación directa de los y las aprendices. El nuevo enfoque es denominado PdT en función del rol que cumple el lenguaje en el desarrollo psicológico de los seres humanos según la teoría sociointeraccionista de Vigotsky. La PdT considera que las prácticas educativas deben tomar el texto y el discurso como objetos privilegiados de enseñanza y de aprendizaje. El nuevo enfoque es denominado PdT en función del rol que cumple el lenguaje en el desarrollo psicológico de los seres humanos según la teoría sociointeraccionista de Vigotsky. La PdT considera que las prácticas educativas deben tomar el texto y el discurso como objetos privilegiados de enseñanza y de aprendizaje." |
Nota de contenido : |
Introducción: 13 años de pedagogía del texto.
1. Contribuciones de la psicología para una educación de calidad.
2. Contribuciones de la didáctica para una educación de calidad.
3. Problemática actuales para una educación de calidad. |
Desarrollo de la educación y educación para el desarrollo integral: contribuciones desde la pedagogía del texto [texto impreso] / Antonio Faundez, Compilador ; Edivanda Mugravi, Compilador ; Antonio Sanchez, Compilador ; Jean-Paul Bronckart, Autor ; María Gisela Clavijo Muñoz, Autor ; Antonio Sánchez Mateos, Autor ; Antonio Faundez, Autor ; Itziar Plazaola Giger, Autor . - 1 ed . - Medellin : Universidad de Medellin : IDEA (Institut pour le Development et l'education des Adultes), 2006 . - 267 p. ISBN : 978-958-97854-7-8 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA DIDÁCTICA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Este libro es fruto de una prolongada colaboración entre la Corporación Educativa CLEBA y el Instituto para el Desarrollo y Educación de Adultos (IDEA), en torno a la elaboración y puesta en práctica de un abordaje educativo innovador denominado Pedagogía del Texto (PdT) que propugna la construcción de una educación de calidad con la participación directa de los y las aprendices. El nuevo enfoque es denominado PdT en función del rol que cumple el lenguaje en el desarrollo psicológico de los seres humanos según la teoría sociointeraccionista de Vigotsky. La PdT considera que las prácticas educativas deben tomar el texto y el discurso como objetos privilegiados de enseñanza y de aprendizaje. El nuevo enfoque es denominado PdT en función del rol que cumple el lenguaje en el desarrollo psicológico de los seres humanos según la teoría sociointeraccionista de Vigotsky. La PdT considera que las prácticas educativas deben tomar el texto y el discurso como objetos privilegiados de enseñanza y de aprendizaje." |
Nota de contenido : |
Introducción: 13 años de pedagogía del texto.
1. Contribuciones de la psicología para una educación de calidad.
2. Contribuciones de la didáctica para una educación de calidad.
3. Problemática actuales para una educación de calidad. |
|  |