
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Boulê : ensayos en filosofía política y del discurso en la antigüedad Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio Ariza, Compilador ; Catalina González, Compilador ; Jorge Cano Cuenca, Autor ; Julio Roberto Ruiz, Autor ; Luis Gerena, Autor ; David Hernández de la Fuente, Autor ; Paula Cristina Mira Bohórquez, Autor ; Andrea Lozano, Autor ; Felipe Castañeda, Autor ; Sergio Ariza, Autor ; Juan Ricardo Romero, Autor ; Alfonso Flórez, Autor ; Giselle von der Walde, Autor ; Jairo Escobar Moncada, Autor ; Juan Felipe González Calderón, Autor ; Catalina González, Autor ; Diony González, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 274 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-695-703-8 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA POLÍTICA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : Los pensadores de la antigüedad discutieron sobre política y discurso de un modo asombrosamente vívido y exploraron un amplio espectro de enfoques en el ámbito de cada una de estas temáticas como en el de la interacción de ellas. El presente volumen reúne un conjunto de ensayos que pretenden analizar y discutir algunas de estas aproximaciones y llevan a cabo tal tarea persiguiendo los problemas, no sólo en textos clásicos de filosofía política y del discurso, sino también en trabajos sobre medicina, retórica y religión. Uno de los resultados de esta investigación es constatar cuán difícil es discutir cualquiera de estas dos temáticas sin hacer referencia a la otra: el discurso surge en el ámbito de la acción política y ésta encuentra su lugar natural en el discurso. Esto explica el título de Boulê en el presente trabajo, el cual reúne bajo un mismo término el ejercicio de deliberación por medio de la discusión y el de toma de decisiones políticas. Nota de contenido :
Presentación.
l. Ensayos en filosofía política.
- Metáforas de la salud: la medicina de la Magna Grecia en el Corpus Hippocraticum y el Anonymus Londinensis.
-El contrato social en Protágoras de Abdera y Critias de Atenas: mito de Prometeo y Sísifo satírico.
-Las críticas de Platón al carácter democrático: República VIII-IX. El hilo de oro (Leg. 645a): herencias religiosas y pitagóricas en la teoría política de Platón.
-Amistad y comunidad en Aristóteles: anotaciones al problema de la amistad cívica.
-Una ética para la cosmópolis.
-La recepción cristiana de la esclavitud natural en la Baja Edad Media: Nicolás de Valdemonte.
II. Ensayos en filosofía del discurso.
-Gorgias y la incomunicabilidad del ser: una crítica a la aproximación de Alexander Mourelatos.
-La definición en el Menón de Platón.-
-Hermenéutica y política en el Cratilo de Platón.
-Formas del callar y formas del filosofar en los diálogos de madurez de Platón.
-Sobre el juicio falso en el Teeteto.
-Deducciones y lugares: sobre la noción de silogismo dialéctico.
-Elocuencia y persuasión: la retórica estoica y su crítica en Cicerón.
-Acerca de la metáfora de la luz y de la sombra: un acercamiento a la concepción ciceroniana sobre el estilo filosófico.
Boulê : ensayos en filosofía política y del discurso en la antigüedad [texto impreso] / Sergio Ariza, Compilador ; Catalina González, Compilador ; Jorge Cano Cuenca, Autor ; Julio Roberto Ruiz, Autor ; Luis Gerena, Autor ; David Hernández de la Fuente, Autor ; Paula Cristina Mira Bohórquez, Autor ; Andrea Lozano, Autor ; Felipe Castañeda, Autor ; Sergio Ariza, Autor ; Juan Ricardo Romero, Autor ; Alfonso Flórez, Autor ; Giselle von der Walde, Autor ; Jairo Escobar Moncada, Autor ; Juan Felipe González Calderón, Autor ; Catalina González, Autor ; Diony González, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes, 2012 . - 274 p.
ISBN : 978-958-695-703-8
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA POLÍTICA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : Los pensadores de la antigüedad discutieron sobre política y discurso de un modo asombrosamente vívido y exploraron un amplio espectro de enfoques en el ámbito de cada una de estas temáticas como en el de la interacción de ellas. El presente volumen reúne un conjunto de ensayos que pretenden analizar y discutir algunas de estas aproximaciones y llevan a cabo tal tarea persiguiendo los problemas, no sólo en textos clásicos de filosofía política y del discurso, sino también en trabajos sobre medicina, retórica y religión. Uno de los resultados de esta investigación es constatar cuán difícil es discutir cualquiera de estas dos temáticas sin hacer referencia a la otra: el discurso surge en el ámbito de la acción política y ésta encuentra su lugar natural en el discurso. Esto explica el título de Boulê en el presente trabajo, el cual reúne bajo un mismo término el ejercicio de deliberación por medio de la discusión y el de toma de decisiones políticas. Nota de contenido :
Presentación.
l. Ensayos en filosofía política.
- Metáforas de la salud: la medicina de la Magna Grecia en el Corpus Hippocraticum y el Anonymus Londinensis.
-El contrato social en Protágoras de Abdera y Critias de Atenas: mito de Prometeo y Sísifo satírico.
-Las críticas de Platón al carácter democrático: República VIII-IX. El hilo de oro (Leg. 645a): herencias religiosas y pitagóricas en la teoría política de Platón.
-Amistad y comunidad en Aristóteles: anotaciones al problema de la amistad cívica.
-Una ética para la cosmópolis.
-La recepción cristiana de la esclavitud natural en la Baja Edad Media: Nicolás de Valdemonte.
II. Ensayos en filosofía del discurso.
-Gorgias y la incomunicabilidad del ser: una crítica a la aproximación de Alexander Mourelatos.
-La definición en el Menón de Platón.-
-Hermenéutica y política en el Cratilo de Platón.
-Formas del callar y formas del filosofar en los diálogos de madurez de Platón.
-Sobre el juicio falso en el Teeteto.
-Deducciones y lugares: sobre la noción de silogismo dialéctico.
-Elocuencia y persuasión: la retórica estoica y su crítica en Cicerón.
-Acerca de la metáfora de la luz y de la sombra: un acercamiento a la concepción ciceroniana sobre el estilo filosófico.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24565 LH2 07045 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Ensayo sobre el entendimiento humano Tipo de documento : texto impreso Autores : John Locke Editorial : Bogotá [Colombia] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 2000 Colección : Filosofia Número de páginas : 753 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-38-0077-1 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC Clasificación: H2 Ensayo sobre el entendimiento humano [texto impreso] / John Locke . - Bogota : Fondo de publicaciones de la Universidad del Atlantico, 2000 . - 753 p. - (Filosofia) .
ISBN : 978-958-38-0077-1
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC Clasificación: H2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104732 LH2 00257 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Esbozos filosóficos II : escritos heterodoxos Tipo de documento : texto impreso Autores : Damian Pachon Soto Editorial : [s. l.] : Codice Fecha de publicación : 2008 Colección : Biblioteca libanense de cultura/Cuadernos de... núm. /3 Número de páginas : 90 p ISBN/ISSN/DL : 958-8262-51-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FILÓSOFOS-COLECCIONES DE ESCRITOS
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍAClasificación: H2 Esbozos filosóficos II : escritos heterodoxos [texto impreso] / Damian Pachon Soto . - [s. l.] : Codice, 2008 . - 90 p. - (Biblioteca libanense de cultura/Cuadernos de...; /3) .
ISSN : 958-8262-51-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : FILÓSOFOS-COLECCIONES DE ESCRITOS
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍAClasificación: H2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17552 LH2 04834 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Figuras de lo pensable : las encrucijadas del laberinto VI Tipo de documento : texto impreso Autores : Cornelius Castoriadis Editorial : México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 301 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-6457-2 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA POLÍTICA
INDIVIDUACIÓN
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
CAPITALISMO
DEMOCRACIA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
PSICOANÁLISISClasificación: H2 Figuras de lo pensable : las encrucijadas del laberinto VI [texto impreso] / Cornelius Castoriadis . - México : Fondo de Cultura Económica, 2002 . - 301 p.
ISBN : 978-968-16-6457-2
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA POLÍTICA
INDIVIDUACIÓN
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
CAPITALISMO
DEMOCRACIA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
PSICOANÁLISISClasificación: H2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09364 LH2 02980 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Historia de un congreso filosófico tenido en el Parnaso por lo tocante al imperio de Aristóteles / Renán Silva Olarte en Revista Colombiana de Educación, No. 9 (Ene.-Jun. 1982)
![]()
[Artículo]
Título : Historia de un congreso filosófico tenido en el Parnaso por lo tocante al imperio de Aristóteles Tipo de documento : texto impreso Autores : Renán Silva Olarte, Autor Fecha de publicación : 1982 Artículo en la página : p. 111-174 Idioma : Español (spa) Materias : ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DUQUESNE, JOSÉ DOMINGO, 1748-1822
FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA COLONIAL
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "El documento que se publica a continuación, por vez primera, es un importante manuscrito filosófico de finales del siglo XVIII, perteneciente al valioso Archivo de la Academia Colombiana de Historia. Se trata, por lo que conocemos, de la primera gran crítica de la filosofía escolástica colonial realizada en español, en el Nuevo Reino de Granada, y en donde el autor narra los sucesos principales de un pretendido “congreso filosófico tenido en Parnaso”, para discutir la dominación exclusiva, en cuanto al método de estudios, de la doctrina de Aristóteles en los colegios y universidades del virreinato. Me limito en esta presentación sumaria a indicar al lector algunos datos biográficos mínimos sobre su autor, el clérigo José Domingo Duquesne, a ubicar la coyuntura ideológica precisa en que produjo este texto de crítica del pensamiento colonial, a insistir sobre la importancia cultural del documento y a subrayar algunos de los problemas filosóficos que en él se tratan. Agrego además, dos observaciones breves sobre el manuscrito, en espera de poder publicar más adelante un estudio amplio sobre el pensamiento filosófico de Duquesne: La primera sobre lo que, en mi opinión, constituye una de las virtudes principales del texto. La segunda sobre los criterios que han orientado la trascripción del documento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
1. Un filósofo colonial.
2. La coyuntura ideológica.
3. Importancia cultural del manuscrito.
4. La problemática filosófica.
5. El gran acierto histórico de Duquesne.
6. La presente transcripción.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5076/4154
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 111-174[Artículo] Historia de un congreso filosófico tenido en el Parnaso por lo tocante al imperio de Aristóteles [texto impreso] / Renán Silva Olarte, Autor . - 1982 . - p. 111-174.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 111-174
Materias : ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DUQUESNE, JOSÉ DOMINGO, 1748-1822
FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA COLONIAL
FILOSOFÍA-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "El documento que se publica a continuación, por vez primera, es un importante manuscrito filosófico de finales del siglo XVIII, perteneciente al valioso Archivo de la Academia Colombiana de Historia. Se trata, por lo que conocemos, de la primera gran crítica de la filosofía escolástica colonial realizada en español, en el Nuevo Reino de Granada, y en donde el autor narra los sucesos principales de un pretendido “congreso filosófico tenido en Parnaso”, para discutir la dominación exclusiva, en cuanto al método de estudios, de la doctrina de Aristóteles en los colegios y universidades del virreinato. Me limito en esta presentación sumaria a indicar al lector algunos datos biográficos mínimos sobre su autor, el clérigo José Domingo Duquesne, a ubicar la coyuntura ideológica precisa en que produjo este texto de crítica del pensamiento colonial, a insistir sobre la importancia cultural del documento y a subrayar algunos de los problemas filosóficos que en él se tratan. Agrego además, dos observaciones breves sobre el manuscrito, en espera de poder publicar más adelante un estudio amplio sobre el pensamiento filosófico de Duquesne: La primera sobre lo que, en mi opinión, constituye una de las virtudes principales del texto. La segunda sobre los criterios que han orientado la trascripción del documento. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
1. Un filósofo colonial.
2. La coyuntura ideológica.
3. Importancia cultural del manuscrito.
4. La problemática filosófica.
5. El gran acierto histórico de Duquesne.
6. La presente transcripción.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5076/4154 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12536 No. 9 Ene.-Jun. 1982 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkQuiénes somos "nosotros"? o cómo (no) hablar en primera persona del plural / Adolfo Chaparro Amaya (2015)
Permalink