
Ediciones Uniandes
localizada en :
Bogotá
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : Historia de Colombia contemporánea (1920-2010) Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Arias Trujillo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes Fecha de publicación : 2010 Colección : Colección Ciclo Básico Número de páginas : 200 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-695-561-4 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XX
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XXIClasificación: H5 Resumen : "La historia de Colombia que vamos a trazar comienza en los años veinte del siglo pasado y se extiende hasta nuestros días: la historia de un siglo en el que el país ha conocido profundas transformaciones. En esos años, Colombia dejó atrás muchos de los rasgos coloniales que aún la caracterizaban cuando celebró su primer centenario de la Independencia. A partir de entonces, el país adoptó un rostro más moderno, es decir, más urbano, más secular, con mayor movilidad social, con un Estado menos débil y con un capitalismo más desarrollado. En ocasiones, los cambios se tradujeron en mejoras notables para el conjunto de la población; en otras, crearon nuevas complicaciones o agudizaron viejos problemas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Los años del cambio.
2. La revolución en marcha y la polarización de la sociedad.
3. La violencia.
4. Del presente nacional a la constitución de 1991.
5. La construcción de 1991 y su legado.
Consideraciones finales.Historia de Colombia contemporánea (1920-2010) [texto impreso] / Ricardo Arias Trujillo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes, 2010 . - 200 p. - (Colección Ciclo Básico) .
ISBN : 978-958-695-561-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XX
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XXIClasificación: H5 Resumen : "La historia de Colombia que vamos a trazar comienza en los años veinte del siglo pasado y se extiende hasta nuestros días: la historia de un siglo en el que el país ha conocido profundas transformaciones. En esos años, Colombia dejó atrás muchos de los rasgos coloniales que aún la caracterizaban cuando celebró su primer centenario de la Independencia. A partir de entonces, el país adoptó un rostro más moderno, es decir, más urbano, más secular, con mayor movilidad social, con un Estado menos débil y con un capitalismo más desarrollado. En ocasiones, los cambios se tradujeron en mejoras notables para el conjunto de la población; en otras, crearon nuevas complicaciones o agudizaron viejos problemas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Los años del cambio.
2. La revolución en marcha y la polarización de la sociedad.
3. La violencia.
4. Del presente nacional a la constitución de 1991.
5. La construcción de 1991 y su legado.
Consideraciones finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28648 LH5 08778 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Historia del sindicalismo en Colombia, 1850-2013 Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Urrutia Montoya (1939-), Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes Fecha de publicación : 2016 Colección : Colección Básica de Historia Económica de Colombia Número de páginas : 311 p. Il. : fotografías color ISBN/ISSN/DL : 978-958-774-284-8 Nota general : Incluye biblliografía e índices de tablas y gráficas Idioma : Español (spa) Materias : SINDICALISMO-HISTORIA-COLOMBIA
TRABAJO Y TRABAJADORES-COLOMBIA
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO OBRERO COLOMBIANO
HUELGAS
SINDICATOS-COLOMBIAClasificación: CS8 Resumen : "Como antecedente de la organización sindical en Colombia, se pueden citar las sociedades aparecidas a mediados del siglo XIX,
Luego aparecerían las agrupaciones sindicales, constituidas como unas instituciones religiosas y políticas, a las cuales no fueron ajenos ni el partido liberal colombiano ni el “ partido socialista de esa época”, el primero de los cuales en la Convención de Ibagué de 1922 adoptó plataformas socialistas y orientaciones que más tarde tendrían repercusiones en la llamada República Liberal."Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El mercado de trabajo y los tipos de acción sindical.
Capítulo 2. Los movimientos obreros en el siglo XIX.
Capítulo 3. Lucha de clases.
Capítulo 4. El tímido inicio del desarrollo ecónomico.
Capítulo 5. El socialismo y las organizaciones sindicales.
Capítulo 6. El liberalismo busca apoyo de la clase obrera.
Capítulo 7. El período de las huelgas espontáneas 1924-1929.
Capítulo 8. El Estado liberal y los sindicatos.
Capítulo 9. La violencia como estrategia laboral.
Capítulo 10. La legislación y la estructura del movimiento obrero.
Capítulo 11. La CTC y el período de la acción sindical: 1935-1950.
Capítulo 12. La contratación colectiva y la creación de la UTC.
Capítulo 13. Cambios en el sindicalismos después de 1969.
Capítulo 14. El impacto del sindicalismo sobre los salarios análisis estadísticos.
Capítulo 15. La estrategia política de los sindicalistas.
Capítulo 16. La estrategia de la huelga general y la huelga de masas.
Capítulo 17. Paros y huelgas.Historia del sindicalismo en Colombia, 1850-2013 [texto impreso] / Miguel Urrutia Montoya (1939-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes, 2016 . - 311 p. : fotografías color. - (Colección Básica de Historia Económica de Colombia) .
ISBN : 978-958-774-284-8
Incluye biblliografía e índices de tablas y gráficas
Idioma : Español (spa)
Materias : SINDICALISMO-HISTORIA-COLOMBIA
TRABAJO Y TRABAJADORES-COLOMBIA
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO OBRERO COLOMBIANO
HUELGAS
SINDICATOS-COLOMBIAClasificación: CS8 Resumen : "Como antecedente de la organización sindical en Colombia, se pueden citar las sociedades aparecidas a mediados del siglo XIX,
Luego aparecerían las agrupaciones sindicales, constituidas como unas instituciones religiosas y políticas, a las cuales no fueron ajenos ni el partido liberal colombiano ni el “ partido socialista de esa época”, el primero de los cuales en la Convención de Ibagué de 1922 adoptó plataformas socialistas y orientaciones que más tarde tendrían repercusiones en la llamada República Liberal."Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El mercado de trabajo y los tipos de acción sindical.
Capítulo 2. Los movimientos obreros en el siglo XIX.
Capítulo 3. Lucha de clases.
Capítulo 4. El tímido inicio del desarrollo ecónomico.
Capítulo 5. El socialismo y las organizaciones sindicales.
Capítulo 6. El liberalismo busca apoyo de la clase obrera.
Capítulo 7. El período de las huelgas espontáneas 1924-1929.
Capítulo 8. El Estado liberal y los sindicatos.
Capítulo 9. La violencia como estrategia laboral.
Capítulo 10. La legislación y la estructura del movimiento obrero.
Capítulo 11. La CTC y el período de la acción sindical: 1935-1950.
Capítulo 12. La contratación colectiva y la creación de la UTC.
Capítulo 13. Cambios en el sindicalismos después de 1969.
Capítulo 14. El impacto del sindicalismo sobre los salarios análisis estadísticos.
Capítulo 15. La estrategia política de los sindicalistas.
Capítulo 16. La estrategia de la huelga general y la huelga de masas.
Capítulo 17. Paros y huelgas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26993 LCS8 07989 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La investigación en Colombia en las artes, las humanidades y las ciencias sociales / Carlos B. Gutiérrez A. (1991)
Título : La investigación en Colombia en las artes, las humanidades y las ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos B. Gutiérrez A., Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes Fecha de publicación : 1991 Número de páginas : 195 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-9057-18-6 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN-COLOMBIA
ARTES-INVESTIGACIONES-COLOMBIA
HUMANIDADES-INVESTIGACIONES-COLOMBIA
CIENCIAS SOCIALES-INVESTIGACIÓN
CIENCIAS POLÍTICAS-INVESTIGACIONES-COLOMBIA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 La investigación en Colombia en las artes, las humanidades y las ciencias sociales [texto impreso] / Carlos B. Gutiérrez A., . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes, 1991 . - 195 p.
ISBN : 978-958-9057-18-6
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15188 LI3 04332 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Mas allá del dilema de los métodos : la investigación en ciencias sociales / Elssy Bonilla Castro (2000)
Título : Mas allá del dilema de los métodos : la investigación en ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Elssy Bonilla Castro ; Penelope Rodriguez Sehk Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes Fecha de publicación : 2000 Colección : Vitral Número de páginas : 220 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-9057-72-8 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-DEMOGRAFÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN SOCIAL
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Mas allá del dilema de los métodos : la investigación en ciencias sociales [texto impreso] / Elssy Bonilla Castro ; Penelope Rodriguez Sehk . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes, 2000 . - 220 p. - (Vitral) .
ISBN : 978-958-9057-72-8
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-DEMOGRAFÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN SOCIAL
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106545 LI1 02714 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : Matemática estructural Tipo de documento : texto impreso Autores : Andres Forero Cuervo Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes Fecha de publicación : 2009, 2011 Número de páginas : 324 p. Il. : il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 958-695-452-5 Nota general : Incluye bibliografía e índice analítico y símbolos Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-FUNDAMENTOS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TEORÍA DE CONJUNTOS-EDUCACIÓN SUPERIOR
SIMETRÍA EN LA NATURALEZA
LÓGICA MATEMÁTICA
NÚMEROS
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : “Este libro está concebido como una introducción a las matemáticos a partir de la noción de conjunto como pilar fundamental, y a partir de un enfoque riguroso y lógico en el cual se introducen y utilizan los distintos métodos de demostración para establecer afirmaciones. Se estudian diversos temas como la teoría intuitiva de conjuntos, la inducción matemática, el conteo, la divisibilidad, las relaciones y las funciones, las relaciones de equivalencia y la relación de equipo tenía entre conjuntos, la cual da pie al estudio del cardinal o "tamaño" de un conjunto. Además, se introduce el concepto de isomorfismo, que formalizo la idea de similitud estructural. Está pensado como texto guía paro un curso introductorio a los matemáticos puras a nivel universitario. Sin embargo, este libro también puede ser utilizado en otros contextos como, por ejemplo, en cursos de matemáticas discretas para estudiantes de ingeniería, economía u otras disciplinas afines, o en los últimos cursos de matemáticas de educación secundaria. Matemática estructural está pensado como texto guía paro un curso introductorio a los matemáticos puras a nivel universitario. Sin embargo, este libro también puede ser utilizado en otros contextos como, por ejemplo, en cursos de matemáticas discretas para estudiantes de ingeniería, economía u otras disciplinas afines, o en los últimos cursos de matemáticas de educación secundaria.” Nota de contenido :
Introducción.
Agradecimientos.
1. Conjuntos.
2. Inducción: los números naturales.
3. Divisibilidad: los números enteros.
4. Relaciones y funciones.
5. Cardinales.
6. Estructuras matemáticas.
A. Lógica.Matemática estructural [texto impreso] / Andres Forero Cuervo . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Uniandes, 2009, 2011 . - 324 p. : il., blanco y negro.
ISSN : 958-695-452-5
Incluye bibliografía e índice analítico y símbolos
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-FUNDAMENTOS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TEORÍA DE CONJUNTOS-EDUCACIÓN SUPERIOR
SIMETRÍA EN LA NATURALEZA
LÓGICA MATEMÁTICA
NÚMEROS
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : “Este libro está concebido como una introducción a las matemáticos a partir de la noción de conjunto como pilar fundamental, y a partir de un enfoque riguroso y lógico en el cual se introducen y utilizan los distintos métodos de demostración para establecer afirmaciones. Se estudian diversos temas como la teoría intuitiva de conjuntos, la inducción matemática, el conteo, la divisibilidad, las relaciones y las funciones, las relaciones de equivalencia y la relación de equipo tenía entre conjuntos, la cual da pie al estudio del cardinal o "tamaño" de un conjunto. Además, se introduce el concepto de isomorfismo, que formalizo la idea de similitud estructural. Está pensado como texto guía paro un curso introductorio a los matemáticos puras a nivel universitario. Sin embargo, este libro también puede ser utilizado en otros contextos como, por ejemplo, en cursos de matemáticas discretas para estudiantes de ingeniería, economía u otras disciplinas afines, o en los últimos cursos de matemáticas de educación secundaria. Matemática estructural está pensado como texto guía paro un curso introductorio a los matemáticos puras a nivel universitario. Sin embargo, este libro también puede ser utilizado en otros contextos como, por ejemplo, en cursos de matemáticas discretas para estudiantes de ingeniería, economía u otras disciplinas afines, o en los últimos cursos de matemáticas de educación secundaria.” Nota de contenido :
Introducción.
Agradecimientos.
1. Conjuntos.
2. Inducción: los números naturales.
3. Divisibilidad: los números enteros.
4. Relaciones y funciones.
5. Cardinales.
6. Estructuras matemáticas.
A. Lógica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20910 LCNA2 05659 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible 26402 LCNA2 05659 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas En préstamo hasta PermalinkSexualidad : mucho más que sexo : una guía para mantener una sexualidad saludable / Elvia Vargas Trujillo (2007)
PermalinkPermalink