
QUÍMICA-ENSEÑANZA
Documentos disponibles en esta categoría (23)



Astronomía o astrología? Una propuesta de plan de estudios para ciencias naturales / Guillermo Guevara Pardo en Educación y Cultura, No. 72 (Agosto, 2006)
[Artículo]
Título : Astronomía o astrología? Una propuesta de plan de estudios para ciencias naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Guevara Pardo, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 44-51 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES-CURRÍCULO
FÍSICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-ENSEÑANZA
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN CIENTÍFICAClasificación: E14 Resumen : "En las actuales condiciones, ¿Para qué tener una educación de calidad, de bases científicas, con maestros especializados en sus asignaturas, dedicados a enseñar los mas elaborados conocimientos?. ¿Para qué enseñar biología, física o química a la inmensa mayoría de la población colombiana si ella está destinada a emplearse en la maquila?."
in Educación y Cultura > No. 72 (Agosto, 2006) . - p. 44-51[Artículo] Astronomía o astrología? Una propuesta de plan de estudios para ciencias naturales [texto impreso] / Guillermo Guevara Pardo, Autor . - 2006 . - p. 44-51.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 72 (Agosto, 2006) . - p. 44-51
Materias : CIENCIAS NATURALES-CURRÍCULO
FÍSICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-ENSEÑANZA
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN CIENTÍFICAClasificación: E14 Resumen : "En las actuales condiciones, ¿Para qué tener una educación de calidad, de bases científicas, con maestros especializados en sus asignaturas, dedicados a enseñar los mas elaborados conocimientos?. ¿Para qué enseñar biología, física o química a la inmensa mayoría de la población colombiana si ella está destinada a emplearse en la maquila?." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14178 No. 72 Agosto 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14177 No. 72 Agosto 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cambio didáctico en la formación inicial de profesores de química: estrategias para su desarrollo en la reflexión sobre la práctica / Carlos Javier Mosquera Suarez (2016)
Título : El cambio didáctico en la formación inicial de profesores de química: estrategias para su desarrollo en la reflexión sobre la práctica Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Javier Mosquera Suarez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 219 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8897-93-6 Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : QUÍMICA-ENSEÑANZA
DOCENTES DE QUÍMICA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICAClasificación: D3 Resumen : “En las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX, la atención de la investigación didáctica se centró primero en el “conocimiento del profesorado” y, poco después, en lo que “deben saber y saber hacer los profesores” o, dicho de otra forma, en determinar los componentes del conocimiento básico que debe tener un profesor para la enseñanza de su disciplina (Shulman, 1987). De este modo, se dio una nueva orientación a la formación del profesorado, en particular, en las didácticas destinadas específicamente a la formación de profesores de educación secundaria. La investigación dirigió entonces su mirada al desarrollo del conocimiento profesional del profesorado (Abell, 2007) y, al mismo tiempo, a la transposición didáctica de los contenidos que conducen a buenas prácticas docentes en la enseñanza de una disciplina (Bolívar, 2005). Dentro de los contextos educativos actuales, y principalmente en las investigaciones recientes en didáctica de la Química, un aspecto que cobra gran importancia es el estudio de las concepciones docentes, pues estas se convierten en la base de las acciones profesionales en el quehacer dentro del aula." Nota de contenido :
Introducción.
1. Antecedentes de la formación de profesores de ciencias desde la perspectiva del cambio didáctico en el contexto del conocimiento de contenidos.
2. El cambio didáctico y el desarrollo de competencias profesionales docentes en profesores universitarios de química.
3. La propuesta de investigación sobre la formación de profesores de ciencias desde la perspectiva del conocimiento profesional del profesor novato.
4. La metodología seguida en la investigación.
5. Análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones.El cambio didáctico en la formación inicial de profesores de química: estrategias para su desarrollo en la reflexión sobre la práctica [texto impreso] / Carlos Javier Mosquera Suarez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016 . - 219 p.
ISBN : 978-958-8897-93-6
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : QUÍMICA-ENSEÑANZA
DOCENTES DE QUÍMICA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICAClasificación: D3 Resumen : “En las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX, la atención de la investigación didáctica se centró primero en el “conocimiento del profesorado” y, poco después, en lo que “deben saber y saber hacer los profesores” o, dicho de otra forma, en determinar los componentes del conocimiento básico que debe tener un profesor para la enseñanza de su disciplina (Shulman, 1987). De este modo, se dio una nueva orientación a la formación del profesorado, en particular, en las didácticas destinadas específicamente a la formación de profesores de educación secundaria. La investigación dirigió entonces su mirada al desarrollo del conocimiento profesional del profesorado (Abell, 2007) y, al mismo tiempo, a la transposición didáctica de los contenidos que conducen a buenas prácticas docentes en la enseñanza de una disciplina (Bolívar, 2005). Dentro de los contextos educativos actuales, y principalmente en las investigaciones recientes en didáctica de la Química, un aspecto que cobra gran importancia es el estudio de las concepciones docentes, pues estas se convierten en la base de las acciones profesionales en el quehacer dentro del aula." Nota de contenido :
Introducción.
1. Antecedentes de la formación de profesores de ciencias desde la perspectiva del cambio didáctico en el contexto del conocimiento de contenidos.
2. El cambio didáctico y el desarrollo de competencias profesionales docentes en profesores universitarios de química.
3. La propuesta de investigación sobre la formación de profesores de ciencias desde la perspectiva del conocimiento profesional del profesor novato.
4. La metodología seguida en la investigación.
5. Análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27254 LD3 08186 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Las competencias : interpretar, argumentar y proponer en química. Un problema pedagógico y didáctico / Royman Perez Miranda (2004)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13537 LD3 04004 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Conceptos básicos de química Tipo de documento : texto impreso Autores : Alan Sherman ; Sahron J. Sherman ; Leonard Russikoff Mención de edición : 1. ed., 8 reimpresion Editorial : Mexico : Grupo Editorial Patria Fecha de publicación : 1999, 2007 Número de páginas : 520 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-26-1321-0 Nota general : Incluye apéndice e índice Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES
QUÍMICA-FUNDAMENTOS
QUÍMICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-ESTUDIOS Y EJERCICIOSClasificación: CNA4 Conceptos básicos de química [texto impreso] / Alan Sherman ; Sahron J. Sherman ; Leonard Russikoff . - 1. ed., 8 reimpresion . - Mexico : Grupo Editorial Patria, 1999, 2007 . - 520 p.
ISBN : 978-968-26-1321-0
Incluye apéndice e índice
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS NATURALES
QUÍMICA-FUNDAMENTOS
QUÍMICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-ESTUDIOS Y EJERCICIOSClasificación: CNA4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21946 LCNA4 06023 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : El conocimiento didáctico del contenido (CDC) en química Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Lineth Parga Lozano, Editor científico ; William Manuel Mora Penagos, Autor ; Leonardo Fabio Martínez Pérez, Autor ; Leidy Gabriel Ariza Ariza, Autor ; Diana Lineth Parga Lozano, Autor ; Blanca Rodríguez, Autor ; Jonatan López Castillo, Autor ; Raquel Jurado Arcos, Autor ; Yolanda Gómez Poveda, Autor ; Vicente Talanquer Artigas, Prefacio, etc Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 217 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-34-2 Nota general : Incluye índices temático y onomástico Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
QUÍMICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-INVESTIGACIONESClasificación: D3 Resumen : "Este artículo es una continuidad de trabajos anteriores relacionados con la necesidad de profesionalizar el diseño curricular en química (Mora y Parga, 2005), la construcción de tramas histórico–epistemológicas por niveles evolutivos (Mora y Parga, 2007) y la necesidad de construir un modelo investigativo sobre la formación permanente del profesorado de química (Parga, Mora y Martínez, 2007). Este documento muestra, primero, las diferencias entre la propuesta de Shulman (1986) y sus seguidores, con los planteamientos de Chevallard (1991) y el grupo die de la Universidad de Sevilla, acerca de los fundamentos que definen el Conocimiento Didáctico del Contenido, cdc; segundo, se propone una síntesis de la ideas fundamentales para la identificación de las Representaciones de Contenido, ReCo, y los Repertorios de Experiencia Profesional Didáctica, ReEpd, (Loughran, Berry y Mulhall, 2006) como herramientas de identificación del cdc del profesorado y de estrategias de desarrollo profesional didáctico; por último, se proponen algunos fundamentos conceptuales sobre cómo elaborar Tramas Didácticas, td, como esenciales para el diseño de unidades didácticas de enseñanza– aprendizaje en química." Nota de contenido :
Prólogo. La promesa del conocimiento didáctico del contenido.
Introducción general.
1. Por qué analizar el conocimiento didáctico del contenido en químico.
2. Componentes del conocimiento didáctico del contenido en química.
3. Conocimiento didáctico del contenido en la enseñanza de la combustión.
4. Selección de contenidos para enseñar el concepto de estructura en química orgánica.
5. Caracterización del conocimiento didáctico del concepto de discontinuidad de la materia en profesoras en ejercicio.
6. El conocimiento del contexto, aportes al conocimiento didáctico del contenido.
7. Reflexiones teóricas sobre el conocimientos didácticos del contenido y sus aportes a la formación del profesorado de ciencias.El conocimiento didáctico del contenido (CDC) en química [texto impreso] / Diana Lineth Parga Lozano, Editor científico ; William Manuel Mora Penagos, Autor ; Leonardo Fabio Martínez Pérez, Autor ; Leidy Gabriel Ariza Ariza, Autor ; Diana Lineth Parga Lozano, Autor ; Blanca Rodríguez, Autor ; Jonatan López Castillo, Autor ; Raquel Jurado Arcos, Autor ; Yolanda Gómez Poveda, Autor ; Vicente Talanquer Artigas, Prefacio, etc . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2015 . - 217 p.
ISBN : 978-958-8908-34-2
Incluye índices temático y onomástico
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
QUÍMICA-ENSEÑANZA
QUÍMICA-INVESTIGACIONESClasificación: D3 Resumen : "Este artículo es una continuidad de trabajos anteriores relacionados con la necesidad de profesionalizar el diseño curricular en química (Mora y Parga, 2005), la construcción de tramas histórico–epistemológicas por niveles evolutivos (Mora y Parga, 2007) y la necesidad de construir un modelo investigativo sobre la formación permanente del profesorado de química (Parga, Mora y Martínez, 2007). Este documento muestra, primero, las diferencias entre la propuesta de Shulman (1986) y sus seguidores, con los planteamientos de Chevallard (1991) y el grupo die de la Universidad de Sevilla, acerca de los fundamentos que definen el Conocimiento Didáctico del Contenido, cdc; segundo, se propone una síntesis de la ideas fundamentales para la identificación de las Representaciones de Contenido, ReCo, y los Repertorios de Experiencia Profesional Didáctica, ReEpd, (Loughran, Berry y Mulhall, 2006) como herramientas de identificación del cdc del profesorado y de estrategias de desarrollo profesional didáctico; por último, se proponen algunos fundamentos conceptuales sobre cómo elaborar Tramas Didácticas, td, como esenciales para el diseño de unidades didácticas de enseñanza– aprendizaje en química." Nota de contenido :
Prólogo. La promesa del conocimiento didáctico del contenido.
Introducción general.
1. Por qué analizar el conocimiento didáctico del contenido en químico.
2. Componentes del conocimiento didáctico del contenido en química.
3. Conocimiento didáctico del contenido en la enseñanza de la combustión.
4. Selección de contenidos para enseñar el concepto de estructura en química orgánica.
5. Caracterización del conocimiento didáctico del concepto de discontinuidad de la materia en profesoras en ejercicio.
6. El conocimiento del contexto, aportes al conocimiento didáctico del contenido.
7. Reflexiones teóricas sobre el conocimientos didácticos del contenido y sus aportes a la formación del profesorado de ciencias.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27177 LD3 08134 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica En préstamo hasta PermalinkDidáctica de las ciencias experimentales (física y química) y formación del profesorado / Mª Elvira González Aguado en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 93 (Julio-Septiembre, 2018)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkHacia una enseñanza de las ciencias por investigación / Manuel Antonio Erazo Parga en Educación y Cultura, No. 38 (Agosto 1995)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUn nuevo enfoque en la enseñanza de la química / Romulo Gallego Badillo en Revista Colombiana de Educación, No. 3 (Ene.-Dic. 1979)
![]()
PermalinkEl problema del cambio en las concepciones epistemológicas. pedagógicas y didácticas / Romulo Gallego Badillo (2003)
Permalink