
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 74 - Marzo 2007 - Educación y Cultura: El plan decenal de educación 1996-2005: una víctima del olvido [texto impreso] . - 2007 . - 90 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
15640 | No. 74 Marzo 2007 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
15638 | No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Plan Decenal de Educación de Uribe Vélez 2006-2015 : continúa la crisis de la educación pública / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Plan Decenal de Educación de Uribe Vélez 2006-2015 : continúa la crisis de la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "El balance del gobierno acerca del Plan Decenal de educación respalda la política educativa impuesta en los últimos años que señala los supuestos logros positivos de la contrarreforma y la "revolución educativa". El gobierno desconoce que hay evidente retroceso en la situación pública del país y que éste es resultado de las políticas aplicadas bajo la contrarreforma educativa."
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 6-7[Artículo] Plan Decenal de Educación de Uribe Vélez 2006-2015 : continúa la crisis de la educación pública [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 2007 . - p. 6-7.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 6-7
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "El balance del gobierno acerca del Plan Decenal de educación respalda la política educativa impuesta en los últimos años que señala los supuestos logros positivos de la contrarreforma y la "revolución educativa". El gobierno desconoce que hay evidente retroceso en la situación pública del país y que éste es resultado de las políticas aplicadas bajo la contrarreforma educativa." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Plan Decenal de educación 1996-2005, en deuda con la sociedad colombiana / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El Plan Decenal de educación 1996-2005, en deuda con la sociedad colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Corporación Viva la Ciudadanía, Autor ; Alcaldia Mayor de Santa Fe de Bogota Secretaria de Educacion del Distrito, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-14 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-¿Cuál es el balance del plan decenal de educación 1996-2005?, ¿cuáles son los avances en materia de los puntos planteados por éste? y ¿qué debemos mejorar en este Plan decenal 2006-2015?.
-¿Esa agenda responde a las necesidades educativas del país? ¿Cuáles considera que son los retos de la educación para los próximos diez años? ¿Los ejes del plan decenal responden a la educación colombiana para los próximos 10 años?.
-Los retos de la educación para los próximos diez años.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 8-14[Artículo] El Plan Decenal de educación 1996-2005, en deuda con la sociedad colombiana [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Corporación Viva la Ciudadanía, Autor ; Alcaldia Mayor de Santa Fe de Bogota Secretaria de Educacion del Distrito, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2007 . - p. 8-14.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 8-14
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-¿Cuál es el balance del plan decenal de educación 1996-2005?, ¿cuáles son los avances en materia de los puntos planteados por éste? y ¿qué debemos mejorar en este Plan decenal 2006-2015?.
-¿Esa agenda responde a las necesidades educativas del país? ¿Cuáles considera que son los retos de la educación para los próximos diez años? ¿Los ejes del plan decenal responden a la educación colombiana para los próximos 10 años?.
-Los retos de la educación para los próximos diez años.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Para qué sirve el Plan Decenal de Educación? / Wilson Acosta Vadeleón en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Para qué sirve el Plan Decenal de Educación? Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Acosta Vadeleón, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 15-16 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "La educación es el tema clave a discutir y acordar si queremos apoyar a esa gran mayoría de nuestra población que se encuentra viviendo en la pobreza. Urge entonces pensar la educación con grandeza y generosidad." Nota de contenido : -Convertir la educación en política de Estado.
-Abrir el debate sobre la educación.
-Incluir la educación en la agenda de los colombianos.
-Una mirada con responsabilidad social.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 15-16[Artículo] Para qué sirve el Plan Decenal de Educación? [texto impreso] / Wilson Acosta Vadeleón, Autor . - 2007 . - p. 15-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 15-16
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : "La educación es el tema clave a discutir y acordar si queremos apoyar a esa gran mayoría de nuestra población que se encuentra viviendo en la pobreza. Urge entonces pensar la educación con grandeza y generosidad." Nota de contenido : -Convertir la educación en política de Estado.
-Abrir el debate sobre la educación.
-Incluir la educación en la agenda de los colombianos.
-Una mirada con responsabilidad social.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Plan Decenal de Educación : víctima del olvido y del neoliberalismo / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El Plan Decenal de Educación : víctima del olvido y del neoliberalismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 17-25 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 2009-2019-COLOMBIA
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIANota de contenido :
-El nuevo plan decenal uribista.
-Fundación Empresarios por la Educación.
-Fundación Compartir.
-Fundación Corona.
-Contenido del balance: balance institucional.
-Balance de la movilización social por la educación.
-Balance de estrategias:
Estrategia 1. Integrar las diferentes formas niveles, modalidades y sectores de la educación.
Estrategia 2. Elevar la calidad de la educación.
Estrategia 3. Expansión y diversificación de la cobertura educativa.
Estrategia 4. Promoción de la equidad en el sistema educativo.
Estrategia 5. Fortalecimiento de la Institución Educativa.
Estrategia 6. Mejoramiento de la gestión educativa.
Estrategia 7. Promoción de la cultura y ampliación del horizonte educativo.
Estrategia 8. Dignificación y profesionalización de los educadores.
Balances sobre la financiación.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 17-25[Artículo] El Plan Decenal de Educación : víctima del olvido y del neoliberalismo [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor . - 2007 . - p. 17-25.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 17-25
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 2009-2019-COLOMBIA
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIANota de contenido :
-El nuevo plan decenal uribista.
-Fundación Empresarios por la Educación.
-Fundación Compartir.
-Fundación Corona.
-Contenido del balance: balance institucional.
-Balance de la movilización social por la educación.
-Balance de estrategias:
Estrategia 1. Integrar las diferentes formas niveles, modalidades y sectores de la educación.
Estrategia 2. Elevar la calidad de la educación.
Estrategia 3. Expansión y diversificación de la cobertura educativa.
Estrategia 4. Promoción de la equidad en el sistema educativo.
Estrategia 5. Fortalecimiento de la Institución Educativa.
Estrategia 6. Mejoramiento de la gestión educativa.
Estrategia 7. Promoción de la cultura y ampliación del horizonte educativo.
Estrategia 8. Dignificación y profesionalización de los educadores.
Balances sobre la financiación.
Conclusiones.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La agenda del Plan Decenal de educación 2006-2015 en el contexto de la reforma a las transferencias : Un plan para la política de ajuste fiscal de la educación / John O Ávila Buitrago en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : La agenda del Plan Decenal de educación 2006-2015 en el contexto de la reforma a las transferencias : Un plan para la política de ajuste fiscal de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : John O Ávila Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-30 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-La desfinanciación de la educación.
-Un plan decenal subordinado a la política de ajuste fiscal.
-Se mantienen los sofismas sobre la cobertura, la calidad y la equidad.
-Se profundiza la reorganización administrativa del sector.
-Para concluir.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 26-30[Artículo] La agenda del Plan Decenal de educación 2006-2015 en el contexto de la reforma a las transferencias : Un plan para la política de ajuste fiscal de la educación [texto impreso] / John O Ávila Buitrago, Autor . - 2007 . - p. 26-30.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 26-30
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-La desfinanciación de la educación.
-Un plan decenal subordinado a la política de ajuste fiscal.
-Se mantienen los sofismas sobre la cobertura, la calidad y la equidad.
-Se profundiza la reorganización administrativa del sector.
-Para concluir.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El segundo plan decenal de Uribe Vélez y el Plan visión Colombia segundo centenario 2019, dos puntales en la agenda de recolonización imperialista sobre nuestra patria / Raul Arroyave Arango en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El segundo plan decenal de Uribe Vélez y el Plan visión Colombia segundo centenario 2019, dos puntales en la agenda de recolonización imperialista sobre nuestra patria Tipo de documento : texto impreso Autores : Raul Arroyave Arango, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 31-37 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 1996-2005-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN VISIÓN COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
1. La expedición botánica.
2. El primer plan decenal de educación.
3. El plan decenal de educación de Uribe Vélez.
4. La firma del TLC con Estados Unidos.
5. El Plan visión Colombia II centenario 2019.
Conclusión.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 31-37[Artículo] El segundo plan decenal de Uribe Vélez y el Plan visión Colombia segundo centenario 2019, dos puntales en la agenda de recolonización imperialista sobre nuestra patria [texto impreso] / Raul Arroyave Arango, Autor . - 2007 . - p. 31-37.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 31-37
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 1996-2005-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN VISIÓN COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
1. La expedición botánica.
2. El primer plan decenal de educación.
3. El plan decenal de educación de Uribe Vélez.
4. La firma del TLC con Estados Unidos.
5. El Plan visión Colombia II centenario 2019.
Conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por un Plan Decenal de Educación PDE (2006-2015) que vincule la educación a la soberanía nacional y los intereses populares : temas y estrategias / William Rene Sánchez Murillo en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Por un Plan Decenal de Educación PDE (2006-2015) que vincule la educación a la soberanía nacional y los intereses populares : temas y estrategias Tipo de documento : texto impreso Autores : William Rene Sánchez Murillo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 38-42 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 1996-2005-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
Tema 1. El plan decenal de educación, busca concretar el tipo de educación para formar integralmente el ciudadano colombiano y para el desarrollo del proyecto de nación.
Tema 2. La educación como derecho humano fundamental.
Tema 3. Fortalecimiento y defensa de la educación pública.
Tema 4. Calidad de la educación en función de la formación integral de los estudiantes. (contenido de la educación).
Tema 5. Financiamiento integral y prioritario de la educación pública.
Tema 6. Educación prestada por profesionales de la educación.
Tema 7. Una educación que respete la diversidad cultural.
Tema 8. Política de ciencia y tecnología en la educación.
Tema 9. Educación superior.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 38-42[Artículo] Por un Plan Decenal de Educación PDE (2006-2015) que vincule la educación a la soberanía nacional y los intereses populares : temas y estrategias [texto impreso] / William Rene Sánchez Murillo, Autor . - 2007 . - p. 38-42.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 38-42
Materias : PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN, 1996-2005-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016-COLOMBIA
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
Tema 1. El plan decenal de educación, busca concretar el tipo de educación para formar integralmente el ciudadano colombiano y para el desarrollo del proyecto de nación.
Tema 2. La educación como derecho humano fundamental.
Tema 3. Fortalecimiento y defensa de la educación pública.
Tema 4. Calidad de la educación en función de la formación integral de los estudiantes. (contenido de la educación).
Tema 5. Financiamiento integral y prioritario de la educación pública.
Tema 6. Educación prestada por profesionales de la educación.
Tema 7. Una educación que respete la diversidad cultural.
Tema 8. Política de ciencia y tecnología en la educación.
Tema 9. Educación superior.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El enfoque educativo de visión Colombia 2019 : capitalismo académico sin pausa / Frank Molano Camargo en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El enfoque educativo de visión Colombia 2019 : capitalismo académico sin pausa Tipo de documento : texto impreso Autores : Frank Molano Camargo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 43-52 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN VISIÓN COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Presentación.
-El modelo económico y el modelo educativo.
-El discurso de los organismos internacionales de crédito como referente de sentido en educación.
-La oligarquía financiera como educadora.
-La oligarquía financiera hace el balance y orienta visión Colombia 2019.
-Cobertura.
-Calidad.
-Eficiencia.
-Finalmente.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 43-52[Artículo] El enfoque educativo de visión Colombia 2019 : capitalismo académico sin pausa [texto impreso] / Frank Molano Camargo, Autor . - 2007 . - p. 43-52.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 43-52
Materias : PLAN VISIÓN COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido :
-Presentación.
-El modelo económico y el modelo educativo.
-El discurso de los organismos internacionales de crédito como referente de sentido en educación.
-La oligarquía financiera como educadora.
-La oligarquía financiera hace el balance y orienta visión Colombia 2019.
-Cobertura.
-Calidad.
-Eficiencia.
-Finalmente.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El círculo de los círculos concéntricos / Héctor Marino Santiago Ávila en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El círculo de los círculos concéntricos Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Marino Santiago Ávila, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 53-58 Idioma : Español (spa) Materias : ABACO
ARITMÉTICA
ARITMÉTICA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Nota de contenido :
-Colección de ábacos de distinta base.
-Ábaco del sistema hexadecimal.
-Ábaco decimal chino.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 53-58[Artículo] El círculo de los círculos concéntricos [texto impreso] / Héctor Marino Santiago Ávila, Autor . - 2007 . - p. 53-58.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 53-58
Materias : ABACO
ARITMÉTICA
ARITMÉTICA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Nota de contenido :
-Colección de ábacos de distinta base.
-Ábaco del sistema hexadecimal.
-Ábaco decimal chino.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Asociación entre el método aplicado de manera inadecuada y el efecto como generadores de los problemas de aprendizaje / Gladys Molano Caro en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Asociación entre el método aplicado de manera inadecuada y el efecto como generadores de los problemas de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladys Molano Caro, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 60-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LECTOESCRITURA
EDUCACIÓN PRIMARIA-COLOMBIA
APRENDIZAJE-DIFICULTADES
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGÍAClasificación: E5 Nota de contenido :
Los casos:
a) Repitencia de curso.
b) Temor excesivo.
c) Posición "reflexiva".
-¿Qué es un problema de aprendizaje?
-Estrategias psicopedagógicas de intervención:
1. Observación y nominación de objetos familiares.
2. Indicación de uso y/o utilidad de cada uno de ellos.
3. Representación, a través del dibujo, de los objetos vistos.
4. Asociación entre el dibujo que representan el objeto y la escritura del mismo.
5. Reencuentro con los métodos que utilizaron lo padres.
6. Construcción de palabras conocidas.
7. Hacer caer en la cuenta.
8. Pronunciación clara.
9. Movimiento de observación y registro en zig-zag de frecuencia decreciente.
10. Reiniciación del método "MACPA".
11. Yo ya se leer y escribir!.
-A manera de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 60-63[Artículo] Asociación entre el método aplicado de manera inadecuada y el efecto como generadores de los problemas de aprendizaje [texto impreso] / Gladys Molano Caro, Autor . - 2007 . - p. 60-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 60-63
Materias : LECTOESCRITURA
EDUCACIÓN PRIMARIA-COLOMBIA
APRENDIZAJE-DIFICULTADES
APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGÍAClasificación: E5 Nota de contenido :
Los casos:
a) Repitencia de curso.
b) Temor excesivo.
c) Posición "reflexiva".
-¿Qué es un problema de aprendizaje?
-Estrategias psicopedagógicas de intervención:
1. Observación y nominación de objetos familiares.
2. Indicación de uso y/o utilidad de cada uno de ellos.
3. Representación, a través del dibujo, de los objetos vistos.
4. Asociación entre el dibujo que representan el objeto y la escritura del mismo.
5. Reencuentro con los métodos que utilizaron lo padres.
6. Construcción de palabras conocidas.
7. Hacer caer en la cuenta.
8. Pronunciación clara.
9. Movimiento de observación y registro en zig-zag de frecuencia decreciente.
10. Reiniciación del método "MACPA".
11. Yo ya se leer y escribir!.
-A manera de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El decreto No. 230 de 2002 : su impacto en la motivación de los estudiantes / Miguel de Zubiria Samper en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : El decreto No. 230 de 2002 : su impacto en la motivación de los estudiantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel de Zubiria Samper, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-69 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E4 Nota de contenido :
-La tesis de Rousseau, Spock y los hippies.
-¿Qué ocurriría al vivir entre la abundancia?.
-¿Que ocurriría si cada estudiante tuviese asegurado su año y su cupo?.
-Porque la vida fácil bloquea el sistema de expectativas, esfuerzo, logro de los niños y jóvenes.
-La vida fácil fragiliza el yo.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 64-69[Artículo] El decreto No. 230 de 2002 : su impacto en la motivación de los estudiantes [texto impreso] / Miguel de Zubiria Samper, Autor . - 2007 . - p. 64-69.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 64-69
Materias : COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E4 Nota de contenido :
-La tesis de Rousseau, Spock y los hippies.
-¿Qué ocurriría al vivir entre la abundancia?.
-¿Que ocurriría si cada estudiante tuviese asegurado su año y su cupo?.
-Porque la vida fácil bloquea el sistema de expectativas, esfuerzo, logro de los niños y jóvenes.
-La vida fácil fragiliza el yo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Biología : hilo conductory criterios del programa / Guillermo Guevara Pardo en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Biología : hilo conductory criterios del programa Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Guevara Pardo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 70-81 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: CNA8 Nota de contenido :
-Contenidos del programa por grados y semestres.
-Tema guía: las bases moleculares de la vida.
-El origen de la vida: teoría de Oparín y Haldane.
-Tema guía: citología e histología.
1. la célula.
2. Cromosomas.
3. Genética.
4. Histología.
-Como apoyo sugerimos la siguiente bibliografía.
-Tema guía: principales funciones de los seres vivos.
-Tema guía: los seres vivos y sus relaciones.
-Proponemos alcanzar los siguientes logros.
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 70-81[Artículo] Biología : hilo conductory criterios del programa [texto impreso] / Guillermo Guevara Pardo, Autor . - 2007 . - p. 70-81.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 70-81
Clasificación: CNA8 Nota de contenido :
-Contenidos del programa por grados y semestres.
-Tema guía: las bases moleculares de la vida.
-El origen de la vida: teoría de Oparín y Haldane.
-Tema guía: citología e histología.
1. la célula.
2. Cromosomas.
3. Genética.
4. Histología.
-Como apoyo sugerimos la siguiente bibliografía.
-Tema guía: principales funciones de los seres vivos.
-Tema guía: los seres vivos y sus relaciones.
-Proponemos alcanzar los siguientes logros.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Veinticinco años del movimiento pedagógico colombiano 1982-2007 / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 74 (Marzo 2007)
[Artículo]
Título : Veinticinco años del movimiento pedagógico colombiano 1982-2007 Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 85-86 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Reconocer los logros y alcance del movimiento pedagógico del magisterio colombiano, significa reivindicar sus acciones como expresión de múltiples iniciativas y experiencias de maestros e investigadores en el proceso histórico de la defensa de la educación pública, la autonomía escolar, la pedagogía, la libertad de cátedra, la formación docente y la evaluación integral de la educación colombiana."
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 85-86[Artículo] Veinticinco años del movimiento pedagógico colombiano 1982-2007 [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 2007 . - p. 85-86.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 74 (Marzo 2007) . - p. 85-86
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Reconocer los logros y alcance del movimiento pedagógico del magisterio colombiano, significa reivindicar sus acciones como expresión de múltiples iniciativas y experiencias de maestros e investigadores en el proceso histórico de la defensa de la educación pública, la autonomía escolar, la pedagogía, la libertad de cátedra, la formación docente y la evaluación integral de la educación colombiana." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 No. 74 Marzo 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15638 No. 74 Marzo 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible