
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Avanzar en la construcción de centros democráticos / Núria Simó Gil en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Avanzar en la construcción de centros democráticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46-49 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
CONVIVENCIA SOCIALResumen : "Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49[Artículo] Avanzar en la construcción de centros democráticos [texto impreso] / Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor . - 2017 . - p. 46-49.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49
Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
CONVIVENCIA SOCIALResumen : "Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? / Mar Beneyto-Seoane en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mar Beneyto-Seoane, Autor ; Alba Parareda-Pallarès, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-53 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "Se asocia democracia a debate y contrastes de opiniones, a libertad de expresión, a la posibilidad de votar. Las autoras del artículo recogen la visión poliédrica de estudiantes, familias y docentes, resaltando divergencias significativas y nuevas posibilidades de participación. La relación entre centros, alumnos y familias es esencial ya que condiciona el modo y el grado en que las opiniones de todos son tenidas en cuenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las voces del alumnado y sus familias.
Responsabilidad y compromiso personal.
Mucho camino por recorrer.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 50-53[Artículo] Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? [texto impreso] / Mar Beneyto-Seoane, Autor ; Alba Parareda-Pallarès, Autor . - 2017 . - p. 50-53.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 50-53
Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "Se asocia democracia a debate y contrastes de opiniones, a libertad de expresión, a la posibilidad de votar. Las autoras del artículo recogen la visión poliédrica de estudiantes, familias y docentes, resaltando divergencias significativas y nuevas posibilidades de participación. La relación entre centros, alumnos y familias es esencial ya que condiciona el modo y el grado en que las opiniones de todos son tenidas en cuenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las voces del alumnado y sus familias.
Responsabilidad y compromiso personal.
Mucho camino por recorrer.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La democracia que se vive en la escuela / Jaume Martínez Bonafé en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : La democracia que se vive en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Martínez Bonafé, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 70-73 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
DEMOCRACIA ESCOLAR
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Colocar a la palabra "democracia" en la lista de prioridades de la escuela suscita no pocos debates. Entre ellos, que es necesario ir más allá del ámbito teórico. El autor del artículo propone un análisis de las condiciones político-pedagógicas para la vivencia real y radical de la democracia, y sugiere propuestas de formación para el profesorado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Grupos de discusión.
Condiciones para la democracia escolar.
-Democracia y teoría del sujeto.
-Democracia y teoría del conocimiento.
-La escuela, un laboratorio de ciudadanía política.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 70-73[Artículo] La democracia que se vive en la escuela [texto impreso] / Jaume Martínez Bonafé, Autor . - 2017 . - p. 70-73.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 70-73
Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
DEMOCRACIA ESCOLAR
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Colocar a la palabra "democracia" en la lista de prioridades de la escuela suscita no pocos debates. Entre ellos, que es necesario ir más allá del ámbito teórico. El autor del artículo propone un análisis de las condiciones político-pedagógicas para la vivencia real y radical de la democracia, y sugiere propuestas de formación para el profesorado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Grupos de discusión.
Condiciones para la democracia escolar.
-Democracia y teoría del sujeto.
-Democracia y teoría del conocimiento.
-La escuela, un laboratorio de ciudadanía política.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? / Josep Castillo Adrián en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Castillo Adrián, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-61 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuando se intenta aumentar la participación democrática de los alumnos de secundaria no son pocos los límites y dificultades que se interponen en el camino. La experiencia que relata el autor del artículo reflexiona sobre el "corsé" que las culturas y dinámicas escolares conllevan cuando se quieren crear espacios de decisión e implicación del alumnado. Solo se puede avanzar si aflora el significado profundo de la palabra democracia." Nota de contenido :
En que ha consistido este "Abrir caminos".
-Asamblea de clase y "la libreta del delegado".
-Zonificación y normas de uso de los dispositivos electrónicos.
-Proyecto movilidad.
El reto de construir el futuro.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 58-61[Artículo] Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? [texto impreso] / Josep Castillo Adrián, Autor . - 2017 . - p. 58-61.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 58-61
Materias : PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuando se intenta aumentar la participación democrática de los alumnos de secundaria no son pocos los límites y dificultades que se interponen en el camino. La experiencia que relata el autor del artículo reflexiona sobre el "corsé" que las culturas y dinámicas escolares conllevan cuando se quieren crear espacios de decisión e implicación del alumnado. Solo se puede avanzar si aflora el significado profundo de la palabra democracia." Nota de contenido :
En que ha consistido este "Abrir caminos".
-Asamblea de clase y "la libreta del delegado".
-Zonificación y normas de uso de los dispositivos electrónicos.
-Proyecto movilidad.
El reto de construir el futuro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? / Esther Fatsini-Matheu en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? Tipo de documento : texto impreso Autores : Esther Fatsini-Matheu, Autor ; Laura Farré-Riera, Autor ; Cati Lecumberri-Gómez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 54-57 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVAResumen : "Los equipos directivos y el profesorado asumen un rol protagonista en los procesos de participación para fortalecer la democracia en secundaria. Las autoras del artículo muestran cómo se desenvuelven los docentes y las direcciones de cinco centros de educación secundaria para crear estructuras y procesos participativos. Tienen en cuenta las formas de liderazgo, el clima de centro y cómo se aborda la inclusión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Habitar en un clima democrático.
La atención a la diversidad, clave para la inclusión.
Beneficios de las perspectivas democráticas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 54-57[Artículo] Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? [texto impreso] / Esther Fatsini-Matheu, Autor ; Laura Farré-Riera, Autor ; Cati Lecumberri-Gómez, Autor . - 2017 . - p. 54-57.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 54-57
Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVAResumen : "Los equipos directivos y el profesorado asumen un rol protagonista en los procesos de participación para fortalecer la democracia en secundaria. Las autoras del artículo muestran cómo se desenvuelven los docentes y las direcciones de cinco centros de educación secundaria para crear estructuras y procesos participativos. Tienen en cuenta las formas de liderazgo, el clima de centro y cómo se aborda la inclusión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Habitar en un clima democrático.
La atención a la diversidad, clave para la inclusión.
Beneficios de las perspectivas democráticas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible