[Artículo]
Título : |
Una educación poshumanista para el siglo XXI? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Campo Ricardo Burgos López, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 50-51 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POSHUMANISMO EDUCACIÓN POSHUMANISTA HUMANIDAD EDUCACIÓN-SIGLO XXI
|
Resumen : |
"En las últimas décadas, se escucha cada vez más mencionar los términos poshumanismo y trashumanismo y es usual encontrar eruditas disquisiciones acerca de lo que significa cada uno de ellos. Sin ánimo de entrar en honduras, el poshumanismo podría definirse como aquel punto de vista que postula que el ser humano ha llegado a un punto de desarrollo tal que no sólo es posible sino deseable modificar sus rasgos biopsíquicos, así como la naturaleza que lo rodea. Por esa razón, un pensador de esta corriente considera que es hora de mejorar el funcionamiento del cerebro, controlar la procreación, retrasar el envejecimiento, acabar con las enfermedades e incluso conseguir la inmortalidad (Herazo-Bustis y Cassuabu-Miranda, 2015). Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 89 (Diciembre - Enero 2018) . - p. 50-51
[Artículo] Una educación poshumanista para el siglo XXI? [texto impreso] / Campo Ricardo Burgos López, Autor . - 2018 . - p. 50-51. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 89 (Diciembre - Enero 2018) . - p. 50-51
Materias : |
POSHUMANISMO EDUCACIÓN POSHUMANISTA HUMANIDAD EDUCACIÓN-SIGLO XXI
|
Resumen : |
"En las últimas décadas, se escucha cada vez más mencionar los términos poshumanismo y trashumanismo y es usual encontrar eruditas disquisiciones acerca de lo que significa cada uno de ellos. Sin ánimo de entrar en honduras, el poshumanismo podría definirse como aquel punto de vista que postula que el ser humano ha llegado a un punto de desarrollo tal que no sólo es posible sino deseable modificar sus rasgos biopsíquicos, así como la naturaleza que lo rodea. Por esa razón, un pensador de esta corriente considera que es hora de mejorar el funcionamiento del cerebro, controlar la procreación, retrasar el envejecimiento, acabar con las enfermedades e incluso conseguir la inmortalidad (Herazo-Bustis y Cassuabu-Miranda, 2015). Tomado de la fuente." |
|  |