Título : |
La interpretación psicoanalítica: método y creación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bernardo Alvarez Lince, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogota : Editorial Grijalbo |
Fecha de publicación : |
1996 |
Número de páginas : |
376 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-639-128-3 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PSICOANÁLISIS INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN BION, WILFRED, 1897-1979-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN BLEIN, MELANIE, 1882-1960-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"Este libro se ocupa de una cuestión que interesa con gran fuerza a quien practica el psicoanálisis, de la herramienta terapéutica fundamental de este método, la interpretación psicoanalítica. Para el autor la operación psicoanalítica se lleva a cabo en el campo que configuran analista y paciente, y consecuente con esta idea, piensa que nada de lo que sucede en la interacción analista-analizado se puede explicar por algo ajeno a la interacción misma. Considera como un peligroso riesgo metodológico del psicoanalista acudir a teorías ad hoc para defender las interpretaciones que rechaza el paciente porque éste, generalmente, tiene razones valederas para urgir el ajuste de la interpretación. En el lenguaje fluido el autor nos brinda la posibilidad de seguir la trayectoria metodológica que siguieron Freud, Klein y Bion para construir su específico concepto de interpretación. Por supuesto, destacando el énfasis que estos tres genios del psicoanálisis pusieron en las falencias del terapeuta que interferían en la proposición de interpretaciones a sus pacientes. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Primera parte. La interpretación psicoanalítica: campo, método y génesis.
Capítulo 1. Campo operacional del psicoanálisis.
Capítulo 2. La interpretación: el epistémé psicoanalítico.
Capítulo 3. La interpretación psicoanalítica: una hipótesis falsable.
Capítulo 4. Génesis de la interpretación psicoanalítica: vértice metodológico.
Segunda parte. La interpretación y el genio: Freud Klein y Bion.
Capítulo 5. Freud: aproximación metodológica a la construcción y a la interpretación.
Capítulo 6. Los orígenes del concepto de la interpretación psicoanalítica en la obra de Melanie Klein.
Capítulo 7. Bion y la interpretación.
Tercera parte. Problemas especiales de la interpretación.
Capítulo 8. La interpretación en el psicoanálisis de niños.
Capítulo 9. El diálogo psicoanalítico anteterapeútico.
Cuarta parte. La interpretación psicoanalítica: sueno, ensueño y espíritu.
Capítulo 10. Función alfa: la fuente del concepto.
Capítulo 11. Perturbación del ensueño: una incapacidad para interpretar.
Capítulo 12. La interpretación psicoanalítica desde el continuum sueño realidad.
Capítulo 13. El espíritu de la interpretación psicoanalítica.
|
La interpretación psicoanalítica: método y creación [texto impreso] / Bernardo Alvarez Lince, Autor . - 1 ed . - Bogota : Editorial Grijalbo, 1996 . - 376 p. ISBN : 978-958-639-128-3 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PSICOANÁLISIS INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN BION, WILFRED, 1897-1979-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN BLEIN, MELANIE, 1882-1960-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"Este libro se ocupa de una cuestión que interesa con gran fuerza a quien practica el psicoanálisis, de la herramienta terapéutica fundamental de este método, la interpretación psicoanalítica. Para el autor la operación psicoanalítica se lleva a cabo en el campo que configuran analista y paciente, y consecuente con esta idea, piensa que nada de lo que sucede en la interacción analista-analizado se puede explicar por algo ajeno a la interacción misma. Considera como un peligroso riesgo metodológico del psicoanalista acudir a teorías ad hoc para defender las interpretaciones que rechaza el paciente porque éste, generalmente, tiene razones valederas para urgir el ajuste de la interpretación. En el lenguaje fluido el autor nos brinda la posibilidad de seguir la trayectoria metodológica que siguieron Freud, Klein y Bion para construir su específico concepto de interpretación. Por supuesto, destacando el énfasis que estos tres genios del psicoanálisis pusieron en las falencias del terapeuta que interferían en la proposición de interpretaciones a sus pacientes. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Primera parte. La interpretación psicoanalítica: campo, método y génesis.
Capítulo 1. Campo operacional del psicoanálisis.
Capítulo 2. La interpretación: el epistémé psicoanalítico.
Capítulo 3. La interpretación psicoanalítica: una hipótesis falsable.
Capítulo 4. Génesis de la interpretación psicoanalítica: vértice metodológico.
Segunda parte. La interpretación y el genio: Freud Klein y Bion.
Capítulo 5. Freud: aproximación metodológica a la construcción y a la interpretación.
Capítulo 6. Los orígenes del concepto de la interpretación psicoanalítica en la obra de Melanie Klein.
Capítulo 7. Bion y la interpretación.
Tercera parte. Problemas especiales de la interpretación.
Capítulo 8. La interpretación en el psicoanálisis de niños.
Capítulo 9. El diálogo psicoanalítico anteterapeútico.
Cuarta parte. La interpretación psicoanalítica: sueno, ensueño y espíritu.
Capítulo 10. Función alfa: la fuente del concepto.
Capítulo 11. Perturbación del ensueño: una incapacidad para interpretar.
Capítulo 12. La interpretación psicoanalítica desde el continuum sueño realidad.
Capítulo 13. El espíritu de la interpretación psicoanalítica.
|
|  |