Título : |
Geografía general 1er grado. Núcleo los continentes |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Pedro Sabau Garcia, Director artístico ; Edgar Pulido, Autor ; Sergio Jalife V., Productor ; Ricardo Rodríguez, Músico |
Editorial : |
Mexico : SEP Television Educativa |
Fecha de publicación : |
1994 |
Número de páginas : |
1 DVD (54 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
Créditos: locución, Carolina eslava, Fernanda Familiar, Emilio Guerrero, Moisés Palacios |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESPOLONES DIQUES HOLANDA EGIPTO-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA MARRUECOS-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA MÉXICO-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H6 |
Resumen : |
En este documental sobre geografía nos explica el pólder el cual es un término neerlandés que describe las superficies terrestres ganadas al mar. Los neerlandeses se han convertido en auténticos maestros en el arte de conquistar las tierras situadas a orillas del mar, que se hallan a su mismo nivel o inferior, para darles de esta forma un aprovechamiento agrícola. También se habla sobre el espacio geográfico el cual es un concepto utilizado para la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.), en este vídeo se mencionó sobre los espacios geográficos de la República Árabe de Egipto, de marruecos y de México. |
Nota de contenido : |
Tulipanes en el mar.
-Qué son los pólderes?
-Para qué ganar tierra al mar?
-Qué otras actividades se realizan en los pólderes?
Espacios geográficos.
Pon todo en su lugar.
Qué aprendí?
Geografía de México |
Geografía general 1er grado. Núcleo los continentes [documento proyectable o vídeo] / Pedro Sabau Garcia, Director artístico ; Edgar Pulido, Autor ; Sergio Jalife V., Productor ; Ricardo Rodríguez, Músico . - Mexico : SEP Television Educativa, 1994 . - 1 DVD (54 min.) : sonido, color. Créditos: locución, Carolina eslava, Fernanda Familiar, Emilio Guerrero, Moisés Palacios Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ESPOLONES DIQUES HOLANDA EGIPTO-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA MARRUECOS-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA MÉXICO-DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H6 |
Resumen : |
En este documental sobre geografía nos explica el pólder el cual es un término neerlandés que describe las superficies terrestres ganadas al mar. Los neerlandeses se han convertido en auténticos maestros en el arte de conquistar las tierras situadas a orillas del mar, que se hallan a su mismo nivel o inferior, para darles de esta forma un aprovechamiento agrícola. También se habla sobre el espacio geográfico el cual es un concepto utilizado para la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.), en este vídeo se mencionó sobre los espacios geográficos de la República Árabe de Egipto, de marruecos y de México. |
Nota de contenido : |
Tulipanes en el mar.
-Qué son los pólderes?
-Para qué ganar tierra al mar?
-Qué otras actividades se realizan en los pólderes?
Espacios geográficos.
Pon todo en su lugar.
Qué aprendí?
Geografía de México |
|  |