
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19552 | No. 83 Julio 2009 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
19553 | No. 83 Julio 2009 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Defender, fortalecer y ampliar la educación técnica y media técnica : una necesidad nacional / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Defender, fortalecer y ampliar la educación técnica y media técnica : una necesidad nacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : En esa búsqueda tenemos que embarcarnos, en abrir horizontes para defender, y ampliar la educación técnica. El país no necesita formación para la inserción temprana de los jóvenes en la vorágine del mundo del trabajo de la marginalidad que hoy prevalece con las supuestas nuevas dinámicas económicas, que además han profundizado su crisis FECODE y los CEID participan con otras entidades, como la Secretaría de Educación de Bogotá, la asociación Distrital de educadores ADE y el Comité Nacional de Instituciones Técnicas, en la preparación del "I Congreso Nacional: sentido e importancia de la educación media, y el VI congreso: actualización y reorientación de la educación técnica..."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 6-7[Artículo] Defender, fortalecer y ampliar la educación técnica y media técnica : una necesidad nacional [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 2009 . - p. 6-7.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 6-7
Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : En esa búsqueda tenemos que embarcarnos, en abrir horizontes para defender, y ampliar la educación técnica. El país no necesita formación para la inserción temprana de los jóvenes en la vorágine del mundo del trabajo de la marginalidad que hoy prevalece con las supuestas nuevas dinámicas económicas, que además han profundizado su crisis FECODE y los CEID participan con otras entidades, como la Secretaría de Educación de Bogotá, la asociación Distrital de educadores ADE y el Comité Nacional de Instituciones Técnicas, en la preparación del "I Congreso Nacional: sentido e importancia de la educación media, y el VI congreso: actualización y reorientación de la educación técnica..." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación técnica y la articulación de la educación media con la educación superior / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : La educación técnica y la articulación de la educación media con la educación superior Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Jaime Augusto Naranjo, Autor ; José Ignacio Rodríguez R., Autor ; Amparo Sandoval, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 8-16 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)Clasificación: E7 Resumen : "¿Cómo lograr que la educación técnica responda a las expectativas de formación de los estudiantes y a los requerimientos sociales, científicos y tecnológicos en el mundo actual?.
¿Cuáles son las causas y los elementos principales de la crisis de la educación media y cuáles las alternativas para superarla y reorientar este tipo de educación en la perspectiva de los fines de la educación contempladas en la constitución nacional y la ley general de educación?.
¿Cuáles son las verdaderas posibilidades de lograr que las políticas de articulación de la educación media con el SENA y las universidades, contribuyan a la proyección del estudiante en su formación y vida profesional o laboral?."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 8-16[Artículo] La educación técnica y la articulación de la educación media con la educación superior [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Jaime Augusto Naranjo, Autor ; José Ignacio Rodríguez R., Autor ; Amparo Sandoval, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2009 . - p. 8-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 8-16
Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)Clasificación: E7 Resumen : "¿Cómo lograr que la educación técnica responda a las expectativas de formación de los estudiantes y a los requerimientos sociales, científicos y tecnológicos en el mundo actual?.
¿Cuáles son las causas y los elementos principales de la crisis de la educación media y cuáles las alternativas para superarla y reorientar este tipo de educación en la perspectiva de los fines de la educación contempladas en la constitución nacional y la ley general de educación?.
¿Cuáles son las verdaderas posibilidades de lograr que las políticas de articulación de la educación media con el SENA y las universidades, contribuyan a la proyección del estudiante en su formación y vida profesional o laboral?."Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Funciones sociales y educativas del nivel medio / Victor Manuel Gomez Campo en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Funciones sociales y educativas del nivel medio Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Gomez Campo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 17-20 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: E7 Resumen : "En Colombia la educación media es un nivel postbásico, no obligatorio ni gratuito, a pesar de que los estándares internacionales postulan 12 años de educación básica como el mínimo necesario para poder participar positivamente en la sociedad contemporánea. El Estado colombiano se limita a garantizar nueve años de educación mínima, eufemísticamente denominada como básica. El acceso al nivel medio depende de la capacidad de pago de las familias y de algunos municipios que lo subsidian a algunos estudiantes de bajos ingresos familiares. Dado este carácter post-básico y no obligatorio, del novel medio, es notable la ausencia y debilidad de políticas públicas sobre este importante nivel educativo."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 17-20[Artículo] Funciones sociales y educativas del nivel medio [texto impreso] / Victor Manuel Gomez Campo, Autor . - 2009 . - p. 17-20.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 17-20
Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: E7 Resumen : "En Colombia la educación media es un nivel postbásico, no obligatorio ni gratuito, a pesar de que los estándares internacionales postulan 12 años de educación básica como el mínimo necesario para poder participar positivamente en la sociedad contemporánea. El Estado colombiano se limita a garantizar nueve años de educación mínima, eufemísticamente denominada como básica. El acceso al nivel medio depende de la capacidad de pago de las familias y de algunos municipios que lo subsidian a algunos estudiantes de bajos ingresos familiares. Dado este carácter post-básico y no obligatorio, del novel medio, es notable la ausencia y debilidad de políticas públicas sobre este importante nivel educativo." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formación profesional y educación superior en el SENA / SINDESENA en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Formación profesional y educación superior en el SENA Tipo de documento : texto impreso Autores : SINDESENA, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 21-24 Idioma : Español (spa) Materias : SINDESENA (SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA)
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN TÉCNICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICAClasificación: E8 Resumen : "Es necesario comenzar con dos preguntas:
*¿Si la misión del SENA es ofrecer y ejecutar la formación profesional y ésta, hace parte de la educación no formal o de la Educación para el trabajo y el desarrollo humano por qué se decide que de deben ofrecer en el SENA, al finalizar el año 2006, el doble de cupos de educación formal: técnicos profesionales y tecnólogos?.
¿Cómo se puede lograr, en un año, incrementar los 65.000 cupos de técnicos profesionales y tecnólogos al doble de los cupos?"Nota de contenido :
-El SENA, ¿financiador y ejecutor de la formación profesional o entidad chequera?.
-La calidad.
-Técnico profesional.
-Tecnólogo.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 21-24[Artículo] Formación profesional y educación superior en el SENA [texto impreso] / SINDESENA, Autor . - 2009 . - p. 21-24.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 21-24
Materias : SINDESENA (SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA)
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN TÉCNICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICAClasificación: E8 Resumen : "Es necesario comenzar con dos preguntas:
*¿Si la misión del SENA es ofrecer y ejecutar la formación profesional y ésta, hace parte de la educación no formal o de la Educación para el trabajo y el desarrollo humano por qué se decide que de deben ofrecer en el SENA, al finalizar el año 2006, el doble de cupos de educación formal: técnicos profesionales y tecnólogos?.
¿Cómo se puede lograr, en un año, incrementar los 65.000 cupos de técnicos profesionales y tecnólogos al doble de los cupos?"Nota de contenido :
-El SENA, ¿financiador y ejecutor de la formación profesional o entidad chequera?.
-La calidad.
-Técnico profesional.
-Tecnólogo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La fisuras del sistema educativo colombiano / Fabio Jurado valencia en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : La fisuras del sistema educativo colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio Jurado valencia, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 25-28 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANOClasificación: E7 Resumen : "Para afrontar la fisura del sistema educativo, relacionada con la ausencia de la educación media en Colombia, es necesario considerar:
*Dos grados no son suficientes para materializar una educación media que señale campos de énfasis elegidos por los estudiantes.
*Para agregar un año mas a la educación media habría dos posibilidades: quitar un año a la básica secundaria (quedaría de tres años) o adicionar un año más a los once que actualmente existen.
*La primera posibilidad no es la mejor edad para elegir el énfasis: es temprano a los 13 años de edad; la segunda posibilidad implica una inversión altamente significativa por parte del Estado, pero sin duda es la más coherente con el perfil de la educación media a nivel internacional."Nota de contenido :
-La ausencia del ciclo pre-escolar.
-La ausencia de la educación media.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 25-28[Artículo] La fisuras del sistema educativo colombiano [texto impreso] / Fabio Jurado valencia, Autor . - 2009 . - p. 25-28.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 25-28
Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANOClasificación: E7 Resumen : "Para afrontar la fisura del sistema educativo, relacionada con la ausencia de la educación media en Colombia, es necesario considerar:
*Dos grados no son suficientes para materializar una educación media que señale campos de énfasis elegidos por los estudiantes.
*Para agregar un año mas a la educación media habría dos posibilidades: quitar un año a la básica secundaria (quedaría de tres años) o adicionar un año más a los once que actualmente existen.
*La primera posibilidad no es la mejor edad para elegir el énfasis: es temprano a los 13 años de edad; la segunda posibilidad implica una inversión altamente significativa por parte del Estado, pero sin duda es la más coherente con el perfil de la educación media a nivel internacional."Nota de contenido :
-La ausencia del ciclo pre-escolar.
-La ausencia de la educación media.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. / Omer Calderón en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. Tipo de documento : texto impreso Autores : Omer Calderón, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 29-34 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁClasificación: E7 Resumen : "Bogotá marcó un cambio de gobierno de la ciudad con la elección a la alcaldía del candidato del Polo democrático en el año 2003. En este giro político se produjo con la continuidad de políticas financieras y de distribución socio.espacial, entre otras, junto con un redireccionamiento de políticas y recursos, priorizando el gasto público en programas de carácter social. Para ello la nueva administración capitalina incremento la inversión social, sobresaliendo con nuevas políticas y mas presupuesto para la educación. entre lo nuevo estuvo la formulación y despliegue de una política de educación media y superior." Nota de contenido :
-La estructura de la política.
-La formulación y despliegue de la política de educación media y superior.
-Retos de la educación media y superior en Bogotá.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 29-34[Artículo] Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. [texto impreso] / Omer Calderón, Autor . - 2009 . - p. 29-34.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 29-34
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁClasificación: E7 Resumen : "Bogotá marcó un cambio de gobierno de la ciudad con la elección a la alcaldía del candidato del Polo democrático en el año 2003. En este giro político se produjo con la continuidad de políticas financieras y de distribución socio.espacial, entre otras, junto con un redireccionamiento de políticas y recursos, priorizando el gasto público en programas de carácter social. Para ello la nueva administración capitalina incremento la inversión social, sobresaliendo con nuevas políticas y mas presupuesto para la educación. entre lo nuevo estuvo la formulación y despliegue de una política de educación media y superior." Nota de contenido :
-La estructura de la política.
-La formulación y despliegue de la política de educación media y superior.
-Retos de la educación media y superior en Bogotá.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva / Jaime Augusto Naranjo en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Augusto Naranjo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 35-41 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "El plan sectorial de educación "educación de calidad para una Bogotá positiva" recoge las propuestas del Alcalde Samuel Moreno Rojas, presentadas en su programa de gobierno acogida por la ciudad del distrito capital en octubre de 2007. El plan se propone elevar la calidad de la educación para todos los ciudadanos, sustentado en la defensa del Estado social y Democrático de derecho, en los términos de la Constitución de 1991. El horizonte para la calidad de la educación está determinado por los fines y objetivos de la educación establecidos en el articulo 5° de la ley 115 de 1994." Nota de contenido :
-Ampliación del derecho a la educación.
-La educación media: más y mejores oportunidades.
-Los lineamientos estratégicos y operativos de la política.
-Concepto de la educación media y superior.
-La evaluación de los estudiantes.
-La investigación académica.
-La formación y actualización docente.
-El ciclo propedéutico de educación media y superior.
-La especialización de la educación media.
-Las estrategias y acciones de la SED (2008-2011).
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 35-41[Artículo] Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva [texto impreso] / Jaime Augusto Naranjo, Autor . - 2009 . - p. 35-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 35-41
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "El plan sectorial de educación "educación de calidad para una Bogotá positiva" recoge las propuestas del Alcalde Samuel Moreno Rojas, presentadas en su programa de gobierno acogida por la ciudad del distrito capital en octubre de 2007. El plan se propone elevar la calidad de la educación para todos los ciudadanos, sustentado en la defensa del Estado social y Democrático de derecho, en los términos de la Constitución de 1991. El horizonte para la calidad de la educación está determinado por los fines y objetivos de la educación establecidos en el articulo 5° de la ley 115 de 1994." Nota de contenido :
-Ampliación del derecho a la educación.
-La educación media: más y mejores oportunidades.
-Los lineamientos estratégicos y operativos de la política.
-Concepto de la educación media y superior.
-La evaluación de los estudiantes.
-La investigación académica.
-La formación y actualización docente.
-El ciclo propedéutico de educación media y superior.
-La especialización de la educación media.
-Las estrategias y acciones de la SED (2008-2011).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por la defensa y el fortalecimiento del bachillerato técnico en sus diferentes modalidades, distintas a las de la educación media técnica / Iván Evangelista Suárez Alfonso en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Por la defensa y el fortalecimiento del bachillerato técnico en sus diferentes modalidades, distintas a las de la educación media técnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Evangelista Suárez Alfonso, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "Este documento presenta una serie de argumentaciones jurídicas y propuestas o peticiones de tipo personal y producto del sentimiento de algunos dolientes de la educación técnica que imparte desde grado sexto a undécimo en las diferentes modalidades del bachillerato técnico."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 42-45[Artículo] Por la defensa y el fortalecimiento del bachillerato técnico en sus diferentes modalidades, distintas a las de la educación media técnica [texto impreso] / Iván Evangelista Suárez Alfonso, Autor . - 2009 . - p. 42-45.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 42-45
Materias : EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "Este documento presenta una serie de argumentaciones jurídicas y propuestas o peticiones de tipo personal y producto del sentimiento de algunos dolientes de la educación técnica que imparte desde grado sexto a undécimo en las diferentes modalidades del bachillerato técnico." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sobre la articulación de la educación media del bachillerato técnico, con la educación superior y el mundo del trabajo / Wilson Dario Vivas Zubieta en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Sobre la articulación de la educación media del bachillerato técnico, con la educación superior y el mundo del trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Dario Vivas Zubieta, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 46-47 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y EMPLEOClasificación: E7 Resumen : "Se condensan a continuación generalidades de la vivencia del proceso de articulación de los grados décimo y undécimo del Instituto Técnico Distrital Francisco José de Caldas ITI de la ciudad de Bogotá, D.C. con la educación superior y el mundo del trabajo, experiencia que lleva más de tres años en su desarrollo, la cual ha sido muy gratificante."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 46-47[Artículo] Sobre la articulación de la educación media del bachillerato técnico, con la educación superior y el mundo del trabajo [texto impreso] / Wilson Dario Vivas Zubieta, Autor . - 2009 . - p. 46-47.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 46-47
Materias : EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y EMPLEOClasificación: E7 Resumen : "Se condensan a continuación generalidades de la vivencia del proceso de articulación de los grados décimo y undécimo del Instituto Técnico Distrital Francisco José de Caldas ITI de la ciudad de Bogotá, D.C. con la educación superior y el mundo del trabajo, experiencia que lleva más de tres años en su desarrollo, la cual ha sido muy gratificante." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación media en Colombia / Víctor Orlando Gaona Rosas en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : La educación media en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 48-52 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNClasificación: E7 Resumen : "La ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la ley general de educación, en su articulo 27 expresa:
La educación media constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados décimo y undécimo. Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo. Así mismo la ley define en otros de sus artículos, su carácter y los criterios a tener en cuenta en su aplicación. La educación media puede ser académica, técnica o normal."Nota de contenido :
-Caracterización de la educación media en Colombia.
-Los retos para el nivel medio en Colombia.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 48-52[Artículo] La educación media en Colombia [texto impreso] / Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor . - 2009 . - p. 48-52.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 48-52
Materias : EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN MEDIA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNClasificación: E7 Resumen : "La ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la ley general de educación, en su articulo 27 expresa:
La educación media constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados décimo y undécimo. Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo. Así mismo la ley define en otros de sus artículos, su carácter y los criterios a tener en cuenta en su aplicación. La educación media puede ser académica, técnica o normal."Nota de contenido :
-Caracterización de la educación media en Colombia.
-Los retos para el nivel medio en Colombia.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación técnico profesional en chile : los riesgos del laberinto / Jorge Inzunza Higueras en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : La educación técnico profesional en chile : los riesgos del laberinto Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Inzunza Higueras, Autor ; José Quintana G., Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 53-58 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN TÉCNICA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN TÉCNICA-CHILE
EDUCACIÓN TECNICAClasificación: E8 Resumen : "Los autores analizan el desarrollo histórico de la modalidad técnico profesional de la enseñanza secundaria obligatoria en Chile, describiendo el nivel de la política pública, el ámbito de la gestión intermedia local, y la vida de la escuela. Desde esta perspectiva, se aborda el problema de la continuidad de estudios hacia la educación superior en cuanto a las posibilidades de articulación real para los jóvenes que optan por esta modalidad y las contradicciones existentes, finalmente, se abre una discusión acerca de las trayectorias de los egresados de este tipo de educación y sobre el sentido e intencionalidades de una educación escolar técnica en Chile y América Latina." Nota de contenido : -La educación técnica en América Latina.
-Antecedentes.
-Gestión de la EMTP en Chile: desde la política pública hasta la escuela.
-Discusión: trayectorias laberínticas.
-La compleja articulación entre EMTP y educación superior.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 53-58[Artículo] La educación técnico profesional en chile : los riesgos del laberinto [texto impreso] / Jorge Inzunza Higueras, Autor ; José Quintana G., Autor . - 2009 . - p. 53-58.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 53-58
Materias : EDUCACIÓN TÉCNICA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN TÉCNICA-CHILE
EDUCACIÓN TECNICAClasificación: E8 Resumen : "Los autores analizan el desarrollo histórico de la modalidad técnico profesional de la enseñanza secundaria obligatoria en Chile, describiendo el nivel de la política pública, el ámbito de la gestión intermedia local, y la vida de la escuela. Desde esta perspectiva, se aborda el problema de la continuidad de estudios hacia la educación superior en cuanto a las posibilidades de articulación real para los jóvenes que optan por esta modalidad y las contradicciones existentes, finalmente, se abre una discusión acerca de las trayectorias de los egresados de este tipo de educación y sobre el sentido e intencionalidades de una educación escolar técnica en Chile y América Latina." Nota de contenido : -La educación técnica en América Latina.
-Antecedentes.
-Gestión de la EMTP en Chile: desde la política pública hasta la escuela.
-Discusión: trayectorias laberínticas.
-La compleja articulación entre EMTP y educación superior.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional / Jaime Torres González en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Torres González, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 59-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : IDENTIDAD NACIONAL-COLOMBIA
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "La conmemoraicon del "Grito de independencia" que dieron nuestros antepasados Neogranadinos hacia 1810 y que desembocó en la guerra de independencia de España, logrando en 1819 la declaratoria formal de la independencia del poder colonial, constituye una buena ocasión para revisar qué tipo de identidad nacional y qué tipo de ciudadanía se ha labrado desde entonces en la población que ha habitado y habita el suelo de la actual Colombia."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 59-63[Artículo] Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional [texto impreso] / Jaime Torres González, Autor . - 2009 . - p. 59-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 59-63
Materias : IDENTIDAD NACIONAL-COLOMBIA
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "La conmemoraicon del "Grito de independencia" que dieron nuestros antepasados Neogranadinos hacia 1810 y que desembocó en la guerra de independencia de España, logrando en 1819 la declaratoria formal de la independencia del poder colonial, constituye una buena ocasión para revisar qué tipo de identidad nacional y qué tipo de ciudadanía se ha labrado desde entonces en la población que ha habitado y habita el suelo de la actual Colombia." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entre Kant, Durkheim y Adorno : algunas reflexiones sobre las concepciones de educación / Oscar Iván Londoño Zapata en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Entre Kant, Durkheim y Adorno : algunas reflexiones sobre las concepciones de educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Iván Londoño Zapata, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 64-69 Nota general : Incluye referencia Idioma : Español (spa) Materias : KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DURKHEIM, EMILE, 1858-1917-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ADORNO, THEODOR, 1903-1969-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓN-TEORÍAS
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y ESTADOClasificación: E1 Nota de contenido :
-Immanuel Kant y la educación: la ilustración: una luz en la oscuridad.
-Disciplina y educación: represión de la animalidad.
-El Estado y la educación.
-Lo manifiesto de la ilustración en la propuesta de educación de Kant: universalidad y progreso.
-Émile Durkheim y la educación: la formación del ser social.
-Theodor Adorno: hacia una educación emancipadora.
-Hacia una educación que supere la barbarie.
-A manera de epílogo.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 64-69[Artículo] Entre Kant, Durkheim y Adorno : algunas reflexiones sobre las concepciones de educación [texto impreso] / Oscar Iván Londoño Zapata, Autor . - 2009 . - p. 64-69.
Incluye referencia
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 64-69
Materias : KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DURKHEIM, EMILE, 1858-1917-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ADORNO, THEODOR, 1903-1969-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓN-TEORÍAS
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y ESTADOClasificación: E1 Nota de contenido :
-Immanuel Kant y la educación: la ilustración: una luz en la oscuridad.
-Disciplina y educación: represión de la animalidad.
-El Estado y la educación.
-Lo manifiesto de la ilustración en la propuesta de educación de Kant: universalidad y progreso.
-Émile Durkheim y la educación: la formación del ser social.
-Theodor Adorno: hacia una educación emancipadora.
-Hacia una educación que supere la barbarie.
-A manera de epílogo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones sobre la educación en el capitalismo contemporáneo / Oscar Julián Cuesta M. en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Reflexiones sobre la educación en el capitalismo contemporáneo Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Julián Cuesta M., Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 70-74 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CAPITALISMOClasificación: E8 Resumen : "La dinámica contemporánea de producción requiere empleados diferentes a los obreros de la fábrica ideada por Ford. Hoy la capacidad de trabajo en equipo, de aprender y desaprender rápidamente, de ser creativos y proactivos, son las características que exigen las empresas para sus empleados." Nota de contenido :
-El conocimiento y el capitalismo.
-Formación y productividad.
-Posfordismo.
-Capitalismo cognitivo.
-La educación superior.
-Reflexiones finales.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 70-74[Artículo] Reflexiones sobre la educación en el capitalismo contemporáneo [texto impreso] / Oscar Julián Cuesta M., Autor . - 2009 . - p. 70-74.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 70-74
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN Y EMPLEO
CAPITALISMOClasificación: E8 Resumen : "La dinámica contemporánea de producción requiere empleados diferentes a los obreros de la fábrica ideada por Ford. Hoy la capacidad de trabajo en equipo, de aprender y desaprender rápidamente, de ser creativos y proactivos, son las características que exigen las empresas para sus empleados." Nota de contenido :
-El conocimiento y el capitalismo.
-Formación y productividad.
-Posfordismo.
-Capitalismo cognitivo.
-La educación superior.
-Reflexiones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La trascendencia de la educación preescolar / Francisco Antonio Cañas en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : La trascendencia de la educación preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Antonio Cañas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 75-76 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR-HISTORIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : "Si revisamos la historia de la educación preescolar en Colombia, por primera vez el estado reconoce este nivel en la reforma educativa de la década de 1980, con la promulgación del Decreto 1002 de 1982, antes la educación inicial de los niños de 3 a 6 años estaba casi en su totalidad en manos del sector privado y sin el horizonte de políticas estatales que le definieran a los establecimientos educativos." Nota de contenido :
¿Por qué es trascendente para los niños entre los tres y los seis años cursar los tres grados de educación preescolar.?
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 75-76[Artículo] La trascendencia de la educación preescolar [texto impreso] / Francisco Antonio Cañas, Autor . - 2009 . - p. 75-76.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 75-76
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR-HISTORIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : "Si revisamos la historia de la educación preescolar en Colombia, por primera vez el estado reconoce este nivel en la reforma educativa de la década de 1980, con la promulgación del Decreto 1002 de 1982, antes la educación inicial de los niños de 3 a 6 años estaba casi en su totalidad en manos del sector privado y sin el horizonte de políticas estatales que le definieran a los establecimientos educativos." Nota de contenido :
¿Por qué es trascendente para los niños entre los tres y los seis años cursar los tres grados de educación preescolar.?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El puente está quebradó…aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia / Victor Manuel Gomez Campo en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : El puente está quebradó…aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Gomez Campo, Autor ; Claudia Milena Diaz Ríos, Autor ; Jorge Enrique Celis Giraldo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 77 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E7 Resumen : "Aporta al tema central de está edición el de lo educación media, reseña para los lectores de esta revista el trabajo del grupo de académicos del Grupo de Investigación en Educación media y superior, del Instituto de Investigación en Educación de la Universidad Nacional. de la reseña del libro se retoma as siguientes palabras "La metáfora del puente"..."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 77[Artículo] El puente está quebradó…aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia [texto impreso] / Victor Manuel Gomez Campo, Autor ; Claudia Milena Diaz Ríos, Autor ; Jorge Enrique Celis Giraldo, Autor . - 2009 . - p. 77.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 77
Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E7 Resumen : "Aporta al tema central de está edición el de lo educación media, reseña para los lectores de esta revista el trabajo del grupo de académicos del Grupo de Investigación en Educación media y superior, del Instituto de Investigación en Educación de la Universidad Nacional. de la reseña del libro se retoma as siguientes palabras "La metáfora del puente"..." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un evangelio de suciedad : con ocasión de los 200 años de Charles Darwin / Pablo Emilio Obando Acosta en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Un evangelio de suciedad : con ocasión de los 200 años de Charles Darwin Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Emilio Obando Acosta, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 78-79 Idioma : Español (spa) Materias : DARWIN, CHARLES ROBERT, 1809-1882-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CIENCIA Y TEOLOGÍAClasificación: H1 Resumen : "Thomas Carlyle-teólogo, historiador, ensayistas ingles-, califica la obra de charles Darwin como "un evangelio de suciedad" por cuanto sus estudios conducían a un mundo en el que se degradaba al hombre, se le negaba el alma, se despreciaba a Dios y la moralidad y se elevaba la categoría de los monos, los gusanos y el fango primitivo."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 78-79[Artículo] Un evangelio de suciedad : con ocasión de los 200 años de Charles Darwin [texto impreso] / Pablo Emilio Obando Acosta, Autor . - 2009 . - p. 78-79.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 78-79
Materias : DARWIN, CHARLES ROBERT, 1809-1882-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CIENCIA Y TEOLOGÍAClasificación: H1 Resumen : "Thomas Carlyle-teólogo, historiador, ensayistas ingles-, califica la obra de charles Darwin como "un evangelio de suciedad" por cuanto sus estudios conducían a un mundo en el que se degradaba al hombre, se le negaba el alma, se despreciaba a Dios y la moralidad y se elevaba la categoría de los monos, los gusanos y el fango primitivo." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible