
Literatura Mondadori
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (4)



Título : Colombia, donde el verde es de todos los colores : Érase una vez Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : William Ospina Buitrago (1954-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Fecha de publicación : 2013 Colección : Literatura Mondadori Número de páginas : 169 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8640-71-6 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : ¿Cómo ha llegado Colombia a formar este tipo de humano tan diverso, tan insumiso, tan irreductible, en el que se hacen nítidas las virtudes y los defectos de la idea moderna de individuo? Asomarse al país es asomarse a una región del mundo donde en todos los campos de la realidad la diversidad es la ley, y ver un proceso histórico en el que, por azar, si no creemos en los dictados inapelables del destino, convergieron los elementos más diversos para producir los resultados más impredecibles. Nota de contenido :
-El reino de la diversidad.
-En la región del exceso.
-El pasado invisible.
-Lo que fundan los versos.
-Un país de contrastes.
-Un Viaje por Colombia.
-Colombia.
-Ciudades y regiones.
-Habitando la lengua.
-En busca de Colombia.
-Las conmociones de un siglo.Colombia, donde el verde es de todos los colores : Érase una vez Colombia [texto impreso] / William Ospina Buitrago (1954-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, 2013 . - 169 p. - (Literatura Mondadori) .
ISBN : 978-958-8640-71-6
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : ¿Cómo ha llegado Colombia a formar este tipo de humano tan diverso, tan insumiso, tan irreductible, en el que se hacen nítidas las virtudes y los defectos de la idea moderna de individuo? Asomarse al país es asomarse a una región del mundo donde en todos los campos de la realidad la diversidad es la ley, y ver un proceso histórico en el que, por azar, si no creemos en los dictados inapelables del destino, convergieron los elementos más diversos para producir los resultados más impredecibles. Nota de contenido :
-El reino de la diversidad.
-En la región del exceso.
-El pasado invisible.
-Lo que fundan los versos.
-Un país de contrastes.
-Un Viaje por Colombia.
-Colombia.
-Ciudades y regiones.
-Habitando la lengua.
-En busca de Colombia.
-Las conmociones de un siglo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25216 LH4 07271 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Diario de un cuerpo Otros títulos : Journal d'un corpes Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Pennac, Autor ; Manuel Serrat Crespo, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Fecha de publicación : c2012 Colección : Literatura Mondadori núm. 497 Número de páginas : 329 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-397-2611-1 Nota general : Incluye indice de nombres Idioma : Español (spa) Materias : MUERTE
MIEDO
DIARIOS INTIMOS
PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo.» Estas son las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia.Diario de un cuerpo es un logrado intento por detenerse en las marcas imperceptibles que dejan los días en nuestra piel y por dar voz a las cicatrices visibles del tiempo. Con la precisión de un entomólogo, Daniel Pennac recoge el fascinante camino de una vida contada a través del cuerpo de su protagonista. En palabras del autor, Diario de un cuerpo es una novela que profundiza en «la comunicación entre nuestro cuerpo y nuestro espíritu a lo largo de la vida. De esas alargadas playas de silencio donde nuestro cuerpo se detiene a hablarnos un poco, por ejemplo, del la fuerza de la edad. Y es también la crónica de su aprendizaje, de su dolor, de su placer».«Un diario sin tabúes. Nota de contenido :
-Advertencia.
-Carta a Lison.
1. El primer día (septiembre de 1936).
2. 12-14 años (1936-1938).
3. 15-19 años (1939-1943).
4. 21-36 años (1945-1960).
5. 37-49 años (1960-1972).
6. 50-64 años (1974-1988).
7. 65-72 años (1989-1996).
8. 73-79 años (1996-2003).
9 Agonía (2010).Diario de un cuerpo = Journal d'un corpes [texto impreso] / Daniel Pennac, Autor ; Manuel Serrat Crespo, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, c2012 . - 329 p. - (Literatura Mondadori; 497) .
ISBN : 978-84-397-2611-1
Incluye indice de nombres
Idioma : Español (spa)
Materias : MUERTE
MIEDO
DIARIOS INTIMOS
PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo.» Estas son las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia.Diario de un cuerpo es un logrado intento por detenerse en las marcas imperceptibles que dejan los días en nuestra piel y por dar voz a las cicatrices visibles del tiempo. Con la precisión de un entomólogo, Daniel Pennac recoge el fascinante camino de una vida contada a través del cuerpo de su protagonista. En palabras del autor, Diario de un cuerpo es una novela que profundiza en «la comunicación entre nuestro cuerpo y nuestro espíritu a lo largo de la vida. De esas alargadas playas de silencio donde nuestro cuerpo se detiene a hablarnos un poco, por ejemplo, del la fuerza de la edad. Y es también la crónica de su aprendizaje, de su dolor, de su placer».«Un diario sin tabúes. Nota de contenido :
-Advertencia.
-Carta a Lison.
1. El primer día (septiembre de 1936).
2. 12-14 años (1936-1938).
3. 15-19 años (1939-1943).
4. 21-36 años (1945-1960).
5. 37-49 años (1960-1972).
6. 50-64 años (1974-1988).
7. 65-72 años (1989-1996).
8. 73-79 años (1996-2003).
9 Agonía (2010).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24282 LH4 06948 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La serpiente sin ojos Tipo de documento : texto impreso Autores : William Ospina Buitrago (1954-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Fecha de publicación : 2012 Colección : Literatura Mondadori Número de páginas : 318 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8640-40-2 Idioma : Español (spa) Materias : URSÚA, PEDRO DE, 1526-1561-NOVELA
VIAJES EN LA LITERATURA
COLOMBIA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
PERÚ-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : Nunca había estado Ursúa en mejores condiciones para emprender una aventura, más vigoroso, más dueño de su voluntad y de su lenguaje, y nunca, sin embargo, empezó a sentirse tan lejos del deseo de viajar, de iniciar campañas guerreras, de cabalgar persiguiendo sueños tras las montañas [...] Cuando ya se sentía a las puertas del tesoro soñado por años, un tesoro más inmediato y deleitable lo había envuelto en sus redes, y si estuviera todavía a su lado Juan de Castellanos, tal vez el poeta habría dicho que la guerra y el amor se estaban disputando el corazón de Ursúa, y que siendo divinidades igualmente poderosas, era comprensible que el resultado fuera una invencible inmovilidad. Nota de contenido :
1. Detrás de las selvas cerradas.
2. Abandonaron la ciudad en la playa de leños muertos del Darién y poblaron al Panamá.
3. La casa era un palacio de grandes paredes de piedra.
4. Cuando en 1557 la corte de Don Andrés Hurtado de Mendoza.
5. Lo primero que hizo el virrey al pasar por la selva panameña.
6. Ya en otro lugar he contado cómo.
7. Y fue recién llegado a Panamá.
8. En los ocios de la selva panameña.
9. Alcanzamos el puerto brumoso de El Callao.
10. Después de pensar mucho en cómo corregir la ofensa del sobrino.
11. No llevábamos mucho tiempo en Lima.
12. Ursúa había estado a punto.
13. Omagua es una palabra que yo conocía.
14. Las rebeliones sucesivas de Gonzalo Pizarro y de Francisco Hernández Girón.
15. Una tarde, en Trujillo, mientras Ursúa cabalgaba cerca del acueducto.
16. Nunca lo vi tan alegre.
17. Primero fue Arsúa quien le pidió que fuera con él.
18. Voy a contarte cómo es el mundo que vamos a conquistar.
19. Si algo no adivinaron es que el mayor peligro lo llevarían en sus propios barcos.
20. Cuando encontró a la bella Inés en su palacete de Trujillo.
21. Las cinco guerras que había librado nunca alteraron su prudencia.
22. Ahora puedo contar una historia más triste: la historia de un muchacho.
23. Mientras Arsúa viajaba río abajo para inspeccionar las embarcaciones.
24. Llego por fin el día en que la compañía estuvo lista y completa en el campamento.
25. Venían de todas partes y cada uno tenía un pasado.
26. Unos dicen que había nacido en Aramayona, a la sombra de la Iglesia de San Estebán.La serpiente sin ojos [texto impreso] / William Ospina Buitrago (1954-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, 2012 . - 318 p. - (Literatura Mondadori) .
ISBN : 978-958-8640-40-2
Idioma : Español (spa)
Materias : URSÚA, PEDRO DE, 1526-1561-NOVELA
VIAJES EN LA LITERATURA
COLOMBIA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
PERÚ-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : Nunca había estado Ursúa en mejores condiciones para emprender una aventura, más vigoroso, más dueño de su voluntad y de su lenguaje, y nunca, sin embargo, empezó a sentirse tan lejos del deseo de viajar, de iniciar campañas guerreras, de cabalgar persiguiendo sueños tras las montañas [...] Cuando ya se sentía a las puertas del tesoro soñado por años, un tesoro más inmediato y deleitable lo había envuelto en sus redes, y si estuviera todavía a su lado Juan de Castellanos, tal vez el poeta habría dicho que la guerra y el amor se estaban disputando el corazón de Ursúa, y que siendo divinidades igualmente poderosas, era comprensible que el resultado fuera una invencible inmovilidad. Nota de contenido :
1. Detrás de las selvas cerradas.
2. Abandonaron la ciudad en la playa de leños muertos del Darién y poblaron al Panamá.
3. La casa era un palacio de grandes paredes de piedra.
4. Cuando en 1557 la corte de Don Andrés Hurtado de Mendoza.
5. Lo primero que hizo el virrey al pasar por la selva panameña.
6. Ya en otro lugar he contado cómo.
7. Y fue recién llegado a Panamá.
8. En los ocios de la selva panameña.
9. Alcanzamos el puerto brumoso de El Callao.
10. Después de pensar mucho en cómo corregir la ofensa del sobrino.
11. No llevábamos mucho tiempo en Lima.
12. Ursúa había estado a punto.
13. Omagua es una palabra que yo conocía.
14. Las rebeliones sucesivas de Gonzalo Pizarro y de Francisco Hernández Girón.
15. Una tarde, en Trujillo, mientras Ursúa cabalgaba cerca del acueducto.
16. Nunca lo vi tan alegre.
17. Primero fue Arsúa quien le pidió que fuera con él.
18. Voy a contarte cómo es el mundo que vamos a conquistar.
19. Si algo no adivinaron es que el mayor peligro lo llevarían en sus propios barcos.
20. Cuando encontró a la bella Inés en su palacete de Trujillo.
21. Las cinco guerras que había librado nunca alteraron su prudencia.
22. Ahora puedo contar una historia más triste: la historia de un muchacho.
23. Mientras Arsúa viajaba río abajo para inspeccionar las embarcaciones.
24. Llego por fin el día en que la compañía estuvo lista y completa en el campamento.
25. Venían de todas partes y cada uno tenía un pasado.
26. Unos dicen que había nacido en Aramayona, a la sombra de la Iglesia de San Estebán.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24208 LH4 07068 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Tierra quemada Tipo de documento : texto impreso Autores : Óscar Collazos, Autor Editorial : Barcelona [España] : Random House Mondadori Fecha de publicación : 2013 Colección : Literatura Mondadori Número de páginas : 371 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8640-68-6 Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En una atmósfera de extrañeza, una selva en ninguna parte, un grupo de infelices es guiado hacia la nada por una banda armada sin rumbo, sin referentes, sin expectativas, sin esperanzas. Tres mujeres serán los personajes desde cuya perspectiva asistimos a un mundo en el que la violencia lo ha definido todo. Tierra quemada es una obra escrita en un lenguaje austero, de imágenes impactantes, y una desolación que alcanza cotas de belleza que toca fibras sensibles en una sociedad signada por la deshumanización. Tierra quemada [texto impreso] / Óscar Collazos, Autor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, 2013 . - 371 p. - (Literatura Mondadori) .
ISBN : 978-958-8640-68-6
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En una atmósfera de extrañeza, una selva en ninguna parte, un grupo de infelices es guiado hacia la nada por una banda armada sin rumbo, sin referentes, sin expectativas, sin esperanzas. Tres mujeres serán los personajes desde cuya perspectiva asistimos a un mundo en el que la violencia lo ha definido todo. Tierra quemada es una obra escrita en un lenguaje austero, de imágenes impactantes, y una desolación que alcanza cotas de belleza que toca fibras sensibles en una sociedad signada por la deshumanización. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24652 LH4 07080 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible