[Artículo]
Título : |
El derecho a la participación en la infancia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gloria Lopez, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 54-59 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PARTICIPACION DERECHOS DE LOS NIÑOS EDUCACIÓN-VENEZUELA
|
Resumen : |
“El artículo aborda diferentes factores que facilitan u obstaculizan el derecho a la participación activa de los niños en la sociedad contemporánea. Los infantes son actores sociales que demandan si espacio en los diferentes entornos de aprendizaje y socialización: la familia, la escuela y la comunidad, en busca de alcanzar mayores oportunidades de autonomía, Uno de los factores que ha contribuido es la universalización de los derechos humanos en la cual se proclama que sean reconocidos como sujetos de derechos. La infancia representa gran parte de la población mundial y aunque los niños gozan de status de ciudadanos con derechos propios reconocidos, hasta la fecha no han participado en la sociedad no mucho menos en las decisiones que los afectan. Tomado de la fuente.”
|
Nota de contenido : |
Participación de los niños.
Promoviendo condiciones propicias para la participación infantil.
Marco legal venezolano.
Experiencias positivas de participación infantil.
Talleres dictados a los niños y niñas.
Recuperando espacios comunitarios.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 54-59
[Artículo] El derecho a la participación en la infancia [texto impreso] / Gloria Lopez, Autor . - 2012 . - p. 54-59. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 54-59
Materias : |
PARTICIPACION DERECHOS DE LOS NIÑOS EDUCACIÓN-VENEZUELA
|
Resumen : |
“El artículo aborda diferentes factores que facilitan u obstaculizan el derecho a la participación activa de los niños en la sociedad contemporánea. Los infantes son actores sociales que demandan si espacio en los diferentes entornos de aprendizaje y socialización: la familia, la escuela y la comunidad, en busca de alcanzar mayores oportunidades de autonomía, Uno de los factores que ha contribuido es la universalización de los derechos humanos en la cual se proclama que sean reconocidos como sujetos de derechos. La infancia representa gran parte de la población mundial y aunque los niños gozan de status de ciudadanos con derechos propios reconocidos, hasta la fecha no han participado en la sociedad no mucho menos en las decisiones que los afectan. Tomado de la fuente.”
|
Nota de contenido : |
Participación de los niños.
Promoviendo condiciones propicias para la participación infantil.
Marco legal venezolano.
Experiencias positivas de participación infantil.
Talleres dictados a los niños y niñas.
Recuperando espacios comunitarios.
Conclusiones. |
|  |