[Artículo] inRevista Colombiana de Educación > No. 16 (Jul.-Dic 1985) . - 16 p
Título : |
Aspectos pedagógicos en algunos hogares infantiles del instituto colombiano de bienestar familiar en Bogotá |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Maria Cristina Salazar, Autor |
Fecha de publicación : |
1985 |
Artículo en la página : |
16 p |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
JARDINES INFANTILES EDUCACIÓN INFANTIL FORMACIÓN INFANTIL
|
Resumen : |
"Es posible que si viviera en 1985, Owen hubiera expresado este mismo pensamiento de otra manera; pero quizá continuaría subrayando hoy, como lo hizo hace casi 200 años, la importancia de la educación para los niños pre-escolares, como fundamento de un mundo justo y libre para todos. Defensor de los derechos de los niños, Owen no sólo estableció el primer jardín infantil de la Gran Bretaña para los hijos de sus trabajadores en el molino de Nueva Lanarck, sino que llevó a cabo varias campañas en favor de una legislación que regulara, y aun impidiera, el empleo de los menores de edad en las fábricas textiles, y hasta quiso extender sus programas a México durante una visita a Estados Unidos en 1823. El bienestar de los niños, según Owen, se basaba en algunas ideas sencillas: fomentar su curiosidad, proporcionarles una alimentación adecuada, conversar con los niños y permitirles estar al aire libre. Los jardines infantiles podrían lograr en los niños un espíritu de benevolencia, confianza y afecto; sentimientos que se extenderían a la humanidad como algo natural (Morton 1962). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las relaciones entre los jardineros y los niños.
1. Administración, control, manejo.
2. Instrucción práctica.
3. Conversación.
4. El Juego.
Limitaciones espaciales.
Limitaciones Psicológicas.
Hogar Infantil “La Picota”.
Hogar Infantil Rin Rin Renacuajo.
Hogar Infantil “Camitas Blancas”.
Comentarios sobre las tendencias pedagógicas.
La Educación Tradicional.
La educación liberadora.
Sugerencia metodológica. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5129/4204 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
[Artículo] Aspectos pedagógicos en algunos hogares infantiles del instituto colombiano de bienestar familiar en Bogotá [documento electrónico] / Maria Cristina Salazar, Autor . - 1985 . - 16 p. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 16 (Jul.-Dic 1985) . - 16 p
Materias : |
JARDINES INFANTILES EDUCACIÓN INFANTIL FORMACIÓN INFANTIL
|
Resumen : |
"Es posible que si viviera en 1985, Owen hubiera expresado este mismo pensamiento de otra manera; pero quizá continuaría subrayando hoy, como lo hizo hace casi 200 años, la importancia de la educación para los niños pre-escolares, como fundamento de un mundo justo y libre para todos. Defensor de los derechos de los niños, Owen no sólo estableció el primer jardín infantil de la Gran Bretaña para los hijos de sus trabajadores en el molino de Nueva Lanarck, sino que llevó a cabo varias campañas en favor de una legislación que regulara, y aun impidiera, el empleo de los menores de edad en las fábricas textiles, y hasta quiso extender sus programas a México durante una visita a Estados Unidos en 1823. El bienestar de los niños, según Owen, se basaba en algunas ideas sencillas: fomentar su curiosidad, proporcionarles una alimentación adecuada, conversar con los niños y permitirles estar al aire libre. Los jardines infantiles podrían lograr en los niños un espíritu de benevolencia, confianza y afecto; sentimientos que se extenderían a la humanidad como algo natural (Morton 1962). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las relaciones entre los jardineros y los niños.
1. Administración, control, manejo.
2. Instrucción práctica.
3. Conversación.
4. El Juego.
Limitaciones espaciales.
Limitaciones Psicológicas.
Hogar Infantil “La Picota”.
Hogar Infantil Rin Rin Renacuajo.
Hogar Infantil “Camitas Blancas”.
Comentarios sobre las tendencias pedagógicas.
La Educación Tradicional.
La educación liberadora.
Sugerencia metodológica. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5129/4204 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |