[Artículo]
Título : |
Estudios sociales sobre el maestro colombiano |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Rodrigo Parra Sandoval, Autor |
Fecha de publicación : |
1980 |
Artículo en la página : |
19 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES-COLOMBIA ESTUDIOS SOCIALES
|
Resumen : |
"Muy pocos temas dentro del sector educativo generan un consenso tan amplio sobre su importancia, sobre la necesidad y urgencia de realizar estudios en profundidad, como el de los maestros. Esta situación tiene, por supuesto su génesis en razones de tipo social y político. La actividad de los maestros afecta directamente a una buena proporción de la sociedad, la calidad de la enseñanza, sus costos, sus carencias son temas de frecuente discusión, los maestros se han organizado sindicalmente y ejercen presiones. Sin embargo, es paradójica la poca importancia que se le ha dado en Colombia al estudio del maestro en el área de las Ciencias Sociales. Por eso parece necesario detenerse un momento a mirar qué se sabe sobre ellos como actores sociales y, sobre todo, a pensar en lo que es necesario saber para obtener una comprensión básica de su problemática profesional y de sus interacciones con la sociedad en que trabajan. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Los maestros y el desarrollo del país.
II. Desarrollo económico y expansión de las escuelas normales.
III. El origen social de los maestros.
IV. Calificación y capacitación.
V. Migraciones profesionales.
VI. El maestro y el rendimiento escolar.
VII. La ruptura entre la realidad social, la imagen y la práctica.
VIII. Los agentes educativos en la educación no formal.
Conclusiones. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5021/4107 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista Colombiana de Educación > No. 5 (Ene.-Dic. 1980) . - 19 p.
[Artículo] Estudios sociales sobre el maestro colombiano [documento electrónico] / Rodrigo Parra Sandoval, Autor . - 1980 . - 19 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 5 (Ene.-Dic. 1980) . - 19 p.
Materias : |
DOCENTES-COLOMBIA ESTUDIOS SOCIALES
|
Resumen : |
"Muy pocos temas dentro del sector educativo generan un consenso tan amplio sobre su importancia, sobre la necesidad y urgencia de realizar estudios en profundidad, como el de los maestros. Esta situación tiene, por supuesto su génesis en razones de tipo social y político. La actividad de los maestros afecta directamente a una buena proporción de la sociedad, la calidad de la enseñanza, sus costos, sus carencias son temas de frecuente discusión, los maestros se han organizado sindicalmente y ejercen presiones. Sin embargo, es paradójica la poca importancia que se le ha dado en Colombia al estudio del maestro en el área de las Ciencias Sociales. Por eso parece necesario detenerse un momento a mirar qué se sabe sobre ellos como actores sociales y, sobre todo, a pensar en lo que es necesario saber para obtener una comprensión básica de su problemática profesional y de sus interacciones con la sociedad en que trabajan. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Los maestros y el desarrollo del país.
II. Desarrollo económico y expansión de las escuelas normales.
III. El origen social de los maestros.
IV. Calificación y capacitación.
V. Migraciones profesionales.
VI. El maestro y el rendimiento escolar.
VII. La ruptura entre la realidad social, la imagen y la práctica.
VIII. Los agentes educativos en la educación no formal.
Conclusiones. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5021/4107 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |