[Artículo]
Título : |
La mujer no tiene quién le escriba. Una propuesta de programación desde una perspectiva de género en 4.° de ESO |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Isabel Saorín Villa, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
pag. 70-73 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LITERATURA FEMENINA LIBROS DE TEXTO ANDROCENTRISMO
|
Resumen : |
"La invisibilidad femenina en los curriculos, en las programaciones didácticas y en los libros de texto sigue siendo una realidad que a día de hoy las leyes educativas no acaban de resolver. No en vano vivimos en una sociedad dominada por un sistema patriarcal arraigado en nuestra cultura durante siglos que propaga estereotipos sexistas y desigualdades de género que afectan a todos los ámbitos sociales. En este artículo se presenta una propuesta de programación didáctica para el cuarto curso de la educación secundaria obligatoria que tiene en cuenta, junto a las indicaciones del currículo oficial y su enfoque comunicativo, la voluntad de fomentar una mayor visibilidad de las mujeres escritoras en la literatura española contemporánea." Tomado de la revista. |
En línea : |
http://textos.grao.com |
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 75 (Enero-Marzo 2017) . - pag. 70-73
[Artículo] La mujer no tiene quién le escriba. Una propuesta de programación desde una perspectiva de género en 4.° de ESO [texto impreso] / Isabel Saorín Villa, Autor . - 2017 . - pag. 70-73. Idioma : Español ( spa) in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 75 (Enero-Marzo 2017) . - pag. 70-73
Materias : |
LITERATURA FEMENINA LIBROS DE TEXTO ANDROCENTRISMO
|
Resumen : |
"La invisibilidad femenina en los curriculos, en las programaciones didácticas y en los libros de texto sigue siendo una realidad que a día de hoy las leyes educativas no acaban de resolver. No en vano vivimos en una sociedad dominada por un sistema patriarcal arraigado en nuestra cultura durante siglos que propaga estereotipos sexistas y desigualdades de género que afectan a todos los ámbitos sociales. En este artículo se presenta una propuesta de programación didáctica para el cuarto curso de la educación secundaria obligatoria que tiene en cuenta, junto a las indicaciones del currículo oficial y su enfoque comunicativo, la voluntad de fomentar una mayor visibilidad de las mujeres escritoras en la literatura española contemporánea." Tomado de la revista. |
En línea : |
http://textos.grao.com |
|  |