
NOVELA NEGRA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Título : La ciudad de los umbrales Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Mendoza, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Colombiana Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 148 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-4395-9 Idioma : Español (spa) Materias : NOVELA NEGRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "La primera novela de Mario Mendoza vuelve a estar al alcance de todos sus lectores: un descenso a los abismos de Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura.
La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios, es además una reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la mano de filósofos contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo coctel de bohemia y literatura, de sórdidas y desgarradas pasiones, este relato a varias voces está tan próximo a la piedad como a la redención." Tomado de la caratulaLa ciudad de los umbrales [texto impreso] / Mario Mendoza, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta Colombiana, 2018 . - 148 p.
ISBN : 978-958-42-4395-9
Idioma : Español (spa)
Materias : NOVELA NEGRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "La primera novela de Mario Mendoza vuelve a estar al alcance de todos sus lectores: un descenso a los abismos de Bogotá para hablar de zombis y personajes con los que nadie se quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura.
La intrépida travesía de cinco amigos por Bogotá, la mayoría universitarios, es además una reflexión sobre la existencia en las urbes modernas, de la mano de filósofos contemporáneos como Deleuze y Guattari. Explosivo coctel de bohemia y literatura, de sórdidas y desgarradas pasiones, este relato a varias voces está tan próximo a la piedad como a la redención." Tomado de la caratulaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29156 LH4 09077 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cuentos policiacos Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Allan Poe (1809-1849), Autor ; Enrique Flores, Ilustrador ; Julio Gómez de la Serna, Traductor Mención de edición : 15 ed. Editorial : Madrid [España] : Anaya Fecha de publicación : 2018 Colección : Tus libros-Selección núm. 3 Número de páginas : 215 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-207-1226-0 Idioma : Español (spa) Materias : CUENTOS POLICÍACOS
NOVELA NEGRA
LITERATURA ESTADOUNIDENSEClasificación: H4 Resumen : "Poe, "padre de la novela policíaca", con la creación de Auguste Dupin dio origen al "detective analítico", y con Los crímenes de la rue Morgue al problema del "recinto cerrado". Un abominable crimen en una habitación cerrada o una importantísima carta robada pondrán en marcha el aparato policial: pero los policías profesionales no descubren nada, porque el bosque les impide ver el árbol. Dupin, en cambio, parte del árbol, del detalle revelador, y con su fría lógica logra desentrañar la complicada maraña del crimen. En una ocasión hasta sin moverse de casa: para razonar le han bastado los periódicos." Tomado de la cubierta. Cuentos policiacos [texto impreso] / Edgar Allan Poe (1809-1849), Autor ; Enrique Flores, Ilustrador ; Julio Gómez de la Serna, Traductor . - 15 ed. . - Madrid [España] : Anaya, 2018 . - 215 p.. - (Tus libros-Selección; 3) .
ISBN : 978-84-207-1226-0
Idioma : Español (spa)
Materias : CUENTOS POLICÍACOS
NOVELA NEGRA
LITERATURA ESTADOUNIDENSEClasificación: H4 Resumen : "Poe, "padre de la novela policíaca", con la creación de Auguste Dupin dio origen al "detective analítico", y con Los crímenes de la rue Morgue al problema del "recinto cerrado". Un abominable crimen en una habitación cerrada o una importantísima carta robada pondrán en marcha el aparato policial: pero los policías profesionales no descubren nada, porque el bosque les impide ver el árbol. Dupin, en cambio, parte del árbol, del detalle revelador, y con su fría lógica logra desentrañar la complicada maraña del crimen. En una ocasión hasta sin moverse de casa: para razonar le han bastado los periódicos." Tomado de la cubierta. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29652 LH4 09374 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Los divinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Restrepo (1950-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaguara Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 248 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-2882-9 Idioma : Español (spa) Materias : FEMINICIDIO
NOVELA NEGRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "A partir un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la víctima es brutalmente real. Página tras página se va revelando el oscuro andamiaje que pudo haber detrás, hasta llegar al brillante y ostentoso mundo de los Tutti Frutti, cinco hombres jóvenes de la clase alta bogotana, vinculados entre sí desde la infancia por una hermandad juguetonamente perversa y levemente delictiva. A lo largo de sus vidas cotidianas se va prefigurando, inexorable como un sino, el camino que conduce a esta transgresión intolerable, esta suerte de anuncio de Armagedón que hará estallar la resignación y la conciencia de todo un país." Tomado de la cubierta Nota de contenido : 1. Muñeco (alias Kent, Kento, Mi-lindo, Dolly-boy, Chucky) pag. 13
2. El Duque (alias Nobleza, Dux, Kilgeggan) pag. 51
3. Tarabeo (alias Táraz, Taras Bulba, Dino-Rex, Rexona) pag. 77
4. La niña
5. El Píldora (alias Pildo, Pilulo, Piluli, Dora, Dorila, Gorila)
6. Hobbit (alias Hobbo, Bitto, Bobbi, Job) pag. 217Los divinos [texto impreso] / Laura Restrepo (1950-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara, 2018 . - 248 p.
ISBN : 978-958-54-2882-9
Idioma : Español (spa)
Materias : FEMINICIDIO
NOVELA NEGRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "A partir un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la víctima es brutalmente real. Página tras página se va revelando el oscuro andamiaje que pudo haber detrás, hasta llegar al brillante y ostentoso mundo de los Tutti Frutti, cinco hombres jóvenes de la clase alta bogotana, vinculados entre sí desde la infancia por una hermandad juguetonamente perversa y levemente delictiva. A lo largo de sus vidas cotidianas se va prefigurando, inexorable como un sino, el camino que conduce a esta transgresión intolerable, esta suerte de anuncio de Armagedón que hará estallar la resignación y la conciencia de todo un país." Tomado de la cubierta Nota de contenido : 1. Muñeco (alias Kent, Kento, Mi-lindo, Dolly-boy, Chucky) pag. 13
2. El Duque (alias Nobleza, Dux, Kilgeggan) pag. 51
3. Tarabeo (alias Táraz, Taras Bulba, Dino-Rex, Rexona) pag. 77
4. La niña
5. El Píldora (alias Pildo, Pilulo, Piluli, Dora, Dorila, Gorila)
6. Hobbit (alias Hobbo, Bitto, Bobbi, Job) pag. 217Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28571 LH4 08859 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta
Título : Literanda Tipo de documento : documento electrónico Nota general : Esta plataforma permite la descarga legal de libros electrónicos en la Red. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde están alojadas las publicaciones Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA FANTÁSTICA
NOVELA NEGRA
NOVELA CONTEMPORÁNEA
TEATRO
POESÍA
PERIODISMOResumen : Literanda es una editorial y librería online independiente con dos objetivos principales: publicar en formato electrónico textos literarios clásicos en dominio público aportando una cuidada edición digital para distintos soportes (pdf, epub y mobi); y dar a conocer las obras de autores noveles cuyas publcaciones se incoporan a nuestro catálogo tanto de manera gratuita como de pago.
Tomado de la fuenteEn línea : https://www.literanda.com/ Literanda [documento electrónico] . - [s.d.].
Esta plataforma permite la descarga legal de libros electrónicos en la Red. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde están alojadas las publicaciones
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA FANTÁSTICA
NOVELA NEGRA
NOVELA CONTEMPORÁNEA
TEATRO
POESÍA
PERIODISMOResumen : Literanda es una editorial y librería online independiente con dos objetivos principales: publicar en formato electrónico textos literarios clásicos en dominio público aportando una cuidada edición digital para distintos soportes (pdf, epub y mobi); y dar a conocer las obras de autores noveles cuyas publcaciones se incoporan a nuestro catálogo tanto de manera gratuita como de pago.
Tomado de la fuenteEn línea : https://www.literanda.com/ Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Soneto más negro: breve recorrido por la olvidada literatura afrocaribeña colombiana / Andrés García Sandoval en CEPA, Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Soneto más negro: breve recorrido por la olvidada literatura afrocaribeña colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés García Sandoval, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 103-110 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA NEGRA
NOVELA NEGRA
LITERATURA NEGRA
LITERATURA NEGRA-AUTORES COLOMBIANOS
LITERATURA CARIBEÑA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "La región Caribe colombiana ha sido cuna de grandes personajes de letras que han puesto en el plano geográfico nacional a esta zona, llena de realismo mágico, y la han nutrido de una carga cultural inmensa. Hombres como nuestro Nóbel Gabriel García Márquez. (Aracataca-Magdalena), que en su maravilloso mundo macondiano de mariposas amarillas y mujeres que se elevan al cielo, contó una historia nacional paralela a la oficial, creando un mundo de ficción basado en nuestra realidad. De su mano, se encuentra el samario Illán Bacca quien tuvo la osadía de introducir en su literatura el cadencioso sonido de las maracas en una ópera, sea éste el nombre de una de sus novelas más conocidas, "Maracas en la ópera". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Manuel Zapata Olivella, hijo de Chango.
2. Juan José Nieto, el mulato blanqueado por las élites.
3. Candelario Obeso: cantor de bogas y gente negra.
4. Jorge Artel, poeta de los hombres del mar.
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 103-110[Artículo] Soneto más negro: breve recorrido por la olvidada literatura afrocaribeña colombiana [texto impreso] / Andrés García Sandoval, Autor . - 2011 . - p. 103-110.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 103-110
Materias : POESÍA NEGRA
NOVELA NEGRA
LITERATURA NEGRA
LITERATURA NEGRA-AUTORES COLOMBIANOS
LITERATURA CARIBEÑA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAResumen : "La región Caribe colombiana ha sido cuna de grandes personajes de letras que han puesto en el plano geográfico nacional a esta zona, llena de realismo mágico, y la han nutrido de una carga cultural inmensa. Hombres como nuestro Nóbel Gabriel García Márquez. (Aracataca-Magdalena), que en su maravilloso mundo macondiano de mariposas amarillas y mujeres que se elevan al cielo, contó una historia nacional paralela a la oficial, creando un mundo de ficción basado en nuestra realidad. De su mano, se encuentra el samario Illán Bacca quien tuvo la osadía de introducir en su literatura el cadencioso sonido de las maracas en una ópera, sea éste el nombre de una de sus novelas más conocidas, "Maracas en la ópera". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Manuel Zapata Olivella, hijo de Chango.
2. Juan José Nieto, el mulato blanqueado por las élites.
3. Candelario Obeso: cantor de bogas y gente negra.
4. Jorge Artel, poeta de los hombres del mar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22251 Vol. 3 No.13 Ago. - Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Permalink