Título : |
La ciudad educadora y sus docentes: experiencias alrededor del mundo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ricard Huerta Ramon, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación : |
2017 |
Otro editor: |
Barcelona [España] : UOC |
Colección : |
Gestión |
Número de páginas : |
238 p. |
Il. : |
fotografías |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-20-1252-6 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CIUDADES Y PUEBLOS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DOCENTES
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artística y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artístico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociología, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artística, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. La ciudad observada por quienes educan.
Capítulo 2. El cine en el aula y ciudades de cine.
Capítulo 3. El ejercicio de la apreciación estética de lo urbano.
Capítulo 4. LA ciudad como entorno patrimonial del colectivo docente. Arquitectura, urbanismo y espacios educativos en Iberoamérica.
Capítulo 5. Buenos Aires: territorio engrandecido y cosmopolita.
Capítulo 6. Lima: superando el acoso del miedo.
Capítulo 7. Montevideo: la belleza de lo sencillo.
Capítulo 8. Santiago de Chile: una larga lucha por la educación.
Capítulo 9. Valencia: paella, corrupción, flores y despilfarro.
Capítulo 10. La mirada particular del profesorado hacia lo urbano. |
La ciudad educadora y sus docentes: experiencias alrededor del mundo [texto impreso] / Ricard Huerta Ramon, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio : Barcelona [España] : UOC, 2017 . - 238 p. : fotografías. - ( Gestión) . ISBN : 978-958-20-1252-6 Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : Español ( spa)
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CIUDADES Y PUEBLOS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DOCENTES
|
Clasificación: |
E1.5 |
Resumen : |
"Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artística y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artístico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociología, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artística, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. La ciudad observada por quienes educan.
Capítulo 2. El cine en el aula y ciudades de cine.
Capítulo 3. El ejercicio de la apreciación estética de lo urbano.
Capítulo 4. LA ciudad como entorno patrimonial del colectivo docente. Arquitectura, urbanismo y espacios educativos en Iberoamérica.
Capítulo 5. Buenos Aires: territorio engrandecido y cosmopolita.
Capítulo 6. Lima: superando el acoso del miedo.
Capítulo 7. Montevideo: la belleza de lo sencillo.
Capítulo 8. Santiago de Chile: una larga lucha por la educación.
Capítulo 9. Valencia: paella, corrupción, flores y despilfarro.
Capítulo 10. La mirada particular del profesorado hacia lo urbano. |
|  |