Título : |
El otro y la estética del poderío en la revolución ciudadana : análisis crítico-filosófico del papel de la izquierda |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Eloy Alfaro Reyes, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Fica |
Fecha de publicación : |
2011 |
Colección : |
Voces dignas núm. 2 |
Número de páginas : |
111 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8239-31-6 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS) ESTÉTICA POLÍTICA ESTÉTICA CIUDADANIA POLÍTICA
|
Clasificación: |
CS14 |
Resumen : |
En la autocrítica, el ensayo invita a las izquierdas a abandonar el barco de las viejas estéticas que tanto en el capitalismo como en el marxismo son variaciones del pensamiento hegemónico de occidente y abrirse a nuevas creaciones, y el autor, aunque quiere mantenerse en albito de la ética laica no tiene más remedio que citar y usar el lenguaje de los teólogos y pastoralistas de la liberación. Y es que como quiera que sea, para bien o para mal tanto el poder que oprime como el sueño de la libertad se vierten en arquetipos religiosos, míticos y aún místicos. Es necesaria una izquierda comprometida, militante, profética; la ética y la estética revolucionaria del hombre nuevo en frase del Che, pero sin olvidar quién lo propuso ya hace dos mil años.
En los temas de la filosofía de la estética, la búsqueda de las fuentes del pensamiento occidental pueden y deben ir más allá de Hegel, Marx y Benjamín citados por nuestro ensayista. Para quienes quieran asombrarse en este terreno bueno sería de recomendar, dejarse llevar de la mano de Humberto Eco en el laberinto esplendoroso de la filosofía de Santo Tomás de Aquino, quien recoge el milenario debate sobre el tema desde Platón y Aristóteles, pasando por Avicena hasta llegar a los escolásticos. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
-La estética en Hegel, Marx y Benjamin.
-Siguiendo a Benjamin.
-Acerca del otro.
-Una nueva estética en las luchas de izquierda.
-Conclusiones. |
El otro y la estética del poderío en la revolución ciudadana : análisis crítico-filosófico del papel de la izquierda [texto impreso] / Eloy Alfaro Reyes, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fica, 2011 . - 111 p. - ( Voces dignas; 2) . ISBN : 978-958-8239-31-6 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS) ESTÉTICA POLÍTICA ESTÉTICA CIUDADANIA POLÍTICA
|
Clasificación: |
CS14 |
Resumen : |
En la autocrítica, el ensayo invita a las izquierdas a abandonar el barco de las viejas estéticas que tanto en el capitalismo como en el marxismo son variaciones del pensamiento hegemónico de occidente y abrirse a nuevas creaciones, y el autor, aunque quiere mantenerse en albito de la ética laica no tiene más remedio que citar y usar el lenguaje de los teólogos y pastoralistas de la liberación. Y es que como quiera que sea, para bien o para mal tanto el poder que oprime como el sueño de la libertad se vierten en arquetipos religiosos, míticos y aún místicos. Es necesaria una izquierda comprometida, militante, profética; la ética y la estética revolucionaria del hombre nuevo en frase del Che, pero sin olvidar quién lo propuso ya hace dos mil años.
En los temas de la filosofía de la estética, la búsqueda de las fuentes del pensamiento occidental pueden y deben ir más allá de Hegel, Marx y Benjamín citados por nuestro ensayista. Para quienes quieran asombrarse en este terreno bueno sería de recomendar, dejarse llevar de la mano de Humberto Eco en el laberinto esplendoroso de la filosofía de Santo Tomás de Aquino, quien recoge el milenario debate sobre el tema desde Platón y Aristóteles, pasando por Avicena hasta llegar a los escolásticos. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
-La estética en Hegel, Marx y Benjamin.
-Siguiendo a Benjamin.
-Acerca del otro.
-Una nueva estética en las luchas de izquierda.
-Conclusiones. |
|  |