
EDUCACIÓN MEDIA
Documentos disponibles en esta categoría (33)



Título : Adolescencia, posmodernidad y escuela : la crisis de la enseñanza media Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Obiols ; Silvia Di Segni Obiols Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2006 Colección : Educativas y material didactico Número de páginas : 208 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-154-4 Idioma : Español (spa) Materias : MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: E7 Adolescencia, posmodernidad y escuela : la crisis de la enseñanza media [texto impreso] / Guillermo Obiols ; Silvia Di Segni Obiols . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2006 . - 208 p. - (Educativas y material didactico) .
ISBN : 978-987-538-154-4
Idioma : Español (spa)
Materias : MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: E7 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14504 LE7 04132 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 16481 LE7 04132 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La articulación : formando saberes transformando vidas / Sandra Teresa Arcos Martínez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 63 (Julio - Agosto 2013)
[Artículo]
Título : La articulación : formando saberes transformando vidas Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Teresa Arcos Martínez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROYECTO DE VIDA
EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Este documento evidencia la transformación de las condiciones de formación de los estudiantes de Educación Medía del Colegio OEA, a partir de la implementación de la articulación entre la educación Media y la educación Superior con la corporacion Internacional para el desarrollo educativo "CIDE" y la forma como este incide en el proceso académico y el acceso, permanencia y culminación de programas en Educación superior. Proceso que da cuenta del alcance de ciertos logros parciales como: el mejoramiento en la calidad educativa, el desarrollo de talentos e intereses, la continuidad en la formación en Educación Superior, y como resultado de ello, la transformación del proyecto de vida de los estudiantes. Nota de contenido :
-Resumen.
-Abstract.
-La transformación de las condiciones académicas y el proyecto de vida de los jóvenes del colegio OEA, I.E.D.
-¿Cómo logramos que la articulación formara saberes pero también transformara vidas?.
-Referencias.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 42-47[Artículo] La articulación : formando saberes transformando vidas [texto impreso] / Sandra Teresa Arcos Martínez, Autor . - 2013 . - p. 42-47.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 42-47
Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
PROYECTO DE VIDA
EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Este documento evidencia la transformación de las condiciones de formación de los estudiantes de Educación Medía del Colegio OEA, a partir de la implementación de la articulación entre la educación Media y la educación Superior con la corporacion Internacional para el desarrollo educativo "CIDE" y la forma como este incide en el proceso académico y el acceso, permanencia y culminación de programas en Educación superior. Proceso que da cuenta del alcance de ciertos logros parciales como: el mejoramiento en la calidad educativa, el desarrollo de talentos e intereses, la continuidad en la formación en Educación Superior, y como resultado de ello, la transformación del proyecto de vida de los estudiantes. Nota de contenido :
-Resumen.
-Abstract.
-La transformación de las condiciones académicas y el proyecto de vida de los jóvenes del colegio OEA, I.E.D.
-¿Cómo logramos que la articulación formara saberes pero también transformara vidas?.
-Referencias.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24580 No. 63 Jul.-Ago. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Circular 157 de julio 30 de 2002 / Gobernacion de Antioquia, Secretaria de Educacion para la Cultura (2002)
Título : Circular 157 de julio 30 de 2002 Tipo de documento : texto impreso Autores : Gobernacion de Antioquia Secretaria de Educacion para la Cultura Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 8 h Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: L1 Circular 157 de julio 30 de 2002 [texto impreso] / Gobernacion de Antioquia Secretaria de Educacion para la Cultura . - 2002 . - 8 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN MEDIAClasificación: L1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10361 AVL1 02249 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba / Iván Darío Bello Ramírez en Actualidades Pedagógicas, No. 65 (Enero-Junio 2015)
[Artículo]
Título : De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 31-48 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN MEDIA
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." Nota de contenido :
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto.
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48[Artículo] De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba [texto impreso] / Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor . - 2015 . - p. 31-48.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48
Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN MEDIA
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." Nota de contenido :
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26808 No. 65 Ene.-Jun. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Contribución de la educación básica y media vocacional al desarrollo de la ciencia y la tecnología / Pedro A. Pinillo P.
Título : Contribución de la educación básica y media vocacional al desarrollo de la ciencia y la tecnología Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro A. Pinillo P., Autor Número de páginas : 80 p Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOClasificación: E6 Contribución de la educación básica y media vocacional al desarrollo de la ciencia y la tecnología [texto impreso] / Pedro A. Pinillo P., Autor . - [s.d.] . - 80 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOClasificación: E6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104127 AVE6 01669 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Creencias religiosas en los estudiantes de grado décimo y undécimo de los colegios en convenio de Bogotá / Bernardo Javier Calderón Díaz en Actualidades Pedagógicas, No. 65 (Enero-Junio 2015)
PermalinkDeclaración del 7° Congreso Nacional de Educación Técnica, Media Técnica y Tecnológica en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
PermalinkDefender, fortalecer y ampliar la educación técnica y media técnica : una necesidad nacional / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
PermalinkEducación en derechos humanos en la educación media (Duitama, Boyaca) / Maureen Adriana Estupiñan en Educación y Cultura, No. 96 (Septiembre, 2012)
PermalinkLa educación media en Colombia / Víctor Orlando Gaona Rosas en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
PermalinkEducación media rural, perspectivas en clave histórica / Catalina Turbay Restrepo en Revista Colombiana de Educación, No. 51 (Jun.-Dic. 2006)
![]()
PermalinkPermalinkLa educación vocacional : una visión prospectiva en la formación del capital humano y desarrollo sostenible : estudio de casos, metodologías y reflexiones / Jorge Rebolledo Cuisman (2014)
PermalinkPermalinkLa EME, un sueño hecho realidad, transformación en el tiempo / Dora Ocampo Rozo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 63 (Julio - Agosto 2013)
Permalink