
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
Documentos disponibles en esta categoría (19)



El business development center (centro de desarrollo de negocios) : una estrategia para el fortalecimiento de la cultura del emprendimiento / Jorge Diaz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 62 (May.-Jun. 2013)
[Artículo]
Título : El business development center (centro de desarrollo de negocios) : una estrategia para el fortalecimiento de la cultura del emprendimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Diaz, Persona entrevistada ; Diana Paola Sáenz Castro, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 62-66 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTOClasificación: CS18 Resumen : "En el marco de la ley 10124 de 2005, por la cual se fomente la cultura del emprendimiento, como psicopedagoga y experta en evaluación y desarrollo educativo en la formulación, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos pedagógicos productivos como una estrategia para le fortalecimiento de competencias educativas en educación media..." Nota de contenido :
-¿Qué es un Businness Development Center?.
-¿Podría hablarnos sobre algunos centros de desarrollo de negocio, fuera de Colombia?.
-¿En Colombia se han promovido estrategias que faciliten la creación de Business development center en instituciones educactivas?.
-¿Existe alguna empresa que dinamice el asunto actualmente?.
-¿Cómo el BDC fortalece la cultura del emprendimiento?.
-¿Por qué es útil la creación de centros de desarrollo de negocios?.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 62-66[Artículo] El business development center (centro de desarrollo de negocios) : una estrategia para el fortalecimiento de la cultura del emprendimiento [texto impreso] / Jorge Diaz, Persona entrevistada ; Diana Paola Sáenz Castro, Autor . - 2013 . - p. 62-66.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 62-66
Materias : EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTOClasificación: CS18 Resumen : "En el marco de la ley 10124 de 2005, por la cual se fomente la cultura del emprendimiento, como psicopedagoga y experta en evaluación y desarrollo educativo en la formulación, ejecución, evaluación y seguimiento de proyectos pedagógicos productivos como una estrategia para le fortalecimiento de competencias educativas en educación media..." Nota de contenido :
-¿Qué es un Businness Development Center?.
-¿Podría hablarnos sobre algunos centros de desarrollo de negocio, fuera de Colombia?.
-¿En Colombia se han promovido estrategias que faciliten la creación de Business development center en instituciones educactivas?.
-¿Existe alguna empresa que dinamice el asunto actualmente?.
-¿Cómo el BDC fortalece la cultura del emprendimiento?.
-¿Por qué es útil la creación de centros de desarrollo de negocios?.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24294 No. 62 May.-Jun. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cultura institucional para el emprendimiento y la empresarialidad en el contexto educativo : un enfoque de integralidad / Ana Maritza Cristancho García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 62 (May.-Jun. 2013)
[Artículo]
Título : Cultura institucional para el emprendimiento y la empresarialidad en el contexto educativo : un enfoque de integralidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Maritza Cristancho García, Autor ; Claudia Marcela Guarnizo Vargas, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-38 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA INSTITUCIONAL
CIEE (CULTURA INSTITUCIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD)
EMPRESARIALIDAD
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO Y DOCENCIA
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTOClasificación: CS18 Resumen : "A raiz de la promulgación de la ley 1014 del 2006 de fomento de la cultura del emprendimiento, se ha propiciado en el sector educativo nacional, en Colombia, una resignificación de los conceptos de emprendimiento y empresarialidad dando origen a una concepción más amplias e integral del papel de las instituciones educativas en la formación de las actitudes y habilidades emprendedoras en los niños y jóvenes. La denominada Cultura Institucional para el emprendimiento y Empresarialidad (CIEE), plantea nuevos escenarios para el abordaje transversal de competencias que preparan para aprender y comprender." Nota de contenido :
-Una resignificación del emprendimiento y la empresarialidad.
-La cultura institucional del emprendimiento y la empresarialidad, en enfoque de gestión integral.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 34-38[Artículo] Cultura institucional para el emprendimiento y la empresarialidad en el contexto educativo : un enfoque de integralidad [texto impreso] / Ana Maritza Cristancho García, Autor ; Claudia Marcela Guarnizo Vargas, Autor . - 2013 . - p. 34-38.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 34-38
Materias : CULTURA INSTITUCIONAL
CIEE (CULTURA INSTITUCIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD)
EMPRESARIALIDAD
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO Y DOCENCIA
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTOClasificación: CS18 Resumen : "A raiz de la promulgación de la ley 1014 del 2006 de fomento de la cultura del emprendimiento, se ha propiciado en el sector educativo nacional, en Colombia, una resignificación de los conceptos de emprendimiento y empresarialidad dando origen a una concepción más amplias e integral del papel de las instituciones educativas en la formación de las actitudes y habilidades emprendedoras en los niños y jóvenes. La denominada Cultura Institucional para el emprendimiento y Empresarialidad (CIEE), plantea nuevos escenarios para el abordaje transversal de competencias que preparan para aprender y comprender." Nota de contenido :
-Una resignificación del emprendimiento y la empresarialidad.
-La cultura institucional del emprendimiento y la empresarialidad, en enfoque de gestión integral.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24294 No. 62 May.-Jun. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El desafió de emprender en el siglo XXI: herramientas para desarrollar la competencia emprendedora / Irma Briasco (2014)
Título : El desafió de emprender en el siglo XXI: herramientas para desarrollar la competencia emprendedora Tipo de documento : texto impreso Autores : Irma Briasco, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : 174 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-2063-3 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EMPRENDIMIENTO EN LOS NEGOCIOS
EMPRENDIMIENTO-COMPETENCIASClasificación: CS18 Resumen : El libro presenta pautas que buscan mejorar la competencias de las personas en lo concerniente a emprendimiento, así mismo brinda herramientas que permitan trascender y mejorar las condiciones de vida. La cultura del emprendimiento posibilita que las personas encuentren la manera de aprender, progresar y salir adelante. El libro es una muestra concreta del compromiso institucional con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Nota de contenido : Prologo-pag.7, Introducción-pag.9, 1. Autodiagnóstico-pag.13, 2. Cultura emprendedora-pag.29, 3. Diagnóstico del entorno social, económico, laboral y educativo-pag.35, 4. Cultura emprendedora: Diseño e implementación de proyectos-pag.77, 5. El/La docente emprendedor/a-pag.91, Anexos-pag.99
El desafió de emprender en el siglo XXI: herramientas para desarrollar la competencia emprendedora [texto impreso] / Irma Briasco, Autor . - Madrid [España] : Narcea, 2014 . - 174 p.
ISBN : 978-84-277-2063-3
Idioma : Español (spa)
Materias : EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
EMPRENDIMIENTO EN LOS NEGOCIOS
EMPRENDIMIENTO-COMPETENCIASClasificación: CS18 Resumen : El libro presenta pautas que buscan mejorar la competencias de las personas en lo concerniente a emprendimiento, así mismo brinda herramientas que permitan trascender y mejorar las condiciones de vida. La cultura del emprendimiento posibilita que las personas encuentren la manera de aprender, progresar y salir adelante. El libro es una muestra concreta del compromiso institucional con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Nota de contenido : Prologo-pag.7, Introducción-pag.9, 1. Autodiagnóstico-pag.13, 2. Cultura emprendedora-pag.29, 3. Diagnóstico del entorno social, económico, laboral y educativo-pag.35, 4. Cultura emprendedora: Diseño e implementación de proyectos-pag.77, 5. El/La docente emprendedor/a-pag.91, Anexos-pag.99
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26437 LCS18 07788 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Emprendimiento, creatividad y TIC : tres retos del docente del siglo XXI, una relación inseparable / Patricia Cardona López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 62 (May.-Jun. 2013)
[Artículo]
Título : Emprendimiento, creatividad y TIC : tres retos del docente del siglo XXI, una relación inseparable Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Cardona López, Autor ; Adriana A. Araque Bermúdez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-32 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
DOCENTES Y TIC
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
PENSAMIENTO CREATIVO
EMPRENDIMIENTO Y DOCENCIA
AMBIENTE EDUCATIVOClasificación: CS18 Resumen : "En la construcción de una cultura del emprendimiento, el proceso de aprendizaje del estudiante en la escuela juega un papel fundamental y el docente es el agente significativo en el proceso, pues es él quien, mediante su práctica, promueve propuestas emprendedoras en los jóvenes; lo hace posible cuando convierte sus aulas en ambientes creativos de aprendizaje, promueve el uso de las TIC y recrea espacios en donde se desarrolla el pensamiento creativo de los estudiantes, con el objeto de configurar seres humanos propositivos y gestores de conocimiento." Nota de contenido :
-Introducción.
-Emprendimiento y docencia.
-Configuración de ambientes creativos de aprendizaje.
-La formación de E-mprendedores.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 28-32[Artículo] Emprendimiento, creatividad y TIC : tres retos del docente del siglo XXI, una relación inseparable [texto impreso] / Patricia Cardona López, Autor ; Adriana A. Araque Bermúdez, Autor . - 2013 . - p. 28-32.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 62 (May.-Jun. 2013) . - p. 28-32
Materias : TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
DOCENTES Y TIC
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZA
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
PENSAMIENTO CREATIVO
EMPRENDIMIENTO Y DOCENCIA
AMBIENTE EDUCATIVOClasificación: CS18 Resumen : "En la construcción de una cultura del emprendimiento, el proceso de aprendizaje del estudiante en la escuela juega un papel fundamental y el docente es el agente significativo en el proceso, pues es él quien, mediante su práctica, promueve propuestas emprendedoras en los jóvenes; lo hace posible cuando convierte sus aulas en ambientes creativos de aprendizaje, promueve el uso de las TIC y recrea espacios en donde se desarrolla el pensamiento creativo de los estudiantes, con el objeto de configurar seres humanos propositivos y gestores de conocimiento." Nota de contenido :
-Introducción.
-Emprendimiento y docencia.
-Configuración de ambientes creativos de aprendizaje.
-La formación de E-mprendedores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24294 No. 62 May.-Jun. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Feria del emprendimiento Institución Educativa Hernán Toro Agudelo, enero 8 de 2017 / Jaime Vidal Cardona (2017-01-08)
en Despertar educativo : TV. Vol. 778, enero 08 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-01-08)
Título : Feria del emprendimiento Institución Educativa Hernán Toro Agudelo, enero 8 de 2017 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Rubiela Cadavid Alvarez, Persona entrevistada ; Giovany Uribe, Persona entrevistada ; María Victoria Molina, Persona entrevistada ; Liliana María Pabón, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2017-01-08 Colección : Despertar educativo : TV núm. 778 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-COLOMBIA
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZAResumen : En la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo de Manrique, desde hace quince años, se iniciaron las ferias de emprendimiento; que ya son institucionales y que tiene un grupo de emprendenautas que los enorgullece. Feria del emprendimiento Institución Educativa Hernán Toro Agudelo, enero 8 de 2017 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Rubiela Cadavid Alvarez, Persona entrevistada ; Giovany Uribe, Persona entrevistada ; María Victoria Molina, Persona entrevistada ; Liliana María Pabón, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2017-01-08 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 778) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 778, enero 08 de 2017 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2017-01-08)
Idioma : Español (spa)
Materias : INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-COLOMBIA
EMPRENDIMIENTO-ENSEÑANZAResumen : En la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo de Manrique, desde hace quince años, se iniciaron las ferias de emprendimiento; que ya son institucionales y que tiene un grupo de emprendenautas que los enorgullece. PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkOcho claves para financiar proyectos innovadores desde la escuela técnica / Inés María Nevárez (2017)
PermalinkPensar el emprendimiento en territorios colectivos / María Clara Van der Hammen en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 62 (May.-Jun. 2013)
PermalinkPercepciones de la formación para el emprendimiento en los estudiantes universitarios / Juan David Valencia Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 62 (Julio-Diciembre 2013)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink