
ATENCION A LA DIVERSIDAD
Documentos disponibles en esta categoría (7)



De la atención a la diversidad a la personalización del aprendizaje / Cesar Coll Salvador en Aula de Innovación Educativa, No. 267 (Diciembre 2017)
[Artículo]
Título : De la atención a la diversidad a la personalización del aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Cesar Coll Salvador, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 29-33 Nota general : Íncluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "El artículo presenta la personalización del aprendizaje escolar en el marco de la tradición de las pedagogías centradas en el niño y de los enfoques y propuestas constructivistas en educación. A pesar de esta continuidad, la idea de personalización supone un punto de inflexión en la medida en que reconoce, acepta e incorpora la capacidad del aprendiz para participar en la identificación de sus objetivos de aprendizaje y en la definición y control del camino para conseguirlos. Entendida de este modo, la personalización es un rasgo característico de la nueva ecología del aprendizaje asociada a la sociedad de la información que obliga a revisar y repensar algunos aspectos nucleares de la organización y el funcionamiento de la educación escolar" Tomado de la revista Nota de contenido : Una idea clave: el protagonismo del aprendiz y la personalización del aprendizaje.
Un reto insoslayable: avanzar hacia una mayor personalización del aprendizaje escolar
in Aula de Innovación Educativa > No. 267 (Diciembre 2017) . - p. 29-33[Artículo] De la atención a la diversidad a la personalización del aprendizaje [texto impreso] / Cesar Coll Salvador, Autor . - 2017 . - p. 29-33.
Íncluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 267 (Diciembre 2017) . - p. 29-33
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "El artículo presenta la personalización del aprendizaje escolar en el marco de la tradición de las pedagogías centradas en el niño y de los enfoques y propuestas constructivistas en educación. A pesar de esta continuidad, la idea de personalización supone un punto de inflexión en la medida en que reconoce, acepta e incorpora la capacidad del aprendiz para participar en la identificación de sus objetivos de aprendizaje y en la definición y control del camino para conseguirlos. Entendida de este modo, la personalización es un rasgo característico de la nueva ecología del aprendizaje asociada a la sociedad de la información que obliga a revisar y repensar algunos aspectos nucleares de la organización y el funcionamiento de la educación escolar" Tomado de la revista Nota de contenido : Una idea clave: el protagonismo del aprendiz y la personalización del aprendizaje.
Un reto insoslayable: avanzar hacia una mayor personalización del aprendizaje escolarEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28632 No. 267 Diciembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Como un pulpo haciendo malabares. Cuatro ideas prácticas para aplicar el diseño universal para el aprendizaje / Equipo docente del CEIP Carlos Cano en Aula de Innovación Educativa, No. 294 (Junio 2020)
[Artículo]
Título : Como un pulpo haciendo malabares. Cuatro ideas prácticas para aplicar el diseño universal para el aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Equipo docente del CEIP Carlos Cano, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 57-60 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "Comprendiendo que la pertinaz falta de recursos en la escuela pública es un lastre, en estas líneas explicaremos algunas ideas prácticas que pueden ayudar a avanzar hacia un modelo de atención educativa lo más inclusivo posible sin naufragar en el intento. Vamos a rescatar algunas de las experiencias de trabajo colectivo --guarden lo colectivo como la clave-- que facilitan la aplicación del diseño universal de aprendizaje (DUA) en el colegio público Carlos Cano de Fuenlabrada." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 294 (Junio 2020) . - p. 57-60[Artículo] Como un pulpo haciendo malabares. Cuatro ideas prácticas para aplicar el diseño universal para el aprendizaje [texto impreso] / Equipo docente del CEIP Carlos Cano, Autor . - 2020 . - p. 57-60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 294 (Junio 2020) . - p. 57-60
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "Comprendiendo que la pertinaz falta de recursos en la escuela pública es un lastre, en estas líneas explicaremos algunas ideas prácticas que pueden ayudar a avanzar hacia un modelo de atención educativa lo más inclusivo posible sin naufragar en el intento. Vamos a rescatar algunas de las experiencias de trabajo colectivo --guarden lo colectivo como la clave-- que facilitan la aplicación del diseño universal de aprendizaje (DUA) en el colegio público Carlos Cano de Fuenlabrada." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29643 No. 294 Junio 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El empoderamiento del alumnado a través de su participación / María Cristina Vega Morán en Aula de Innovación Educativa, No. 291 (Marzo 2020)
[Artículo]
Título : El empoderamiento del alumnado a través de su participación Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Vega Morán, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 57-60 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "Un centro educativo en busca de la inclusión no puede dejar de hacer partícipes de su camino a todos sus miembros. Profesorado y alumnado han de ser protagonistas de las decisiones que se tomen en la escuela. Pedir su opinión y darles responsabilidad es la mejor manera de empoderarlos." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 57-60[Artículo] El empoderamiento del alumnado a través de su participación [texto impreso] / María Cristina Vega Morán, Autor . - 2020 . - p. 57-60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 57-60
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
ESPAÑA-ESCUELA INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "Un centro educativo en busca de la inclusión no puede dejar de hacer partícipes de su camino a todos sus miembros. Profesorado y alumnado han de ser protagonistas de las decisiones que se tomen en la escuela. Pedir su opinión y darles responsabilidad es la mejor manera de empoderarlos." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29636 No. 291 Marzo 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Ética del cuidado Tipo de documento : texto impreso Autores : Coral Elizondo Carmona, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 7-8 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "La ética del cuidado va vinculada a la educación inclusiva, de forma que los cuidados deben formar parte del proyecto educativo de centro como seña de identidad del mismo." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 7-8[Artículo] Ética del cuidado [texto impreso] / Coral Elizondo Carmona, Autor . - 2020 . - p. 7-8.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 7-8
Materias : EDUCACIÓN INCLUSIVA
ATENCION A LA DIVERSIDADResumen : "La ética del cuidado va vinculada a la educación inclusiva, de forma que los cuidados deben formar parte del proyecto educativo de centro como seña de identidad del mismo." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29636 No. 291 Marzo 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Fotografía de la esperanza / Coral Elizondo Carmona en Aula de Innovación Educativa, No. 295 (Julio 2020)
[Artículo]
Título : Fotografía de la esperanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Coral Elizondo Carmona, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 53-56 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSION
ATENCION A LA DIVERSIDAD
DIALOGOResumen : "Freire pone de manifiesto la necesidad de la utopía y de la esperanza. Desde aquel «Maestro, ¿qué es la utopía?», palabras con las que empezaba el artículo del mes de septiembre, hasta ahora, ha pasado todo un curso escolar. Un curso que, a modo de álbum fotográfico, nos deja imágenes reales de escuelas transformadoras que promueven cambios en la educación, basados en el diálogo y en la reflexión, y que nos llevan a tener esperanza. No hay diálogo sin esperanza, decía Freire, ya que esta es la que moviliza a las personas en permanente búsqueda; el diálogo y la búsqueda de modelos inclusivos han sido el punto de partida de este camino." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 295 (Julio 2020) . - p. 53-56[Artículo] Fotografía de la esperanza [texto impreso] / Coral Elizondo Carmona, Autor . - 2020 . - p. 53-56.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 295 (Julio 2020) . - p. 53-56
Materias : INCLUSION
ATENCION A LA DIVERSIDAD
DIALOGOResumen : "Freire pone de manifiesto la necesidad de la utopía y de la esperanza. Desde aquel «Maestro, ¿qué es la utopía?», palabras con las que empezaba el artículo del mes de septiembre, hasta ahora, ha pasado todo un curso escolar. Un curso que, a modo de álbum fotográfico, nos deja imágenes reales de escuelas transformadoras que promueven cambios en la educación, basados en el diálogo y en la reflexión, y que nos llevan a tener esperanza. No hay diálogo sin esperanza, decía Freire, ya que esta es la que moviliza a las personas en permanente búsqueda; el diálogo y la búsqueda de modelos inclusivos han sido el punto de partida de este camino." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29649 No. 295 Julio 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Modelos organizativos para la atención a la diversidad / José Blas García Pérez en Aula de Innovación Educativa, No. 290 (Febrero 2020)
PermalinkPor qué puedo correr en el patio y una mesa no?. Saber hacer buenas preguntas en la escuela / Joaquim Reyes Martorell en Aula de Innovación Educativa, No. 277 (Noviembre 2018)
Permalink