Título : |
Educación para la cooperación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Javier Andres Silva Diaz, Autor |
Mención de edición : |
4 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Mesa redonda |
Número de páginas : |
213 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-20-1239-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN COOPERATIVA COOPERATIVISMO
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Este libro del profesor Javier Andrés Silva constituye un gran aporte al pensamiento cooperativo y una herramienta pedagógica y educativa de gran utilidad para todos los interesados y participes en la vida y desarrollo de las cooperativas y la economía solidaria.Entender a la organización solidaria, representada por múltiples manifestaciones empresariales como las diversas clases de cooperativas, fondos de empleados o asociaciones mutuales, entre otras, es reconocer que existe otra forma posible de interactuar en los mercados y de mantener las condiciones necesarias para que los individuos accedan a servicios, que en muchos casos o en otros mercados son esquivos o prácticamente imposibles. " |
Nota de contenido : |
Capítulo 1 La organización cooperativa como modelo de gestión.
Capítulo 2 La educación en la organización cooperativa: proceso, estrategia y ventaja.
Capítulo 3 Rentabilidad social en las cooperativas.
Capítulo 4 El proyecto educativo social y empresarial PESEM como herramienta de gestión. |
Educación para la cooperación [texto impreso] / Javier Andres Silva Diaz, Autor . - 4 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2016 . - 213 p. - ( Mesa redonda) . ISBN : 978-958-20-1239-7 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN COOPERATIVA COOPERATIVISMO
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Este libro del profesor Javier Andrés Silva constituye un gran aporte al pensamiento cooperativo y una herramienta pedagógica y educativa de gran utilidad para todos los interesados y participes en la vida y desarrollo de las cooperativas y la economía solidaria.Entender a la organización solidaria, representada por múltiples manifestaciones empresariales como las diversas clases de cooperativas, fondos de empleados o asociaciones mutuales, entre otras, es reconocer que existe otra forma posible de interactuar en los mercados y de mantener las condiciones necesarias para que los individuos accedan a servicios, que en muchos casos o en otros mercados son esquivos o prácticamente imposibles. " |
Nota de contenido : |
Capítulo 1 La organización cooperativa como modelo de gestión.
Capítulo 2 La educación en la organización cooperativa: proceso, estrategia y ventaja.
Capítulo 3 Rentabilidad social en las cooperativas.
Capítulo 4 El proyecto educativo social y empresarial PESEM como herramienta de gestión. |
|  |