[Artículo]
Título : |
Proyecto para alumnado con altas capacidades basado en el modelo CAITAC y las inteligencias múltiples |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Toni Marco Gómez, Autor ; María Teresa Gómez Masdevall, Autor ; Teodor Jové Lagunas, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 43-48 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NIÑOS SUPERDOTADOS ALTAS CAPACIDADES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES TRABAJO COLABORATIVO PROYECTOS DE AULA PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
|
Resumen : |
"El alumnado con altas capacidades necesita modelos de aprendizaje activos que permitan motivarlo y desarrollar su creatividad. El modelo CAITAC (constructivo, autorregulado, interactivo y tecnológico para altas capacidades) ofrece indicaciones de cómo organizar actividades de enriquecimiento para estos niños y niñas. Por otro lado, el modelo de inteligencias múltiples de Gardner permite contemplar los puntos fuertes y débiles del alumnado." Tomado de la revista |
Nota de contenido : |
Presentación de la experiencia
El modelo CAITAC
Las inteligencias múltiples
Proyecto el jardín
Las fases del proyecto
Fase de sensibilización
Fase de planificación
Fase de elaboración
Fase de personalización
Fase de aplicación
Fase de evaluación
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas |
in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 43-48
[Artículo] Proyecto para alumnado con altas capacidades basado en el modelo CAITAC y las inteligencias múltiples [texto impreso] / Toni Marco Gómez, Autor ; María Teresa Gómez Masdevall, Autor ; Teodor Jové Lagunas, Autor . - 2018 . - p. 43-48. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 43-48
Materias : |
NIÑOS SUPERDOTADOS ALTAS CAPACIDADES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES TRABAJO COLABORATIVO PROYECTOS DE AULA PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
|
Resumen : |
"El alumnado con altas capacidades necesita modelos de aprendizaje activos que permitan motivarlo y desarrollar su creatividad. El modelo CAITAC (constructivo, autorregulado, interactivo y tecnológico para altas capacidades) ofrece indicaciones de cómo organizar actividades de enriquecimiento para estos niños y niñas. Por otro lado, el modelo de inteligencias múltiples de Gardner permite contemplar los puntos fuertes y débiles del alumnado." Tomado de la revista |
Nota de contenido : |
Presentación de la experiencia
El modelo CAITAC
Las inteligencias múltiples
Proyecto el jardín
Las fases del proyecto
Fase de sensibilización
Fase de planificación
Fase de elaboración
Fase de personalización
Fase de aplicación
Fase de evaluación
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas |
|  |