[Artículo]
Título : |
La tecnociencia y el principio de precaución |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Riechmann, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 71-78 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA-IMPACTO SOCIAL ECOLOGISMO ECOLOGÍA
|
Resumen : |
"En un libro meritorio donde estudia los aspectos económicos del calentamiento climático (con las limitadas herramientas de la teoría económica convencional neoclásica), el catedrático de la UCM Jaime Terceiro Lomba escribe que el ecologismo "no se ha caracterizado en las últimas décadas por contrastar sus opiniones con la ciencia, no con los hechos". Es un desatino. Por descontado, el ecologismo -como cualquier otro movimiento social- tiene sus "franjas lunáticas" (las personas más o menos desequilibradas que se acercan a un movimiento social buscando el nicho que proteja un poco en este nuestro "mundo grande y terrible", que decía el pensador sardo y dirigente comunista Antonio Gramsi). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El ecologismo: ¿movimiento irracional o autocrítica de la ciencia?
Una coincidencia llena de simbolismo.
Aparición de la tecnociencia.
Nuestro poderes tecnocientíficos.
La ilusión de control.
Arrogancia epistémica y valor de la humildad.
Subestimación de los riesgos tecnológicos.
Conocimiento y sabiduría.
Mejorar la relación de dominio social sobre la ciencia.
Lo sencillo es hermoso.
¿Tendremos todavía tiempo? |
in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 71-78
[Artículo] La tecnociencia y el principio de precaución [texto impreso] / Jorge Riechmann, Autor . - 2014 . - p. 71-78. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 71-78
Materias : |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA-IMPACTO SOCIAL ECOLOGISMO ECOLOGÍA
|
Resumen : |
"En un libro meritorio donde estudia los aspectos económicos del calentamiento climático (con las limitadas herramientas de la teoría económica convencional neoclásica), el catedrático de la UCM Jaime Terceiro Lomba escribe que el ecologismo "no se ha caracterizado en las últimas décadas por contrastar sus opiniones con la ciencia, no con los hechos". Es un desatino. Por descontado, el ecologismo -como cualquier otro movimiento social- tiene sus "franjas lunáticas" (las personas más o menos desequilibradas que se acercan a un movimiento social buscando el nicho que proteja un poco en este nuestro "mundo grande y terrible", que decía el pensador sardo y dirigente comunista Antonio Gramsi). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El ecologismo: ¿movimiento irracional o autocrítica de la ciencia?
Una coincidencia llena de simbolismo.
Aparición de la tecnociencia.
Nuestro poderes tecnocientíficos.
La ilusión de control.
Arrogancia epistémica y valor de la humildad.
Subestimación de los riesgos tecnológicos.
Conocimiento y sabiduría.
Mejorar la relación de dominio social sobre la ciencia.
Lo sencillo es hermoso.
¿Tendremos todavía tiempo? |
|  |