[Artículo]
Título : |
Vale la pena entregar el río madre a manos extranjeras? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Martha Gil, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 5-10 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RÍO MAGDALENA RÍOS ECOSISTEMA FLUVIAL MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-CONDICIONES ECONÓMICAS MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-ASPECTOS SOCIOCULTURALES
|
Resumen : |
"Al terminar de leer el documentos de 487 páginas, llamado "Master Plan", cuya copia en inglés obtuvo el comité de Defensores del Macizo Colombiano del gobierno después de una serie de acciones legales. En ese momento entendí que tenía entre mis manos un proyecto que transformaría el futuro y la economía del país. Este documento esencial, suscrito entre la Corporación Hidrochina y Cormagdalena, encarna un desalmado macro proyecto de incalculables dimensiones que afectarían a la mayoría de los colombianos. Es un plan que implicaría un cambio fundamental en la economía nacional, un plan cuya ejecución es inminente y que se viene implementando desde el 2010, afectando a miles de personas a su paso. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 5-10
[Artículo] Vale la pena entregar el río madre a manos extranjeras? [texto impreso] / Martha Gil, Autor . - 2015 . - p. 5-10. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 20 (Marzo - Julio, 2015) . - p. 5-10
Materias : |
RÍO MAGDALENA RÍOS ECOSISTEMA FLUVIAL MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-CONDICIONES ECONÓMICAS MAGDALENA (RÍO, COLOMBIA)-ASPECTOS SOCIOCULTURALES
|
Resumen : |
"Al terminar de leer el documentos de 487 páginas, llamado "Master Plan", cuya copia en inglés obtuvo el comité de Defensores del Macizo Colombiano del gobierno después de una serie de acciones legales. En ese momento entendí que tenía entre mis manos un proyecto que transformaría el futuro y la economía del país. Este documento esencial, suscrito entre la Corporación Hidrochina y Cormagdalena, encarna un desalmado macro proyecto de incalculables dimensiones que afectarían a la mayoría de los colombianos. Es un plan que implicaría un cambio fundamental en la economía nacional, un plan cuya ejecución es inminente y que se viene implementando desde el 2010, afectando a miles de personas a su paso. Tomado de la fuente." |
|  |