
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
Documentos disponibles en esta categoría (7)



El baúl de Juana Julia, El cobarde no hace historia / Matilde Eljach en CEPA, Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013)
[Artículo]
Título : El baúl de Juana Julia, El cobarde no hace historia Tipo de documento : texto impreso Autores : Matilde Eljach, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 25-31 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
GUZMAN, JUANA JULIA, 1892-1975
EXPERIENCIAS ETNOGRÁFICAS
PAZ-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIAResumen : "Experiencias de la I.A.P. y la construcción de conocimiento, poder y territorialidad. De las muchas experiencias compartidas con el Maestro Orlando Fals Borda, recuerdo con especial interés la historia de Juana Julia Guzmán, y que ha registrado en mi memoia como el baúl de Juana Julia. Conocer la vida, la historia de esta mujer nacida en Corazal, Sucre (1892-1975), constituyó para nuestras primeras experiencias etnográficas apoyadas en la I.A.P. al lado de Orlando, una vivencia transformadora. Juana Julia, campesina pobre, de baja escolaridad, trabajadora infantil desde los 12 años clasificaba hojas de tabaco; en su juventud se desempeño como empleada doméstica, cantinera y ventera, y por estos mismos tiempos (1916) en Montería se vinculo con el anarquista italiano Vicente Adami, creando ambos el centro de Emancipación Femenina."
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 25-31[Artículo] El baúl de Juana Julia, El cobarde no hace historia [texto impreso] / Matilde Eljach, Autor . - 2013 . - p. 25-31.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 25-31
Materias : FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
GUZMAN, JUANA JULIA, 1892-1975
EXPERIENCIAS ETNOGRÁFICAS
PAZ-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIAResumen : "Experiencias de la I.A.P. y la construcción de conocimiento, poder y territorialidad. De las muchas experiencias compartidas con el Maestro Orlando Fals Borda, recuerdo con especial interés la historia de Juana Julia Guzmán, y que ha registrado en mi memoia como el baúl de Juana Julia. Conocer la vida, la historia de esta mujer nacida en Corazal, Sucre (1892-1975), constituyó para nuestras primeras experiencias etnográficas apoyadas en la I.A.P. al lado de Orlando, una vivencia transformadora. Juana Julia, campesina pobre, de baja escolaridad, trabajadora infantil desde los 12 años clasificaba hojas de tabaco; en su juventud se desempeño como empleada doméstica, cantinera y ventera, y por estos mismos tiempos (1916) en Montería se vinculo con el anarquista italiano Vicente Adami, creando ambos el centro de Emancipación Femenina." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24892 Vol. 2 No. 17 Ago.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Crítica a la investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Johan Torres-Cotrino, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-47 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALResumen : "Este escrito hace parte de los resultados iniciales de un proceso de investigación Acción Participativa realizado con organizaciones campesinas en la región de los Montes de María en la costa Caribe colombiana. Se construyó a partir del análisis crítico de la experiencia y de las implicaciones de asumir radicalmente la IAP como estrategia investigativa y política para la transformación del mundo. Propone una revisión crítica de los principios epistemológicos, políticos y metodológicos de la IAP, buscando evidenciar las limitaciones con las que se encuentra el desarrollo de su práctica hoy en día. Por ello la investigación suponía preguntarse constantemente por los intereses y las intenciones desde los cuales se investiga, por lo que el documento termino siendo una crítica a las practicas investigativas predominantes en la Universidad Pública y particularmente en la Universidad Pedagógica Nacional. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sobre la praxis.
Sobre la construcción del conocimiento.
Sobre la vinculación entre investigación y política.
El caso de la Universidad Pedagógica Nacional.
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 42-47[Artículo] Crítica a la investigación [texto impreso] / Johan Torres-Cotrino, Autor . - 2013 . - p. 42-47.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 42-47
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALResumen : "Este escrito hace parte de los resultados iniciales de un proceso de investigación Acción Participativa realizado con organizaciones campesinas en la región de los Montes de María en la costa Caribe colombiana. Se construyó a partir del análisis crítico de la experiencia y de las implicaciones de asumir radicalmente la IAP como estrategia investigativa y política para la transformación del mundo. Propone una revisión crítica de los principios epistemológicos, políticos y metodológicos de la IAP, buscando evidenciar las limitaciones con las que se encuentra el desarrollo de su práctica hoy en día. Por ello la investigación suponía preguntarse constantemente por los intereses y las intenciones desde los cuales se investiga, por lo que el documento termino siendo una crítica a las practicas investigativas predominantes en la Universidad Pública y particularmente en la Universidad Pedagógica Nacional. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sobre la praxis.
Sobre la construcción del conocimiento.
Sobre la vinculación entre investigación y política.
El caso de la Universidad Pedagógica Nacional.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24892 Vol. 2 No. 17 Ago.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Epistemología de la pedagogía crítica / Diana López Cardona en Educación y Cultura, No. 132 (Junio 2019)
[Artículo]
Título : Epistemología de la pedagogía crítica Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana López Cardona, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA CRITICA
REALIDAD
MCLAREN, PETER, 1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008Resumen : "Qué es la realidad?, ¿Qué es lo real?, ¿Qué es el mundo? Son preguntas relevantes en toda epistemología. Todo lo que existe y se transforma en un proceso continuo podría anunciarse como realidad; sin embargo se encuentran distintas concepciones de la realidad dependiendo de la corriente filosófica a la que se acuda..." Tomado de la revista
in Educación y Cultura > No. 132 (Junio 2019) . - p. 26-31[Artículo] Epistemología de la pedagogía crítica [texto impreso] / Diana López Cardona, Autor . - 2019 . - p. 26-31.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 132 (Junio 2019) . - p. 26-31
Materias : PEDAGOGÍA CRITICA
REALIDAD
MCLAREN, PETER, 1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008Resumen : "Qué es la realidad?, ¿Qué es lo real?, ¿Qué es el mundo? Son preguntas relevantes en toda epistemología. Todo lo que existe y se transforma en un proceso continuo podría anunciarse como realidad; sin embargo se encuentran distintas concepciones de la realidad dependiendo de la corriente filosófica a la que se acuda..." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29475 No. 132 Junio 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Fals Borda y la cuestión agraria en Colombia: vigencia y legitimidad conceptual / Carlos Alberto Suescun en CEPA, Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013)
[Artículo]
Título : Fals Borda y la cuestión agraria en Colombia: vigencia y legitimidad conceptual Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Suescun, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
REFORMA AGRARIA-COLOMBIA
DESARROLLO RURAL-COLOMBIAResumen : "Orlando Fals Borda, más que un gran teórico en materia sociológica y promotor de metodologías innovadoras para la investigación, fue un pensador cuya originalidad y trascendencia en su obra se erige sobre la elaboración de conocimiento desde y para una misma sociedad. Recorrió el país, entrevistó a muchas personas, consultó diversas fuentes, y a partir de esto elaboró marcos conceptuales que hoy tienen plena vigencia. Son diversas las temáticas que describen su obra, y sería una labor ambiciosa y de mayor elaboración analizarla en su totalidad. Por tal motivo, el artículo se restringe marginalmente a uno de los temas que más marcó el trabajo intelectual y trayectoria política de Fals Borda: el problema agrario y de distribución de la tierra en Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto actual en materia de tierras y desarrollo rural.
Ley de los tres pasos, renovada.
Sigue la descomposición...
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 38-41[Artículo] Fals Borda y la cuestión agraria en Colombia: vigencia y legitimidad conceptual [texto impreso] / Carlos Alberto Suescun, Autor . - 2013 . - p. 38-41.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 38-41
Materias : FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
REFORMA AGRARIA-COLOMBIA
DESARROLLO RURAL-COLOMBIAResumen : "Orlando Fals Borda, más que un gran teórico en materia sociológica y promotor de metodologías innovadoras para la investigación, fue un pensador cuya originalidad y trascendencia en su obra se erige sobre la elaboración de conocimiento desde y para una misma sociedad. Recorrió el país, entrevistó a muchas personas, consultó diversas fuentes, y a partir de esto elaboró marcos conceptuales que hoy tienen plena vigencia. Son diversas las temáticas que describen su obra, y sería una labor ambiciosa y de mayor elaboración analizarla en su totalidad. Por tal motivo, el artículo se restringe marginalmente a uno de los temas que más marcó el trabajo intelectual y trayectoria política de Fals Borda: el problema agrario y de distribución de la tierra en Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto actual en materia de tierras y desarrollo rural.
Ley de los tres pasos, renovada.
Sigue la descomposición...Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24892 Vol. 2 No. 17 Ago.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las fuerzas sociales del socialismo raizal de Fals Borda / Diego Jaramillo Delgado en CEPA, Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013)
[Artículo]
Título : Las fuerzas sociales del socialismo raizal de Fals Borda Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Jaramillo Delgado, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 32-37 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : RAIZALES (GRUPO ÉTNICO)-COLOMBIA
SOCIALISMO
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
MOVILIZACIÓN SOCIAL
CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)Resumen : "Durante las décadas del sesenta y del setenta y del siglo pasado fue predominante la discusión sobre el papel de los partidos políticos en la transformación social. En particular, sobre el carácter de la organización política. Tanto sobre el carácter de la organización política. Tanto sobre si era el proletariado, la clase trabajadora, la que debía conducir el proceso, y la supeditación de las demás clases o sectores sectores sociales a ella, como si la conciencia de la necesidad de ese cambio prevenía o no de dicha forma partidaria. Debate que, en parte, fue académico, pero predominantemente político . Atravesó la acción de movimientos y organizaciones sociales de pueblos y ciudades, dejando múltiples experiencias y enseñanzas, y un terreno fértil para las urgencias de hoy. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sujetos en la historia nacional.
Movilización social y socialismo.
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 32-37[Artículo] Las fuerzas sociales del socialismo raizal de Fals Borda [texto impreso] / Diego Jaramillo Delgado, Autor . - 2013 . - p. 32-37.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 32-37
Materias : RAIZALES (GRUPO ÉTNICO)-COLOMBIA
SOCIALISMO
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008
MOVILIZACIÓN SOCIAL
CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)Resumen : "Durante las décadas del sesenta y del setenta y del siglo pasado fue predominante la discusión sobre el papel de los partidos políticos en la transformación social. En particular, sobre el carácter de la organización política. Tanto sobre el carácter de la organización política. Tanto sobre si era el proletariado, la clase trabajadora, la que debía conducir el proceso, y la supeditación de las demás clases o sectores sectores sociales a ella, como si la conciencia de la necesidad de ese cambio prevenía o no de dicha forma partidaria. Debate que, en parte, fue académico, pero predominantemente político . Atravesó la acción de movimientos y organizaciones sociales de pueblos y ciudades, dejando múltiples experiencias y enseñanzas, y un terreno fértil para las urgencias de hoy. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sujetos en la historia nacional.
Movilización social y socialismo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24892 Vol. 2 No. 17 Ago.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El pensamiento del maestro sobre la construcción de la paz en Colombia / José María Rojas en CEPA, Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013)
PermalinkUna Mirada al proceso CEPA, 2008-2015 / Edison Villa Holguin en CEPA, Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015)
Permalink