[Artículo]
Título : |
El baúl de Juana Julia, El cobarde no hace historia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Matilde Eljach, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 25-31 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 GUZMAN, JUANA JULIA, 1892-1975 EXPERIENCIAS ETNOGRÁFICAS PAZ-COLOMBIA LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Experiencias de la I.A.P. y la construcción de conocimiento, poder y territorialidad. De las muchas experiencias compartidas con el Maestro Orlando Fals Borda, recuerdo con especial interés la historia de Juana Julia Guzmán, y que ha registrado en mi memoia como el baúl de Juana Julia. Conocer la vida, la historia de esta mujer nacida en Corazal, Sucre (1892-1975), constituyó para nuestras primeras experiencias etnográficas apoyadas en la I.A.P. al lado de Orlando, una vivencia transformadora. Juana Julia, campesina pobre, de baja escolaridad, trabajadora infantil desde los 12 años clasificaba hojas de tabaco; en su juventud se desempeño como empleada doméstica, cantinera y ventera, y por estos mismos tiempos (1916) en Montería se vinculo con el anarquista italiano Vicente Adami, creando ambos el centro de Emancipación Femenina." |
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 25-31
[Artículo] El baúl de Juana Julia, El cobarde no hace historia [texto impreso] / Matilde Eljach, Autor . - 2013 . - p. 25-31. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 25-31
Materias : |
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 GUZMAN, JUANA JULIA, 1892-1975 EXPERIENCIAS ETNOGRÁFICAS PAZ-COLOMBIA LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Experiencias de la I.A.P. y la construcción de conocimiento, poder y territorialidad. De las muchas experiencias compartidas con el Maestro Orlando Fals Borda, recuerdo con especial interés la historia de Juana Julia Guzmán, y que ha registrado en mi memoia como el baúl de Juana Julia. Conocer la vida, la historia de esta mujer nacida en Corazal, Sucre (1892-1975), constituyó para nuestras primeras experiencias etnográficas apoyadas en la I.A.P. al lado de Orlando, una vivencia transformadora. Juana Julia, campesina pobre, de baja escolaridad, trabajadora infantil desde los 12 años clasificaba hojas de tabaco; en su juventud se desempeño como empleada doméstica, cantinera y ventera, y por estos mismos tiempos (1916) en Montería se vinculo con el anarquista italiano Vicente Adami, creando ambos el centro de Emancipación Femenina." |
|  |