
FLIPPED CLASSROOM
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Alumnado protagonista y activo con la clase invertida / Beatriz Cerdán Supervía en Aula de Innovación Educativa, No. 291 (Marzo 2020)
[Artículo]
Título : Alumnado protagonista y activo con la clase invertida Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Cerdán Supervía, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 65-66 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA
FLIPPED CLASSROOMResumen : "¿Cómo aprenderías a cocinar una tarta? ¿Leyendo las instrucciones? ¿Viendo un vídeo? O ¿haciendo la tarta? Yo creo que la tercera opción, para que sea realmente efectiva, ¿verdad? Si apuestas por tener un alumnado activo, que aprenda haciendo, sigue leyendo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 65-66[Artículo] Alumnado protagonista y activo con la clase invertida [texto impreso] / Beatriz Cerdán Supervía, Autor . - 2020 . - p. 65-66.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 291 (Marzo 2020) . - p. 65-66
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA
FLIPPED CLASSROOMResumen : "¿Cómo aprenderías a cocinar una tarta? ¿Leyendo las instrucciones? ¿Viendo un vídeo? O ¿haciendo la tarta? Yo creo que la tercera opción, para que sea realmente efectiva, ¿verdad? Si apuestas por tener un alumnado activo, que aprenda haciendo, sigue leyendo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29636 No. 291 Marzo 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Canal de videos de historia: historia en comentario / Javier de la Cruz Macho en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 93 (Octubre-Diciembre 2018)
[Artículo]
Título : Canal de videos de historia: historia en comentario Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier de la Cruz Macho, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 71-72 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
FLIPPED CLASSROOM
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Apoyándose en el uso de las TIC, este modelo pedagógico "flipped classroom" (o de aula invertida) propone sacar del aula las explicaciones magistrales, sustituyéndolas por vídeos que el alumnado puede visionar cuándo, cómo y dónde quiera. El tiempo de aula se dedica así a metodologías activas, para realizar un aprendizaje por descubrimiento, un aprendizaje aplicado y un aprendizaje colaborativo." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 93 (Octubre-Diciembre 2018) . - p. 71-72[Artículo] Canal de videos de historia: historia en comentario [texto impreso] / Javier de la Cruz Macho, Autor . - 2018 . - p. 71-72.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 93 (Octubre-Diciembre 2018) . - p. 71-72
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
FLIPPED CLASSROOM
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Apoyándose en el uso de las TIC, este modelo pedagógico "flipped classroom" (o de aula invertida) propone sacar del aula las explicaciones magistrales, sustituyéndolas por vídeos que el alumnado puede visionar cuándo, cómo y dónde quiera. El tiempo de aula se dedica así a metodologías activas, para realizar un aprendizaje por descubrimiento, un aprendizaje aplicado y un aprendizaje colaborativo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29067 No. 93 Oct-Dic 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desarrollo del modelo "flipped classroom" en bachillerato / Carlos González Martínez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 90 (Enero-Marzo, 2018)
[Artículo]
Título : Desarrollo del modelo "flipped classroom" en bachillerato Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos González Martínez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 15-21 Nota general : Íncluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FLIPPED CLASSROOM
TRABAJO COLABORATIVO
YOUTUBE (RED SOCIAL)
IMOVIE (APLICACIÓN DE SOFTWARE)
EDPUZZLE (APLICACIÓN WEB)Resumen : "El modelo inverso debe analizarse a partir de su aplicación en el aula. Partiendo de los motivos que me llevaron a darle la vuelta a mi clase, planteo los elementos básicos de su desarrollo en un grupo de 1.° de bachillerato. Tales claves se centran en la elaboración de vídeos, el uso de edpuzzle y el trabajo en el aula, sin duda el elemento clave flipped learning. Nota de contenido : Historia en comentarios: La clase está en YouTube
La importancia de enriquecer el vídeo
Una semana del revés
Alumnos diversos, alumnos responsables
Proyectos a desarrollar en el aula.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 15-21[Artículo] Desarrollo del modelo "flipped classroom" en bachillerato [texto impreso] / Carlos González Martínez, Autor . - 2018 . - p. 15-21.
Íncluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 15-21
Materias : FLIPPED CLASSROOM
TRABAJO COLABORATIVO
YOUTUBE (RED SOCIAL)
IMOVIE (APLICACIÓN DE SOFTWARE)
EDPUZZLE (APLICACIÓN WEB)Resumen : "El modelo inverso debe analizarse a partir de su aplicación en el aula. Partiendo de los motivos que me llevaron a darle la vuelta a mi clase, planteo los elementos básicos de su desarrollo en un grupo de 1.° de bachillerato. Tales claves se centran en la elaboración de vídeos, el uso de edpuzzle y el trabajo en el aula, sin duda el elemento clave flipped learning. Nota de contenido : Historia en comentarios: La clase está en YouTube
La importancia de enriquecer el vídeo
Una semana del revés
Alumnos diversos, alumnos responsables
Proyectos a desarrollar en el aula.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28798 No. 90 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación y el "flipped classroom": mi estrategia de evaluación en entornos de aprendizaje inverso / Geles Fernández Santafé en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 90 (Enero-Marzo, 2018)
[Artículo]
Título : La evaluación y el "flipped classroom": mi estrategia de evaluación en entornos de aprendizaje inverso Tipo de documento : texto impreso Autores : Geles Fernández Santafé, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-33 Idioma : Español (spa) Materias : FLIPPED CLASSROOM
GOOGLE DRIVE
APRENDIZAJE REFLEXIVOResumen : El modelo pedagógico flipped debe conseguir que los alumnos visionen los vídeos en casa para poder evaluar su aprendizaje y, posteriormente, trabajar en el aula. Destacamos dos formas de lograr este objetivo: o bien insertando cuestiones en el vídeo que se responden durante el visionado, o bien realizando formularios al llegar a clase al día siguiente. Esta última opción es la que practican los alumnos de 3.° de ESO y 1.° de bachillerato del IES Ifach. Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Que hacemos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
¿Qué conseguimos evaluando así?
Ejemplo del proceso de evaluación y resultados
Qué medios necesitamos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
Balance de la evaluación del aprendizaje
Referencias bibliográficas
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33[Artículo] La evaluación y el "flipped classroom": mi estrategia de evaluación en entornos de aprendizaje inverso [texto impreso] / Geles Fernández Santafé, Autor . - 2018 . - p. 28-33.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33
Materias : FLIPPED CLASSROOM
GOOGLE DRIVE
APRENDIZAJE REFLEXIVOResumen : El modelo pedagógico flipped debe conseguir que los alumnos visionen los vídeos en casa para poder evaluar su aprendizaje y, posteriormente, trabajar en el aula. Destacamos dos formas de lograr este objetivo: o bien insertando cuestiones en el vídeo que se responden durante el visionado, o bien realizando formularios al llegar a clase al día siguiente. Esta última opción es la que practican los alumnos de 3.° de ESO y 1.° de bachillerato del IES Ifach. Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Que hacemos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
¿Qué conseguimos evaluando así?
Ejemplo del proceso de evaluación y resultados
Qué medios necesitamos para evaluar en entornos de aprendizaje inverso?
Balance de la evaluación del aprendizaje
Referencias bibliográficasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28798 No. 90 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible "Flipped classroom" y YouTube en ESO: cómo le di la vuelta a las ciencias sociales / José Antonio Lucero en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 90 (Enero-Marzo, 2018)
[Artículo]
Título : "Flipped classroom" y YouTube en ESO: cómo le di la vuelta a las ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Lucero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : FLIPPED CLASSROOM
YOUTUBE (RED SOCIAL)
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
METODOLOGÍA ACTIVAResumen : Motivar a nuestros alumnos, acabar con el abuso de la clase magistral y procurar que aprendan de manera significativa deben ser prioridades para los docentes de ciencias sociales. Este artículo expone, mediante una experiencia en ESO, cómo el enfoque flipped classroom puede ayudarnos a adaptar nuestra práctica docente al modo en que los jóvenes de hoy en día aprenden, haciendo uso de YouTube y metodologías activas. Nota de contenido : ¿Por qué necesitamos darle la vuelta a la clase?
El exodo de los contenidos teóricos: del libro de texto a YouTube
La revolución en el aula: de alumnos pasivos a alumnos que hacen y piensan
Y al final, ¿merece realmente la pena?
En conclusión, ¿por qué apostar por la flipped classroom?
Referencias bibliográficas
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 22-27[Artículo] "Flipped classroom" y YouTube en ESO: cómo le di la vuelta a las ciencias sociales [texto impreso] / José Antonio Lucero, Autor . - 2018 . - p. 22-27.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 90 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 22-27
Materias : FLIPPED CLASSROOM
YOUTUBE (RED SOCIAL)
MOTIVACIÓN DEL ALUMNO
METODOLOGÍA ACTIVAResumen : Motivar a nuestros alumnos, acabar con el abuso de la clase magistral y procurar que aprendan de manera significativa deben ser prioridades para los docentes de ciencias sociales. Este artículo expone, mediante una experiencia en ESO, cómo el enfoque flipped classroom puede ayudarnos a adaptar nuestra práctica docente al modo en que los jóvenes de hoy en día aprenden, haciendo uso de YouTube y metodologías activas. Nota de contenido : ¿Por qué necesitamos darle la vuelta a la clase?
El exodo de los contenidos teóricos: del libro de texto a YouTube
La revolución en el aula: de alumnos pasivos a alumnos que hacen y piensan
Y al final, ¿merece realmente la pena?
En conclusión, ¿por qué apostar por la flipped classroom?
Referencias bibliográficasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28798 No. 90 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible