[Artículo]
Título : |
Franz Fanon, medio siglo después piel negra, máscaras blancas: un manifiesto de la esperanza revolucionaria (para el siglo XXI) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Roberto Zurbano Torres, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 88-93 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REVOLUCIONARIOS FANON, FRANTZ OMAR, 1925-1961 AUTORES MARTINIQUÉS MOVIMIENTOS SOCIALES AFRODESCENDIENTES AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Frantz Omar Fanon es uno de los pensadores más originales del siglo XX; a pesar de su corta vida nos dejó una obra ensayística marcada por las luchas políticas, descolonizadoras y antirracistas. Su breve itinerario es el de la segunda generación de intelectuales negros (africanos y caribeños) que se forman en Europa en el período de posguerra y estuvieron muy ligados al proceso de descolonización comenzando en Ghana, en 1956, Nació el 20 de julio de 1925, en la isla de Martinica, colonia francesa, donde tuvo como profesor y mentor al poeta Aimé Césarire, uno de los padres del movimiento de la Negritud. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 4 No.14 (Feb.-Jun. 2012) . - p. 88-93
[Artículo] Franz Fanon, medio siglo después piel negra, máscaras blancas: un manifiesto de la esperanza revolucionaria (para el siglo XXI) [texto impreso] / Roberto Zurbano Torres, Autor . - 2012 . - p. 88-93. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 4 No.14 (Feb.-Jun. 2012) . - p. 88-93
Materias : |
REVOLUCIONARIOS FANON, FRANTZ OMAR, 1925-1961 AUTORES MARTINIQUÉS MOVIMIENTOS SOCIALES AFRODESCENDIENTES AFRODESCENDIENTES-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Frantz Omar Fanon es uno de los pensadores más originales del siglo XX; a pesar de su corta vida nos dejó una obra ensayística marcada por las luchas políticas, descolonizadoras y antirracistas. Su breve itinerario es el de la segunda generación de intelectuales negros (africanos y caribeños) que se forman en Europa en el período de posguerra y estuvieron muy ligados al proceso de descolonización comenzando en Ghana, en 1956, Nació el 20 de julio de 1925, en la isla de Martinica, colonia francesa, donde tuvo como profesor y mentor al poeta Aimé Césarire, uno de los padres del movimiento de la Negritud. Tomado de la fuente." |
|  |