Título : |
Eco pedagogía=didáctica de educación ambiental en arquitectura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sergio Antonio Perea Restrepo, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Piloto de Colombia |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
136 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8537-51-1 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN AMBIENTAL ARQUITECTURA ARQUITECTURA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D4 |
Resumen : |
"Para afrontar las incertidumbres generadas por las condiciones del mundo actual, debido a la presión ejercida sobre los sistemas ecológicos que nos soportan, Y el latente estado de emergencia del hábitat humano, es fundamental un cambio de conciencia sobre el medio ambiente. La relación del hombre con su entorno representa una experiencia única que nos exige reconocer Y conservar la naturaleza de nuestro origen. Esta nueva visión ecológica requiere de un cambio de paradigma que vincule a la sociedad en general, en sus diferentes manifestaciones socioculturales Y físico-espaciales. La educación como la base de una sociedad que pretende mejorar sus condiciones de vida y avanzar hacia el conocimiento, es sin duda el punto de partida para todo proceso de cambio y adaptación. Es aquí donde la vinculación de nuevas tendencias de aprendizaje y temáticas pertinentes con el componente medioambiental, deberán asumirse para garantizar una preparación más integral de los profesionales, ante el reto de la sostenibilidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Presentación.
Introducción.
1. Pedagogía ambiental piloto.
2. Ecopedagogía en arquitectura.
3. Escenarios de educación ambiental.
3.1. El ámbito de fundamentación de la cátedra.
3.2. La construcción del conocimiento en la investigación formativa.
3.3. El escenario de experimentación del taller.
4. Didáctica para una ecopedagogía en arquitectura.
5. Indicadores de sostenibilidad.
Conclusiones. |
Eco pedagogía=didáctica de educación ambiental en arquitectura [texto impreso] / Sergio Antonio Perea Restrepo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Piloto de Colombia, 2012 . - 136 p. : il. ISBN : 978-958-8537-51-1 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN AMBIENTAL ARQUITECTURA ARQUITECTURA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
D4 |
Resumen : |
"Para afrontar las incertidumbres generadas por las condiciones del mundo actual, debido a la presión ejercida sobre los sistemas ecológicos que nos soportan, Y el latente estado de emergencia del hábitat humano, es fundamental un cambio de conciencia sobre el medio ambiente. La relación del hombre con su entorno representa una experiencia única que nos exige reconocer Y conservar la naturaleza de nuestro origen. Esta nueva visión ecológica requiere de un cambio de paradigma que vincule a la sociedad en general, en sus diferentes manifestaciones socioculturales Y físico-espaciales. La educación como la base de una sociedad que pretende mejorar sus condiciones de vida y avanzar hacia el conocimiento, es sin duda el punto de partida para todo proceso de cambio y adaptación. Es aquí donde la vinculación de nuevas tendencias de aprendizaje y temáticas pertinentes con el componente medioambiental, deberán asumirse para garantizar una preparación más integral de los profesionales, ante el reto de la sostenibilidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Presentación.
Introducción.
1. Pedagogía ambiental piloto.
2. Ecopedagogía en arquitectura.
3. Escenarios de educación ambiental.
3.1. El ámbito de fundamentación de la cátedra.
3.2. La construcción del conocimiento en la investigación formativa.
3.3. El escenario de experimentación del taller.
4. Didáctica para una ecopedagogía en arquitectura.
5. Indicadores de sostenibilidad.
Conclusiones. |
|  |